BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

23 de Junio de 2021

Vecinos/as de Penco acuden al SEA cuestionando proceso de participación en proyecto de minería de tierras raras



[resumen.cl] - Vecinos y vecinas de Penco agrupados en la Coordinadora Penco-Lirquén, la Red de Mujeres Penco-Lirquén y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, llegaron cerca de este mediodía a las oficinas del Servicio de Evaluación Ambiental del Biobío frente a una importante presencia policial para entregar una carta donde exigen un proceso de participación ciudadana real de los y las habitantes de la comuna respecto al proyecto de biolantánidos (tierras raras) y no la reunión por Zoom sin derecho a hablar que está siendo presentada como parte del proceso.

Con la absurda y desproporcionada presencia de motoristas de Carabineros, un retén móvil y fuerzas especiales apostadas en una esquina, vecinos y vecinas de Penco llegaron hasta las oficinas del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) en Concepción para entregar una carta donde solicitan un proceso de participación real de la ciudadanía en que puedan expresar su visión y reparos respecto al proyecto de minería de biolantánidos, que tendrá un tremendo impacto socioambiental en el territorio.

Al respecto Rodrigo Vera, vecino de Penco opositor a la instalación de la minera, consultado por RESUMEN señaló que «Nosotros sentimos que este proyecto ha estado viciado. Este proyecto es tan grande que va a definir el futuro de la comuna de Penco y Lirquén por los próximos 15 años, 15 años de construcción y 15 de operación, si este proyecto es tan profundo debe considerar la opinión de los vecinos».

También puedes leer: Fundación Keule afirma que Minera de Tierras Raras en Penco afectará gravemente árbol en peligro de extinción

«Nosotros vinimos a dejar una carta porque el 11 de enero se realizó una nueva participación ciudadana la que fue anormal, pues cómo va la empresa a hacer un Zoom en el que cualquier vecino que quiera opinar era muteado, entonces pedimos que ese proceso se anule y se realmente se haga un participación ciudadana donde la opinión de los vecinos sea vinculante. Hacemos un llamado a la empresa, pues si este proyecto dicen que trae beneficios a la comuna, que lo hagan de frente a los vecinos, no de espaldas, no entre cuatro paredes» agregó Vera.

Indicaron además que pese a haber realizado observaciones el pasado 17 de febrero, aun no obtienen ninguna respuesta, por lo que hicieron un llamado al SEA para que la opinión de los vecinos debe ser considerada.

Te puede interesar: El peligro radioactivo que acecha al Gran Concepción ante la minera de tierras raras

Respecto a la relación con las autoridades, Vera indicó que tanto el municipio de Penco como el gobernador electo del Biobío, Rodrigo Díaz, firmaron compromisos por escritos con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos «Rodrigo Díaz como candidato firmó un compromiso que no iba a permitir que este proyecto llegara a Penco. Tenemos a la comunidad en contra, al municipio en contra, los concejales, al gobernador en contra, entonces lo que pedimos es que se pase de los dichos a los hechos y hacemos un llamado a que a a través de un plebiscito se haga saber la voz de los vecinos», agregando que «El compromiso político del gobernador electo es por escrito, firmado, ante todos los dirigentes de la unión comunal que él iba a ser el principal opositor a este proyecto, que este proyecto no era compatible con los lineamientos de su plan de trabajo en la región del Biobío.»

Finalmente, puntualizaron que «no solamente estamos contra una minera, estamos en contra de la información que no llega a los vecinos, que no saben que se va a construir este proyecto, no saben de qué se trata. No queremos que los vecinos se enteren de este proyecto cuando se empiece a construir.»



Fuente:
https://resumen.cl/articulos/vecinos-as-de-penco-acuden-al-sea-cuestionando-proceso-de-participacion-en-proyecto-de-mineria-de-tierras-raras

911

    





Minería a gran escala / Comunidades / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /

Proyecto Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos):

Inacap entregó premio a minera Aclara por empleabilidad: Ambos firmaron anteriormente convenio para capacitación de operarios (24/09/2023)

El OLCA alerta sobre la operación de “lavado de imagen” de empresa Aclara Resources tras el fracaso de su proyecto de minería de tierras raras en Chile (02/09/2023)

Camaleónico: Director de Rolls Royce respaldó proyecto de tierras raras en Penco siendo de la Junta Directiva de minera que lo impulsa (20/08/2023)

Minera Aclara Resources Inc: ¿Maquillándose para crear otro territorio de sacrificio? (18/08/2023)

Tras término anticipado de evaluación ambiental: Empresa a cargo de proyecto minero de tierras raras en Penco bajó 44% de su valor (01/08/2023)

No esperaron ni un día: Minera Aclara anuncia que ingresará nuevo Estudio de Impacto Ambiental para explotar tierras raras en Penco (05/07/2023)

Derrota para la explotación de tierras raras: SEA da término anticipado a evaluación de proyecto minero en Penco (04/07/2023)

Por información deficiente: Consejo de Monumentos Nacionales recomendó dar término anticipado a evaluación de proyecto minero en Penco (02/07/2023)

El proyecto minero de los US$56 millones: la disputa por tierras raras que salpica a grupo LarrainVial (28/06/2023)

14 organismos estatales se han pronunciado sobre proyecto minero en Penco: Solo dos lo han aprobado y no dejaron observaciones (25/06/2023)

Chile - Minería a gran escala

Inacap entregó premio a minera Aclara por empleabilidad: Ambos firmaron anteriormente convenio para capacitación de operarios (24/09/2023)

Los mercaderes de la sequía (I): Cómo se ejecutó la repartición a destajo del río Copiapó (06/09/2023)

Como un conglomerado japonés-coreano exporta platino y otros minerales preciosos como “polvo seco precipitado” (02/09/2023)

El OLCA alerta sobre la operación de “lavado de imagen” de empresa Aclara Resources tras el fracaso de su proyecto de minería de tierras raras en Chile (02/09/2023)

A más de 4 meses de la aprobación de Los Bronces por el Comité de Ministros, aún no se publica su resolución (29/08/2023)

Los chilenos que frenaron a una minera con rifas, podcast, revistas y poder vecinal (27/08/2023)

El creciente gasto en publicidad de SQM en los últimos años: US$ 3,6 millones sólo en el primer semestre de 2023 (24/08/2023)

Camaleónico: Director de Rolls Royce respaldó proyecto de tierras raras en Penco siendo de la Junta Directiva de minera que lo impulsa (20/08/2023)

Minera Aclara Resources Inc: ¿Maquillándose para crear otro territorio de sacrificio? (18/08/2023)

Tentáculos del Grupo Luksic y Karen Rojo llegan a La Moneda: Aurora Williams asume el ministerio de Minería (17/08/2023)

Minería a gran escala

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones”. Ecuador (21/08/2023)

Comunidades

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Comunidad salvadoreña denuncia incremento de presencia militar. El Salvador (24/07/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Comunidades / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /