BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

23 de Junio de 2021

Vecinos/as de Penco acuden al SEA cuestionando proceso de participación en proyecto de minería de tierras raras



[resumen.cl] - Vecinos y vecinas de Penco agrupados en la Coordinadora Penco-Lirquén, la Red de Mujeres Penco-Lirquén y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, llegaron cerca de este mediodía a las oficinas del Servicio de Evaluación Ambiental del Biobío frente a una importante presencia policial para entregar una carta donde exigen un proceso de participación ciudadana real de los y las habitantes de la comuna respecto al proyecto de biolantánidos (tierras raras) y no la reunión por Zoom sin derecho a hablar que está siendo presentada como parte del proceso.

Con la absurda y desproporcionada presencia de motoristas de Carabineros, un retén móvil y fuerzas especiales apostadas en una esquina, vecinos y vecinas de Penco llegaron hasta las oficinas del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) en Concepción para entregar una carta donde solicitan un proceso de participación real de la ciudadanía en que puedan expresar su visión y reparos respecto al proyecto de minería de biolantánidos, que tendrá un tremendo impacto socioambiental en el territorio.

Al respecto Rodrigo Vera, vecino de Penco opositor a la instalación de la minera, consultado por RESUMEN señaló que «Nosotros sentimos que este proyecto ha estado viciado. Este proyecto es tan grande que va a definir el futuro de la comuna de Penco y Lirquén por los próximos 15 años, 15 años de construcción y 15 de operación, si este proyecto es tan profundo debe considerar la opinión de los vecinos».

También puedes leer: Fundación Keule afirma que Minera de Tierras Raras en Penco afectará gravemente árbol en peligro de extinción

«Nosotros vinimos a dejar una carta porque el 11 de enero se realizó una nueva participación ciudadana la que fue anormal, pues cómo va la empresa a hacer un Zoom en el que cualquier vecino que quiera opinar era muteado, entonces pedimos que ese proceso se anule y se realmente se haga un participación ciudadana donde la opinión de los vecinos sea vinculante. Hacemos un llamado a la empresa, pues si este proyecto dicen que trae beneficios a la comuna, que lo hagan de frente a los vecinos, no de espaldas, no entre cuatro paredes» agregó Vera.

Indicaron además que pese a haber realizado observaciones el pasado 17 de febrero, aun no obtienen ninguna respuesta, por lo que hicieron un llamado al SEA para que la opinión de los vecinos debe ser considerada.

Te puede interesar: El peligro radioactivo que acecha al Gran Concepción ante la minera de tierras raras

Respecto a la relación con las autoridades, Vera indicó que tanto el municipio de Penco como el gobernador electo del Biobío, Rodrigo Díaz, firmaron compromisos por escritos con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos «Rodrigo Díaz como candidato firmó un compromiso que no iba a permitir que este proyecto llegara a Penco. Tenemos a la comunidad en contra, al municipio en contra, los concejales, al gobernador en contra, entonces lo que pedimos es que se pase de los dichos a los hechos y hacemos un llamado a que a a través de un plebiscito se haga saber la voz de los vecinos», agregando que «El compromiso político del gobernador electo es por escrito, firmado, ante todos los dirigentes de la unión comunal que él iba a ser el principal opositor a este proyecto, que este proyecto no era compatible con los lineamientos de su plan de trabajo en la región del Biobío.»

Finalmente, puntualizaron que «no solamente estamos contra una minera, estamos en contra de la información que no llega a los vecinos, que no saben que se va a construir este proyecto, no saben de qué se trata. No queremos que los vecinos se enteren de este proyecto cuando se empiece a construir.»



Fuente:
https://resumen.cl/articulos/vecinos-as-de-penco-acuden-al-sea-cuestionando-proceso-de-participacion-en-proyecto-de-mineria-de-tierras-raras

1212

    





Minería a gran escala / Comunidades / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /

Proyecto Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos):

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales (16/06/2025)

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización” (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales (05/06/2025)

Corte de Concepción falló a favor de minera Aclara en recurso interpuesto contra ambientalistas (01/06/2025)

Tierras raras: cuestionan que minera Aclara incluyera reunión con Bomberos de Penco en tramitación ambiental de proyecto (19/05/2025)

Tambalea el único proyecto de tierras raras en Chile por nuevas objeciones ambientales (14/05/2025)

Aumenta el rechazo a Minera Aclara: Destacado arquitecto Antonio Zelada cuestiona proyecto de Tierras Raras en Penco (05/05/2025)

Chile - Minería a gran escala

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización” (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales (05/06/2025)

Corte de Concepción falló a favor de minera Aclara en recurso interpuesto contra ambientalistas (01/06/2025)

Litio y salares: las denuncias que no le importaron al Estado chileno para asociarse con Rio Tinto (29/05/2025)

Tierras raras: cuestionan que minera Aclara incluyera reunión con Bomberos de Penco en tramitación ambiental de proyecto (19/05/2025)

Documental “La Fiebre del Litio: las Sombras de la Transición Energética” (15/05/2025)

Minería a gran escala

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Gobernador del Estado de Zacatecas, Presidente Municipal y Policía Estatal se presentan sin permiso al Ejido El Potrero en un acto de intimidación. México (05/06/2025)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Comunidades / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /