BUSCAR en www.olca.cl


- Colombia:

30 de Junio de 2021

Admiten demanda de Organizaciones de DDHH para que Empresas Públicas de Medellín (EPM) deje de tener gobierno corporativo



El Juzgado 26 administrativo de Medellín admitió la demanda, interpuesta por las organizaciones Forjando Futuros y la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, que pretenden que el gobierno de Empresas Públicas de Medellín (EPM) deje de ser un gobierno corporativo, en el que los gobiernos locales y regionales tienen una gran influencia.

Por Contagioradio

Según lo asegurado por la Fundación Forjando Futuros las casi dos décadas de gobierno corporativo EPM, han beneficiado considerablemente a sectores privados del empresariado antioqueño y nacional, por encima del beneficio que la empresa debería dejar a la ciudad y al país. «Resultó ser el mayor mecanismo de enriquecimiento de unos pocos empresarios del sector privado, en detrimento del interés público y del patrimonio de la ciudad de Medellín, causando su empobrecimiento».

EPM debe beneficiar al país y no a los intereses privados

Con esta acción judicial se busca que las decisiones de EPM puedan ser socializadas y tomadas con mayor democracia, dado que hasta el momento han sido los gobiernos locales los que han definido el rumbo tanto de la empresa como de sus ganancias.

Vale la pena recordar que, de las actividades de EPM y las empresas con las que ha realizado alianzas han resultado diversos escándalos de corrupción. Uno de los más sonados es el escándalo de Hidroituango, en el que la Contraloría y otros entes de control hicieron hallazgos en torno al mal manejo de los recursos, la falta de vigilancia en la construcción y la utilización de materiales no adecuados.

EPM y la corrupción de políticos regionales

La mayoría de las personas involucradas en estos escándalos han estado vinculados a los gobiernos departamental y municipal como Sergio Fajardo, Alfredo Ramos, Aníbal Gaviria, Federico Gutiérrez y varias empresas que también tienen embargadas sus cuentas bancarias justamente por las mismas investigaciones que se adelantan. En varios de los casos EPM ha desarrollado alianzas de negocios con empresas privadas, muchas veces propiedad de familiares o amigos de gobernadores y alcaldes, lo cual ha ido en detrimento de la utilidad pública que debería tener la empresa.

Se espera que en las próximas semanas el juzgado emita una decisión en torno a esta demanda luego de que las partes hagan sus descargos ante el tribunal y se defina sí EPM debe seguir siendo una empresa pública gobernada localmente o si se deben democratizar las tomas de decisiones.

Fuente:
https://www.contagioradio.com/admiten-demanda-de-organizaciones-de-ddhh-para-que-epm-deje-de-tener-gobierno-corporativo/

868

    





Corrupción / Hidroeléctricas / Hidroituango /

Proyecto Hidroituango:

Ríos Vivos denuncia continuación de Hidroituango (17/02/2022)

Por qué un megaproyecto figura como una de las causas de los desplazamientos forzados en el municipio colombiano de Ituango (31/07/2021)

Miles de desplazados en Ituango, un delito de lesa humanidad que la fiscalía de Colombia se niega a investigar y detener (25/07/2021)

Hidroituango: los funcionarios acusados y la justicia que reclaman el río y las comunidades (07/12/2020)

Denuncian que EPM pone en riesgo a trabajadores de Hidroituango y comunidades vecinas al proyecto (24/03/2020)

62 masacres en los 12 municipios donde se desarrolla proyecto Hidroituango (23/01/2019)

De Hidroituango, centro e indiferencia (16/01/2019)

¿Por qué la orden de suspender obras en Hidroituango se conoce 28 días después? (29/06/2018)

Hidroituango es un exterminio de los barequeros y pescadores del Río Cauca (31/05/2018)

Colombia - Corrupción

Organizaciones denuncian ausencia de garantías para los Derechos Humanos en Colombia ante presuntos vínculos entre militares y grupos ilegales (17/02/2022)

El paramilitarismo retorna como manifestación política, criminal y militar: Lo que hay detrás de las recientes masacres en Colombia (01/09/2020)

Cerebro de la "paraeconomía" revela la relación de los empresarios con los grupos paramilitares (31/03/2012)

Corrupción

Informe de la ONU destaca a Puerto de San Antonio como uno de los puntos neurálgicos del tráfico internacional de drogas. Chile (17/03/2023)

Corrupción política-empresarial en la “Patagonia salmonera”: Ex alcalde preso por red de cohecho en Puerto Natales. Chile (22/02/2023)

¿Con qué cara? Congreso escogerá comisión de expertos que guiará nuevo proceso constitucional. Chile (13/12/2022)

Acuerdo constitucional otorga 24 escaños reservados a la “etnia” más importante de Chile: los expertos. Chile (13/12/2022)

Hidrógeno verde, mucho marketing y poco verde. Chile (05/12/2022)

Ambientalistas critican a Urruticoechea por tacharlos de “extremistas” por oponerse a parque eólico. Chile (05/10/2022)

Lucio Cuenca: “La producción de hidrógeno verde no es para el recambio de la matriz energética, sino para la exportación”. Chile (01/10/2022)

¿Quiénes controlan el negocio del “Hidrógeno Verde” en Chile?. Chile (22/09/2022)

En el primer gobierno de Piñera: Corfo aportó US$23,2 millones a proyectos mineros en los que participa la familia del expresidente. Chile (01/09/2022)

20 diputados por el Rechazo son los que se abstuvieron de votar la anulación de la corrupta Ley Longueira. Chile (09/08/2022)


Ver más:
Corrupción / Hidroeléctricas / Hidroituango /