BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Argentina:

02 de Julio de 2021

Pueblos Kawesqar y Yagan instan a que ley que prohibió industria salmonera en Argentina sea replicada en Chile



«Desde nuestro territorio, tenemos la representación de nuestra constituyente, quien deberá realizar un gran trabajo para poner nuestras demandas, siendo uno de las principales el resguardo y protección de nuestro territorio. Y que la naturaleza sea un sujeto de derecho y crear leyes que los protejan», afirman desde el pueblo Yagan.

Punta Arenas, 02 de julio de 2021. (radiodelmar.cl)– Luego que el parlamento de Tierra del Fuego en Argentina aprobara una ley que prohíbe la instalación de centros de cultivo de salmón en esa provincia, comunidades de los pueblos Kawesqar y Yagan, en el lado chileno, instaron a la ciudadanía chilena a que esa iniciativa de protección de ecosistemas y comunidades costeras se replique en Chile.

Mientras María Luisa Muñoz de la comunidad Yagan afirmó que lo que paso en Argentina es «histórico» y es «digno de que los gobernantes de este país puedan copiar», David Alday, también Yagan, agregó que «la Ley aprobada en Argentina debe replicarse en Chile y que Puerto William debe establecer su desarrollo en función a lo que planteen las comunidades locales». Por su parte Leticia Caro, del pueblo Kawesqar afirmó que «la lucha por la protección de los territorios continúa y continuará mientras el sistema estatal- gubernamental no se someta a grandes cambios».

Las comunidades indígenas australes recordaron que lo logrado en Argentina tiene hitos en la lucha dada desde hace años entre las ciudadanías de Chile, Argentina y los pueblos originarios, cuando expulsaron las concesiones salmoneras de la corrupta transnacional Nova Austral en el Canal Beagle; y luego cuando rechazaron el lobby que vinieron a hacer los reyes de Noruega en el Cono Sur.

«Y esta de mas decir que esta lucha se inició desde este lado del Onashaga, logrando un tremendo precedente, que Nova Austral sacará todas sus instalaciones», dice la Yagan María Luisa Muñoz.

Nueva Constitución y respeto a Ecosistemas y comunidades locales

Consultadas por radiodelmar.cl las representaciones indígenas están esperanzadas en que el proceso constituyente avance hacia el respeto y protección de ecosistemas y comunidades. «Es lo que esperamos resulte en esta nueva constitución» dice Leticia Caro y agrega que «es importante destacar la acción del vecino país, pues ha permitido que sus habitantes decidan sus prioridades de desarrollo y estas se hagan efectivas».

«Es necesario reestructurar la forma de gobierno, instalar una democracia directa que respete los procesos tanto para Pueblos Indígenas como para la ciudadanía en general», dice Leticia Caro.

Por su parte María Luisa Muñoz agrega que «desde nuestro territorio, tenemos la representación de nuestra constituyente, quien deberá realizar un gran trabajo para poner nuestras demandas, siendo uno de las principales el resguardo y protección de nuestro territorio. Y que la naturaleza sea un sujeto de derecho y crear leyes que los protejan».

En tanto David Alday, también miembro del pueblo Yagan valor la lucha conjunta entre la ciudadanía de Argentina, Chile y las comunidades indígenas. «Este ejemplo demuestra que no hay fronteras, el canal no nos separa y al contrario, nos hace más fuerte».

Fuente:
https://www.radiodelmar.cl/2021/07/pueblos-kawesqar-y-yagan-instan-a-que-ley-que-prohibio-industria-salmonera-en-argentina-sea-replicada-en-chile/

1187

    





Salmoneras / Legislación ambiental / Pueblos originarios / Proceso Constituyente /

Chile - Salmoneras

Comunidades y organizaciones de todo Chile denuncian la ocupación y destrucción de áreas protegidas por la mega industria salmonera (29/05/2023)

Salmonera noruega involucrada en matanzas de lobos marinos en la Patagonia viola el Acta de Protección de Mamíferos Marinos de EE.UU. (27/03/2023)

Nuevo revés de transnacional salmonera Nova Austral: Tribunal falló a favor de la comunidad Kawésqar (25/03/2023)

Corrupción política-empresarial en la “Patagonia salmonera”: Ex alcalde preso por red de cohecho en Puerto Natales (22/02/2023)

Aprueban creación de Servicio de Biodiversidad y Areas Protegidas naturalizando la presencia de concesiones mineras y salmoneras industriales (25/01/2023)

Comunidades de la Buta Wapi Chilwe rechazan la instalación de desvastadores megaproyectos de energía que amenazan sus territorios (11/12/2022)

Seafood Watch y su recomendación sanitaria-ambiental en EE.UU.: No consumir truchas de cultivo de la Patagonia chilena  (07/12/2022)

¿El Servicio de Evaluación Ambiental en Magallanes es del Estado o de la industria salmonera? (01/08/2022)

Organizaciones y comunidades indígenas envían carta a organismos internacionales para exponer acusación de Salmonera (21/07/2022)

Pueblo Mapuche en Conferencia ONU de los Océanos: Defender la Ley Lafkenche como modelo internacional y avanzar a Áreas Marinas sin Salmoneras (15/07/2022)

Legislación ambiental

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana. Ecuador (29/03/2023)

El regreso de la minería metálica no ofrece futuro para El Salvador. El Salvador (27/03/2023)

Pueblos originarios

Denuncian y rechazan el asesinato del guardia indígena-kiwe thegnas William Vargas en Colombia. Colombia (03/05/2023)

Pueblos indígenas en aislamiento denuncian un proyecto de ley en Perú que podría terminar con sus derechos. Perú (20/04/2023)


Ver más:
Salmoneras / Legislación ambiental / Pueblos originarios / Proceso Constituyente /