BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

05 de Julio de 2021

Laraquete: Pobladores y trabajadores montaron barricadas denunciando hostigamiento de Forestal Arauco contra tomas y campamentos



[resumen.cl] - En la madrugada de este lunes, pobladores/as y trabajadores/as de la comuna de Arauco se manifestaron cortando la ruta en el sector El Pinar de Laraquete. Denuncian la concentración de la propiedad de la tierra en manos de la empresa Forestal Arauco y el hostigamiento policial que han sufrido tomas y campamentos de la Provincia de Arauco. Trabajadores Sintec del proyecto MAPA denuncian precariedad laboral y alto riesgo sanitario de contagio Covid-19 en las faenas y actividades asociadas.

En una declaración pública, la Coordinadora de pobladores y trabajadores Mano obrera señala que la empresa tiene responsabilidad en la crisis habitacional que atraviesa la provincia, y la acusan de «haber creado la necesidad de tener que levantar tomas y campamentos debido a las vastas hectáreas de plantaciones que mantienen estás empresas de monocultivo en el territorio. No permitiendo el acceso a viviendas dignas o proyectos habitacionales ya que el uso de suelo está industrializado»

Indican que les han interpuesto demandas por usurpación de terrenos forestales y que «ante la misma necesidad de recuperar el territorio hemos tenido que sufrir hostigamiento, por parte de Arauco S.A que día a día nos amedrenta por medio de la vigilancia desmedida vemos cotidianamente rondar en nuestras viviendas a drones, camionetas, Carabineros, seguridad privada de la empresa a demás de las demandas a los pobladores, exigimos como habitantes que tenemos el derecho de vivir dignamente y sin el sentimiento de persecución que genera ser vigilados constantemente»

Precarias condiciones laborales en el proyecto MAPA

En la declaración recalcan las condiciones laborales que priman en la construcción de la ampliación de la planta de celulosa «mantiene a trabajadores y faeneros en un constate estado de stress, vulnerando la salud física y mental. El trabajo precario lo notamos en la desorbitantes diferencias salariales, las pauperrimas condiciones de trabajo, la enfermedades laborales de las cuales las empresas se desentienden, los bajos sueldos que generan y los despidos masivos injustificados. Sobre todo no entendemos el castigo que tenemos por ser trabajadores y al mismo tiempo habitantes aledaños a la empresa. Sabemos las políticas y reformas que el gobierno actual ha impulsado modificando el código del trabajo que favorece a los grandes empresarios y precariza aún más al trabajador»

Indican que la empresa «mantiene una deuda de mitigaciones con los habitantes del territorio que han vulnerando» y exigen «turnos de uno por uno para los trabajadores de proyecto mapa, como un derecho legitimo».

Oposición al vertedero Verde Corp

En su declaración también apuntaron al proyecto de vertedero para tratamiento de residuos de la industria forestal llamado «Planta de innovación circular» de la empresa Verde Corp.

A principios de junio, vecinos y vecinas de Laraquete, El Pinar, La Meseta y Carampangue exigieron al Servicio de Evaluación Ambiental, que se realice un estudio de impacto ambiental.

El proyecto está vinculado a la ampliación de Celulosa Arauco (proyecto MAPA) y pretende emplazarse junto el humedal Estero El Molino que conserva el único remanente de bosque nativo de Laraquete.

El proyecto ingresó al sistema de evaluación ambiental con una simple Declaración de Impacto Ambiental.

Cabe recordar que Declaraciones de Impacto Ambiental no son estudios propiamente tales que puedan evaluar alteraciones ambientales del entorno, sino simples declaraciones juradas de las empresas.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/laraquete-pobladores-trabajadores-barricadas-denunciando-hostigamiento-forestal-arauco-tomas-campamentos

1041

    





Industria forestal / Comunidades / Trabajadores / Planta de celulosa Arauco-MAPA /

Proyecto Planta de celulosa Arauco-MAPA:

Corte de Concepción ordena nueva consulta indígena por proyecto eólico en las comunas de Arauco y Curanilahue (06/12/2022)

Comunidades mapuche del Golfo de Arauco interponen recursos de protección contra proyecto parque eólico de Celulosa Arauco (27/04/2022)

Pescadores de Laraquete protestaron contra Celulosa Arauco acusándola de contaminar con residuos químicos el mar (12/01/2022)

Proyecto Mapa de forestal Arauco: la empresa considerada esencial que ha complicado el manejo de la pandemia en el Bío Bío (18/04/2021)

El factor forestal en la comuna de Arauco: la más afectada por Covid en toda la provincia (25/08/2020)

Panel: La Hora de la Ñuke Mapu "Alto a las Forestales" (22/08/2020)

La vergonzosa e incompleta donación de ventiladores mecánicos de Forestal Arauco en Curanilahue (04/05/2020)

Prohíben funcionamiento a contratista de proyecto MAPA por no contar con medidas contra Covid-19 (17/04/2020)

Pobladores de Laraquete armaron barricadas contra reapertura del proyecto MAPA de Celulosa Arauco (06/04/2020)

Chile - Industria forestal

Bío Bío: Fiscalía confirma responsabilidad de compañías eléctricas en incendios forestales (27/09/2023)

Proyecto de carretera amenaza a una de las especies arbóreas más longevas del mundo (20/07/2023)

Piden firmar en defensa del Parque Alerce Costero amenazado por carretera para uso forestal que lo dividirá y devastará su fauna y flora (07/06/2023)

Mas de un mes sin agua vecinos de la Aguada en Corral por construcción de camino para empresas forestales (05/06/2023)

Modelo forestal chileno en la mira internacional: estrenan documental alemán sobre sus impactos socioambientales (04/06/2023)

Documental “Llamas del Despojo” es lanzado en Estados Unidos (01/05/2023)

La complicidad de certificadoras ambientales en la catástrofe forestal en Chile: El sello FSC que no regula (22/03/2023)

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “El Estado chileno nos roba hasta el alimento” (17/03/2023)

La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (II) (07/03/2023)

La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (I) (06/03/2023)

Industria forestal

Llaman a unirse a la Campaña Internacional para detener los árboles transgénicos. Internacional (21/09/2023)

Seminario Encuentro de Saberes: “Arboles transgénicos en territorios indígenas”. Colombia (30/07/2023)

Peligro por expansión de árboles transgénicos: Brasil fue sede de encuentro internacional para detener su propagación. Brasil (14/06/2023)

Expropiación de tierras: la experiencia de la comunidad de Puerto Piray que le ganó a la multinacional Celulosa Arauco. Argentina (06/06/2023)

Papel do eucalipto no Brasil entra na mira de rede internacional anti árvores transgênicas. Brasil (02/06/2023)

Comunidades

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Trabajadores

Derribando mitos: el verdadero impacto de las plantas de celulosa en Uruguay. Uruguay (02/10/2023)

Trabajadores y comunidades protestan contra proyecto minero Llurimagua. Ecuador (24/10/2022)


Ver más:
Industria forestal / Comunidades / Trabajadores / Planta de celulosa Arauco-MAPA /