BUSCAR en www.olca.cl


- Panamá:
En el desalojo sus hogares fueron destruidos por maquinarias pesadas

17 de Julio de 2021

Estado panameño vulnera autonomía de comarca Ngäbe Buglé y derechos de originarios desalojados cerca de hidroelectrica Barro Blanco



Un grupo de 300 familias indígenas que vivían cerca de la hidroeléctrica de Barro Blanco, en el río Tabasará en Chiriquí, observaron ayer como sus hogares fueron destruidos por maquinarias que llegaron al lugar, tras el mandato de una notificación de desalojo.

Clementina Pérez, coordinadora nacional del Movimiento 22 de septiembre, comentó que el desalojo sin previo aviso se dio en el área denominada Territorio del Sitio Sagrado del Tabasará, que pertenece a la Reserva de la comarca Ngäbe Buglé.

“Ellos llegaron de un momento a otro y empezaron a destruir las viviendas, oficinas y la iglesia con las maquinarias. Yo les solicité que nos dieran tiempo, sin embargo, no les importó y cerraron todo. Los afectados suman mujeres embarazadas, menores, adultos mayores e incluso personas enfermas”, comentó Pérez, quien también es suplente cacique regional de Kadri.


Las familias rescataron las pocas pertenencias que tenían antes del desalojo. Cedida

“La Reserva de la comarca no es un territorio privado. Además, el lugar que ocupábamos fue tomando en facultad de la Ley de la comarca”, añadió.

La Policía Nacional señaló que el juez de Paz acudió con funcionarios y un abogado de la parte afectada para hacer el desalojo.

«Los que tuvieron que ver con eso fueron la juez de paz de Bella Vista, el Alcalde de Tolé y un tal Carlos Santiago«, mencionó Pérez.

La coordinadora señaló que este acto produjo a que se violentara el documento que firmó el expresidente Juan Varela, que estipulaba que al Movimiento 22 de septiembre y sus miembros no pueden ser “tocados”, tomando en cuenta que en Barro Blanco hay una lucha entre la empresa que administra la hidroeléctrica y los indígenas que buscan preservar los recursos naturales del área.

Las 300 familia en un inicio fueron desalojados en 2016 de la iglesia Mama Tadta, que se encontraban en las áreas inundables (estas personas no habitaban en el área del proyecto). Aparte de ese grupo hubo otros que se ubicaron en la comunidad de Berigade, Cañas Blanca de Tabasará.

Entre ambos grupos se cree que exista 500 indígenas

“Desde el 2016 que nos desalojaron hasta la fecha nosotros hemos solventado nuestras necesidades a raíz de la contribución que hace nuestros hermanos asalariados, que ha permitido la compra de varios elementos que ahora ya no están por el desalojo de ayer”, señaló la cacique suplente. La mayoría de los afectados son embarazadas, menores y adultos mayores.

Reconocimiento

El sociólogo Enoch Adames indicó que el reconocimiento político administrativo del territorio es una afirmación importante a la identidad étnico cultural de nuestros pueblos originarios.

«No obstante, este reconocimiento se ve vulnerado por diversos intereses de poder económico, que se sirven de una institucionalidad proclive a dar espacio a estos factores de poder, y sin capacidad para honrar en justicia derechos vulnerados», criticó Adames.

El sociólogo contó que cree que es un deber de este gobierno darle un cierre en apego a esos derechos.




Fuente:
https://www.periodicoconstituyente.org/estado-panameno-vulnera-autonomia-de-la-comarca-ngabe-bugle-y-derechos-de-originarios/

1068

    





Hidroeléctricas / Pueblos originarios / Hidroeléctrica Barro Blanco /

Proyecto Hidroeléctrica Barro Blanco:

Del río Gualcarque en Honduras al río Tabasará en Panamá (14/07/2021)

Admiten demanda contra GENISA por mortandad de peces en Río Tabasará (03/09/2018)

Piden al Gobierno que cese represión contra el pueblo indígena Ngäbe-Buglé (28/08/2018)

Nueva protesta indígena contra hidroeléctrica Barro Blanco en Panamá (25/06/2016)

Policía reprime a indígenas panameños por protesta contra hidroeléctrica (31/05/2016)

Indígenas agredidos y desalojados por defender sus territorios de megaproyecto hidroeléctrico Barro Blanco (24/05/2016)

Indígenas radicalizan protesta contra hidroeléctrica Barro Blanco (25/07/2015)

Detienen en Honduras a integrante de la junta directiva de empresa de energía GENISA (18/06/2015)

Indígenas Ngäbe paran megaproyecto hidroeléctrico (12/02/2015)

Panamá - Hidroeléctricas

Admiten demanda contra GENISA por mortandad de peces en Río Tabasará (03/09/2018)

Piden al Gobierno que cese represión contra el pueblo indígena Ngäbe-Buglé (28/08/2018)

Nueva protesta indígena contra hidroeléctrica Barro Blanco en Panamá (25/06/2016)

Policía reprime a indígenas panameños por protesta contra hidroeléctrica (31/05/2016)

Indígenas agredidos y desalojados por defender sus territorios de megaproyecto hidroeléctrico Barro Blanco (24/05/2016)

Indígenas radicalizan protesta contra hidroeléctrica Barro Blanco (25/07/2015)

Detienen en Honduras a integrante de la junta directiva de empresa de energía GENISA (18/06/2015)

Indígenas Ngäbe paran megaproyecto hidroeléctrico (12/02/2015)

Continúa la resistencia indígena ante el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco (26/03/2014)

Hidroeléctricas

Central Rucalhue: El entramado por la declaratoria de interés nacional que busca empresa china para intervenir el río Biobío. Chile (05/11/2023)

Por extensión de plazo para su construcción: Acusan demora en respuesta a recurso contra Central Rucalhue. Chile (20/10/2023)

Avanza proceso judicial contra jóvenes imputados en conflicto por Central Rucalhue: Fijan nueva audiencia para noviembre. Chile (24/09/2023)

Central Rucalhue: Se realizará nueva audiencia contra jóvenes movilizados en defensa del río Biobío. Chile (20/09/2023)

Organizaciones ciudadanas reiteran su rechazo al proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue. Chile (14/09/2023)

Pueblo indígena mapuche williche presenta queja en Noruega contra Statkraft por violación de derechos en Chile. Chile (14/09/2023)

Organizaciones comunitarias rechazan el respaldo del Gobierno a central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (10/09/2023)

Comunidades mapuche desmienten a empresa noruega Statkraft sobre retraso de consulta indígena y la acusan de negarles acceso a su sitio ceremonial. Chile (06/09/2023)

Central Rucalhue: El proyecto hidroeléctrico que busca nuevamente declaratoria de interés nacional para su construcción. Chile (05/09/2023)

Comunidades mapuche pewenche del Alto Biobío se manifiestan por afectaciones de represas Ralco y Pangue de empresa Enel. Chile (05/09/2023)


Ver más:
Hidroeléctricas / Pueblos originarios / Hidroeléctrica Barro Blanco /