BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - China:

23 de Julio de 2020

Ñuble: Empresa china muestra interés por ejecución del proyecto embalse Punilla



La empresa China Railway Group ha mostrado interés por la ejecución del proyecto embalse Punilla, paralizado desde el año pasado en la cordillera de Ñuble, luego que el Ministerio de Obras Públicas solicitara poner fin anticipado al contrato de concesión con la empresa italiana Astaldi por graves incumplimientos contractuales.

Según el Diario Financiero, ejecutivos de la empresa china se reunieron en noviembre con el subsecretario de Obras Públicas, Cristóbal Leturia, donde habrían trasparentado su interés por abordar la ejecución del embalse Punilla, planteando nuevos modelos de financiamiento, vías de adjudicación, bases y fechas.

El proyecto estará emplazado 30 kilómetros aguas arriba de la comuna de San Fabián de Alico, con una capacidad de almacenamiento de 600 hectómetros cúbicos, una potencia máxima de 94 megavatios y una altura en su muro de 136 metros, cuyo costo de inversión asciende a 273 millones de dólares, pero que contemplando obras complementarias y la central hidroeléctrica podría elevarse a 500 millones de dólares.

Reacciones

La presidenta de la Junta de Vigilancia del Río Ñuble, Margarita Letelier, precisó que "el trabajo sistemático que acordamos mantener hace unos meses con las autoridades de Obras Públicas, se ha estancado y debe ser producto de las urgencias, pero queremos recordar que el embalse La Punilla también lo es".

Respecto a los intereses que han manifestado algunas firmas por encargarse de la concesión del proyecto, indicó que "reafirma la importancia de retomar estos encuentros lo antes posible".

Por su parte, el senador Felipe Harboe indicó que "el desarrollo agrícola de Ñuble depende del embalse La Punilla. Me parece bien que la tomen otras empresas, vengan de donde vengan".

Presencia china

Los nuevos interesados son parte del holding estatal China Railway Engineering Corporation, que está presente en varias naciones del mundo con obras de ingeniería y construcción como vías férreas, metros, carreteras, aeropuertos y centrales hidroeléctricas, entre otras.

En Ñuble, las empresas chinas se han hecho presente también en materias de conectividad y energía, luego que la empresa China Railway Construction Corporation se adjudicara la concesión del tramo Talca-Chillán de la Ruta 5; el consorcio CRRC Sifang, la fabricación de trenes del servicio Chillán-Alameda; y State Grid International Development esté en proceso de adquirir CGE.

Fuente:
https://www.cooperativa.cl/noticias/pais/region-de-nuble/nuble-empresa-china-muestra-interes-por-ejecucion-del-proyecto-embalse/2020-12-23/160315.html?=efectochina

378

    





Hidroeléctricas / Hidroeléctrica y embalse La Punilla /

Proyecto Hidroeléctrica y embalse La Punilla:

Manifestación por la defensa del río Ñuble se concentró en Chillán (11/04/2022)

Cuestionan acuerdo entre empresa y gobierno que insiste en instalar proyecto hidroeléctrico La Punilla tras vencimiento de su RCA (29/07/2021)

Comunidad de San Fabián rechaza arbitraria aprobación inminente de proyecto de línea de alta tensión del embalse Punilla (29/08/2018)

Más de 70 organizaciones de Chile y Latinoamérica firmaron declaración contra cumbre minera en Santiago (11/07/2017)

Desenmascarando al Embalse Punilla, Los abusos de La Concesionaria y el MOP (24/04/2017)

Mapa: Centrales y proyectos hidroeléctricos en la región del Bio-Bio (23/04/2017)

Convocan a la “V Marcha por la defensa de las aguas y los territorios”, que articula comunidades movilizadas de Arica a Chiloé (18/04/2017)

Territorios unidos rumbo a la V Marcha por las aguas y territorios: 22 de abril en Concepción (11/04/2017)

Se levantan los territorios en el Día Internacional del Agua (20/03/2015)

Chile - Hidroeléctricas

Conflicto de Statkraft con comunidades mapuche llega a Noruega y políticos de ese país exigen medidas (18/03/2023)

Comité de Ministros de Boric rechaza solicitudes de comunidades y el territorio de Melipeuco y da luz verde a la Central en el Truful Truful (07/03/2023)

Central Rucalhue: Cinco organismos estatales presentaron informes donde apuntan a que proyecto hidroeléctrico no es de interés nacional (05/03/2023)

Comité de Ministros revisará recursos de invalidación contra aprobación de Central de Pasada El Rincón, que quiere instalarse en el río Truful Truful (01/03/2023)

Represión policial a las afueras de hidroeléctrica de empresa noruega Statkraft deja a comuneros heridos con perdigones en Río Bueno: Uno con trauma ocular (24/02/2023)

Conflicto por proyecto Central Rucalhue fue presentado ante Comité de la ONU acusando vulneraciones de derechos (19/02/2023)

Organizaciones presentan en Ginebra caso de Central Rucalhue en informe sobre inversiones chinas en América Latina (16/02/2023)

Alto Maipo informó al Coordinador Eléctrico que desconexión de unidades debido a incidente en túnel se extenderá hasta octubre (11/02/2023)

SMA formula cuatro cargos graves contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo de AES Corporation (26/01/2023)

Nuevo problema en Alto Maipo: Incidente en túnel obliga a desconectar central Las Lajas (29/12/2022)

Hidroeléctricas

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Siete años de búsqueda de justicia y memoria por Berta Cáceres. Es momento de actuar. Honduras (02/03/2023)

Dejar que el río fluya: las luchas indígenas contra las represas en América Latina. Argentina (23/02/2023)


Ver más:
Hidroeléctricas / Hidroeléctrica y embalse La Punilla /