BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

30 de Julio de 2021

Movimientos en Contra de la Central Rucalhue emplazan a municipios de Santa Bárbara y Quilaco a definirse frente al proyecto hidroeléctrico



Los municipios de Santa Bárbara y Quilaco informaron que no existen permisos decretados para iniciar las obras de la cuestionada Central Hidroeléctrica Rucalhue, según los Movimientos en Contra de la Central Rucalhue. Debido a esto, la agrupación comunitaria señaló en un comunicado que la propuesta «mesa de dialogo no comenzará hasta que ambos municipios presenten el Recurso de protección con solicitud de orden de no innovar».

La declaración expresa textualmente lo siguiente:

La toma contra la central Rucalhue nació desde nuestro deseo más profundo de defender el río Biobío del saqueo y la destrucción a la que ha estado sometido durante años.

Fueron cinco meses de resistencia interrumpidos violentamente por la llegada de un enorme contingente policial, en un acto desmedido que no tiene precedentes en la historia reciente de nuestro territorio y que pusieron en peligro la vida e integridad física de nuestros compañeros.

Han sido muchos años de indiferencia y complicidad de parte de autoridades, instituciones y pobladores.

Hoy es tiempo de escribir una historia diferente.
¡Por un Biobío libre, por un Biobío sin represas!

Durante la mañana del lunes 26 de julio del 2021, quienes formamos parte de este movimiento emplazamos a las autoridades del concejo municipal de Santa Bárbara, quienes han propuesto lo siguiente:

1. Se presentará recurso de protección con orden de no innovar.

2. El martes 27/07/2021 la dirección de obras municipal fiscalizará en terreno si la empresa cuenta con los permisos correspondientes.

3. Se solicitará el retiro de las querellas criminales que han sido ingresadas contra los dirigentes ambientales, oficiando a la empresa.

4. Se conformará una mesa de trabajo para intercambiar información entre jóvenes y municipio.

Durante la mañana del 27 de julio del 2021, quienes formamos parte de este movimiento emplazamos a las autoridades del concejo municipal de Quilaco, donde las propuestas presentadas fueron las siguientes:

1. Su compromiso con la defensa del río Biobío, mediante un Recurso de protección con solicitud de orden de no innovar a fin de paralizar la construcción de la central hidroeléctrica.

2. Que la Dirección de Obras Municipales estará en terreno con la finalidad de fiscalizar si la construcción de la Central Hidroeléctrica cuenta con los permisos correspondientes.

3. Su compromiso con el respeto y resguardado de la integridad física y síquica de la comunidad de Quilaco.

4. Su compromiso con realizar una mesa de trabajo para el intercambio de información con la I. Municipalidad de Santa Bárbara, el movimiento y la comunidad.

5. Así mismo, con la finalidad de dar espacios de participación ciudadana y recoger la opinión de la comunidad, manifiesta su intención de plebiscitar a la aprobación o rechazo respecto de la construcción de la central hidroeléctrica Rucalhue.

Debido a que los participantes municipales han hecho sus propuestas, nosotros como movimiento hemos decidido lo siguiente:

1. La mesa de dialogo no comenzará hasta que ambos municipios presenten el Recurso de protección con solicitud de orden de no innovar.

2. Dentro de la mesa de dialogo se exige tener representantes legales de confianza de las organizaciones, en donde se tendrá a ONG Defensa Ambiental como asesores legales de las causas a cursar respecto a lo ambiental. No se va a tranzar nada en presencia del señor Hidalgo, asesor jurídico de la municipalidad de Santa Bárbara quien no nos genera confianza para poder trabajar de forma seria.

3. Si hay que hacer estudios e investigaciones, las organizaciones participantes del movimiento exigen que los profesionales sean elegidos por nosotros, considerando la desconfianza sistemática a nivel histórico en ambas comunas.

4. También se exige que las propuestas y compromisos de trabajo sean firmadas por ambas partes como un acuerdo formal y así se replique con todas las acciones que tengamos en conjunto a la municipalidad.

En estas dos jornadas de manifestación, ambos municipios entregaron información, que consideramos importantes, como que no existen decretados los permisos para iniciar las respectivas obras de este proyecto. Ante esto cualquier movimiento de obra los culpables serán los respectivos municipios previamente mencionados.

Dejamos expresadas nuestras condiciones de trabajo, y estamos a la espera de la respuesta por parte de los municipios.


MOVIMIENTOS EN CONTRA DE LA CENTRAL RUCALHUE


1257

    





Hidroeléctricas / Central Hidroeléctrica Rucalhue /

Proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue:

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos” (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue (23/11/2024)

Protesta contra central hidroeléctrica Rucalhue corta caminos en Santa Bárbara, Quilaco y Alto Biobío (22/10/2024)

Central Rucalhue: Conaf da luz verde a faenas de cuestionado proyecto hidroeléctrico en el río Biobío (18/10/2024)

¿Otra hidroeléctrica en el río Biobío?: Plan de Reconversión del gobierno empuja construcción de Central Rucalhue (29/09/2024)

Conflicto por Central Rucalhue: Corte declara admisible recurso contra Conaf por controversial hidroeléctrica (25/06/2024)

Presentan Recurso de Protección en contra de CONAF por Proyecto Hidroeléctrico Rucalhue (14/06/2024)

Chile - Hidroeléctricas

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

“La gran mayoría reconoce que este proceso fue dañino para el territorio”: 20 años de Central Ralco, la hidroeléctrica que marcó la historia de Alto Biobío (15/12/2024)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos” (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue (23/11/2024)

Derechos de aguas, que gane el más fuerte (23/10/2024)

Protesta contra central hidroeléctrica Rucalhue corta caminos en Santa Bárbara, Quilaco y Alto Biobío (22/10/2024)

Central Rucalhue: Conaf da luz verde a faenas de cuestionado proyecto hidroeléctrico en el río Biobío (18/10/2024)

¿Otra hidroeléctrica en el río Biobío?: Plan de Reconversión del gobierno empuja construcción de Central Rucalhue (29/09/2024)

Hidroeléctricas

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)


Ver más:
Hidroeléctricas / Central Hidroeléctrica Rucalhue /