BUSCAR en www.olca.cl


- Argentina:
Werken del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro

06 de Agosto de 2021

“El extractivismo es la manera más violenta de arrasar el territorio”



radionacional.com.ar - Orlando Carriqueo, Werken del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro, dialogó con Radio Nacional Bariloche sobre la situación climática y las consecuencias de la megaminería en el territorio.

- Carriqueo analizó el impacto del extractivismo y explicó que “las consecuencias son las bajantes de los ríos, la bajante de los lagos, las sequías generalizadas y aún la emergencia hídrica decretada en diez provincias argentinas que ha puesto en alerta a la sociedad.

Puntualizó en que “somos muy pocos los que inmediatamente relacionamos esto con la manera en que ha sido arrasado el territorio y ha producido un desequilibrio que ahora padecemos.”




Fuente:
https://www.radionacional.com.ar/el-extractivismo-es-la-manera-mas-violenta-de-arrasar-el-territorio/

456

    





Extractivismo / Pueblos originarios /

Argentina - Extractivismo

Taller Feminismos Ecoterritoriales, Mendoza - Argentina (29/06/2022)

Moira Millán, dirigenta mapuche en Argentina: “el pueblo mapuche es la Palestina de Sudamérica” (09/04/2022)

Ambiente, extractivismos y desarrollo: las premisas erradas que impiden debatir alternativas (27/01/2022)

Lo que mata es el extractivismo (25/03/2021)

Humedales y biodiversidad en riesgo (02/02/2021)

"No hay capitalismo sin extractivismo" (26/01/2021)

Persecución a manifestantes en Chubut: defender el ambiente no es delito (13/11/2020)

Narrativas transandinas antiextractivistas: Haceres y saberes desde un feminismo de los territorios (02/06/2020)

Arrasar con la vida (08/04/2020)

Extractivismo

La misión de salvar al capitalismo en Chile rescata a los extractivismos. Chile (10/06/2023)

Los proyectos extractivos y de desarrollo industrial amenazan el futuro de los pueblos indígenas. Internacional (08/06/2023)

Maricunga: El salar en la mira del extractivismo minero para la transición energética. Chile (01/06/2023)

“Ecuador no ha estado, ni está preparado con un buen marco regulatorio ambiental y social para este TLC con China”. Ecuador (21/05/2023)

Diálogo sobre la actual arremetida extractivista en Chile. Chile (04/05/2023)

Pueblos indígenas en aislamiento denuncian un proyecto de ley en Perú que podría terminar con sus derechos. Perú (20/04/2023)

Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile!. Ecuador (05/04/2023)

Difunden el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas”. Internacional (26/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Transiciones: una necesaria intención de cambio atrapada en una maraña de confusiones. Colombia (03/03/2023)


Ver más:
Extractivismo / Pueblos originarios /