BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional - Costa Rica:

16 de Agosto de 2021

La Asociación Internacional de Energía Hidroeléctrica (IHA), Viola los Derechos de los Ríos



Comunicado de Otros Mundos sobre los derechos de los ríos en el marco del Congreso de HIdroenergía en Costa Rica próximo a realizarse y sumándose a la Movida Global por los Ríos y los Pueblos.

- Millones de personas en el mundo han sido despojados de sus viviendas y medios de vida por la
construcción de las represas. Incluso quienes resistieron han sido asesinados como nuestra amiga Berta
Cáceres en Honduras en 2016. Pero así muchas más defensoras y defensores de los Ríos, sus
comunidades, al agua, sus ecosistemas, se les ha arrebatado la vida en pos del supuesto desarrollo que
ha conllevado devastación, inundaciones, apropiación de territorios indígenas y campesinos, pérdida de
bosques y biodiversidad.

Pese a todo ello, la Asociación Internacional de Energía Hidroeléctrica (IHA) convoca al Congreso
Mundial de Energía Hidroeléctrica del 7 al 24 de septiembre de 2021 en Costa Rica donde se pretende
afianzar el discurso y las políticas que favorezca la construcción de más represas, un negocio lleno de
corrupción, bajo el argumento de que con el uso de la energía renovable, las represas son energía
limpia, verde, sustentable, ecológica y con empresas constructoras “socialmente responsables”. Sin
embargo, el agua de los ríos como fuente renovable no se hace sustentable con la tecnología del
Modelo Extractivo que se le impone. Hoy por hoy, las represas y su fuente de energía cada vez más
intermitente por el Calentamiento Global, son ya insustentables.

Sin embargo, los pueblos levantan su voz para manifestarse contra este Modelo Extractivo que viola los
Derechos de la Naturaleza y en especial los Derechos de los Ríos, y vitar que sean intervenidos con el
fin de mantenerlos vivos para darle vida al Planeta.

Otros Mundos AC/Amigos de la Tierra México se suma a la llamada “MOVIDA GLOBAL POR LOS
RÍOS Y LOS PUEBLOS” para exigir un alto a la construcción de las represas, a la muerte de los ríos y
del Planeta, e impulsar otras formas de vida con modelos de energías desde los pueblos, donde los
Derechos de los Ríos y el Derecho a la Vida estén por encima de los intereses particulares y de lucro de
las grandes corporaciones constructoras de represas. Nuestro Planeta grita que encontremos otros
horizontes que nos permitan transitar a otros mundos posibles y detener la destrucción y el
Calentamiento Global.

¡Ríos para la Vida!

Otros Mundos AC/Chiapas-Amigos de la Tierra México


Imagen: Río Cacaluta en Acacoyagua, Chiapas – Otros Mundos

Ver también: Oposición mundial a congreso de hidroeléctricas se organiza desde Costa Rica

Fuente:
https://otrosmundoschiapas.org/la-asociacion-internacional-de-energia-hidroelectrica-iha-viola-los-derechos-de-los-rios/

1055

    





Energía / Agua / Hidroeléctricas /

Internacional - Energía

Estudio: Demanda mundial de combustibles fósiles, al alza (25/06/2023)

Bruselas considerará “verde” el hidrógeno producido con energías fósiles si emite un 70% menos que el gas natural (13/02/2023)

Turbinas eólicas gigantes caen misteriosamente con mayor frecuencia en EE.UU. y Europa (26/01/2023)

El éxito de la industria eólica se ha convertido en su mayor amenaza (19/01/2023)

Los accionistas de Glencore piden más claridad sobre sus planes para el carbón (05/01/2023)

Uso mundial de carbón listo para alcanzar un nuevo récord (16/12/2022)

Estudio: Los parques eólicos marinos a gran escala impactan en los ecosistemas (07/12/2022)

Consulta pública sobre la nueva propuesta de Ley de Materias Primas Críticas de la Unión Europea (18/11/2022)

¿Qué pasa con la energía en América Latina? (28/09/2022)

¿Puede el litio ser producido con un menor impacto ambiental en América Latina? (28/09/2022)

Energía

Invitación al encuentro y conversatorio “Estado actual de la defensa de Mar Brava - Ancud”. Chile (20/09/2023)

Dinamarca cierra todas sus estaciones de hidrógeno verde: “No podemos justificar más dinero en subsidios”. Dinamarca (18/09/2023)

Organizaciones ciudadanas reiteran su rechazo al proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue. Chile (14/09/2023)

Fijan audiencia en caso de “Ecopower S.A.C. con Superintendencia del Medio Ambiente”. Chile (14/09/2023)

Comunidades mapuche desmienten a empresa noruega Statkraft sobre retraso de consulta indígena y la acusan de negarles acceso a su sitio ceremonial. Chile (06/09/2023)

Integrantes de organización brasilera visitan territorios afectados por proyectos eólicos en regiones del Bío Bío y Araucanía. Chile (04/09/2023)

El Gobierno español tumba un proyecto solar de 172 MW de Statkraft en Alicante por su impacto ambiental. España (04/09/2023)

Panorama del sector energético privado en Ecuador y el papel de China. Ecuador (04/09/2023)

Vecinos denuncian que planta de hidrógeno verde de Walmart en Quilicura no utiliza energía exclusiva desde fuentes renovables. Chile (21/08/2023)

Una facción de Ecoloxistas en Acción afín a la directiva estatal, voluntarios de Greenpeace y Amigas da Terra defienden la instalación de más eólicos en Galicia. España (21/08/2023)


Ver más:
Energía / Agua / Hidroeléctricas /