BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

21 de Agosto de 2021

Habitantes de Cuncumén y Batuco denuncian a Luksic ante la Justicia por contaminación de minera Los Pelambres



Los habitantes de la comuna de Salamanca denuncian que hace semanas despiertan bajo una intensa nube de tierra proveniente de las faenas ubicadas a escasos kilómetros de distancia.

- Como una forma de resguardar el derecho a la vida y a vivir en un medioambiente libre de contaminación, el diputado Daniel Núñez (PC) junto a un grupo de habitantes de Cuncumén y Batuco, ingresaron un recurso de protección en contra de Minera Los Pelambres para frenar la recurrente nube de polvo que emite la empresa de la familia Luksic.

La acción judicial fue interpuesta ante la Corte de Apelaciones de La Serena y busca detener las faenas productivas por 24 horas cuando la alerta llega al nivel 3. Además, se pide el cierre total del tranque Los Quillayes y el encapsulamiento de las chancadoras, una de las principales fuentes de emisión de polvo.

Los habitantes de la comuna de Salamanca denuncian que hace semanas despiertan bajo una intensa nube de tierra proveniente de las faenas ubicadas a escasos kilómetros de distancia. Temen enfermarse y que se provoque un irreparable daño medioambiental en el Valle Alto del Choapa.

El diputado Núñez responsabilizó directamente del problema a la “avaricia y codicia de la familia Luksic”.

“Hemos tenido que recurrir a la justicia, ya que la institucional ambiental es absolutamente insuficiente y la avaricia y codicia de la familia Luksic los lleva a que tengan en funcionamiento esta mina contaminante sin tomar las medidas correspondientes para proteger la salud de los pobladores. Esperamos que la justicia acoja esta solicitud porque en Chile la vida debe ser lo más sagrado y no puede ser que una empresa que contamine sigue actuando con total impunidad”, recalcó Núñez.

Francisco Alegre, vecino de la localidad de Batuco, firmó el recurso para detener el daño que se hace a la salud y la agricultura: “La contaminación provocada por Minera Los Pelambres nos afecta en diferentes ámbitos como la salud física, social y psicológica, además de crear un gran daño en la agricultura, el cual es el ingreso de la gran parte de las familias del Valle Alto. Espero que la justicia dicte a favor del pueblo para parar la gran contaminación provocada por Minera Los Pelambres que tanto daño nos hace, por favor, que pare a tiempo”, remarcó Alegre.

Por su parte, la concejala por Salamanca, Milena Báez Lara, quien también firmó el recurso de protección, espera que la justicia actúe para proteger la vida del pueblo: “Como concejala de Salamanca, junto al diputado Núñez y las y los vecinos de este Valle que firmamos el recurso de protección, mantenemos la esperanza intacta en que la justicia actúe conforme a un derecho humano inalienable en favor de proteger la vida del pueblo atormentado”, enfatizó Báez.

En tanto, Salvador Muñoz, vecino de Cuncumén, suscribió la acción judicial porque asegura que está en riesgo la vida: “Estamos poniendo este recurso de protección porque nos damos cuenta de la gravedad del problema que tenemos. Está en riesgo claramente la vida y por eso apelamos a la justicia para que realmente sea justicia, sea justicia para los oprimidos, para los que sufren, no solamente para los poderes económicos”, subrayó Muñoz.

Fuente:
https://www.elciudadano.com/chile/habitantes-de-cuncumen-y-batuco-denuncian-a-luksic-ante-la-justicia-por-contaminacion-de-minera-los-pelambres/08/21/

2112

    





Minería a gran escala / Contaminación / Salud / Los Pelambres /

Proyecto Los Pelambres:

DGA Coquimbo aplica multa por más de $662 millones a Minera Los Pelambres por infracciones al Código de Aguas (25/04/2024)

Proyecto minero en la extracción de cobre avanza con 32 personas demandadas y un amplio prontuario ambiental (08/03/2024)

Minera de los Luksic demanda por $942 millones a vecinos de Choapa Viejo por toma de instalaciones que acusan ser contaminantes (10/08/2023)

Vecinos de Choapa Viejo protestan por contaminación y Minera Los Pelambres interpone recurso de protección en su contra (28/04/2023)

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves (17/02/2023)

A ocho grandes mineras se les acaba invariabilidad tributaria este año y piden a Hacienda extender beneficio (08/02/2023)

Pobladores de Panguecillo son reprimidos por Carabineros mientras minera Los Pelambres se niega al diálogo (23/12/2022)

Comunidad se moviliza por contaminación de Minera Los Pelambres del Grupo Luksic (26/10/2022)

Planta desaladora de Minera Los Pelambres colapsa en Los Vilos (25/08/2022)

Marejadas colapsaron plataforma de proyecto desalinizadora de Minera Los Pelambres en Los Vilos (15/08/2022)

Chile - Minería a gran escala

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización” (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales (05/06/2025)

Corte de Concepción falló a favor de minera Aclara en recurso interpuesto contra ambientalistas (01/06/2025)

Litio y salares: las denuncias que no le importaron al Estado chileno para asociarse con Rio Tinto (29/05/2025)

Tierras raras: cuestionan que minera Aclara incluyera reunión con Bomberos de Penco en tramitación ambiental de proyecto (19/05/2025)

Documental “La Fiebre del Litio: las Sombras de la Transición Energética” (15/05/2025)

Minería a gran escala

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Gobernador del Estado de Zacatecas, Presidente Municipal y Policía Estatal se presentan sin permiso al Ejido El Potrero en un acto de intimidación. México (05/06/2025)

Contaminación

Diez años de lucha ecologista contra una incineradora de residuos en una comarca de Lleida. España (17/04/2025)

Documental: NO a REDD y los mercados de carbono. Internacional (19/02/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

Los milmillonarios generan más emisiones de carbono en 90 minutos que una persona promedio en toda su vida. Internacional (28/10/2024)

Salud

Un estudio internacional revela que los herbicidas con glifosato causan múltiples tipos de cáncer. Internacional (11/06/2025)

Diez años de lucha ecologista contra una incineradora de residuos en una comarca de Lleida. España (17/04/2025)

Todo el sector financiero de Estados Unidos participa en el negocio del fentanilo, según informe de FinCEN. Estados Unidos (10/04/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)


Ver más:
Minería a gran escala / Contaminación / Salud / Los Pelambres /