BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

23 de Agosto de 2021

Presentación del OLCA ante la Comisión de Derechos Humanos de la Convención Constituyente



El motivo de presentarnos ante esta Comisión se encuentra en colocar el acento en el rol que el modelo heredado de la dictadura cívico-militar, donde el principal instrumento es la Constitución Política de 1980, que instaló enclaves para privatizar los derechos sociales y los bienes comunes para el extractivismo, como el Agua, las semillas, los minerales, la biodiversidad toda, ha tenido como consecuencia la profundización de vulneraciones sistemáticas a los derechos de las comunidades y la Naturaleza.

Diagnóstico en base a los conflictos socioambientales: vulneración de derechos humanos
y de derechos de la Naturaleza


En Chile la cantidad de conflictos socioambientales mantiene una profunda relación con los anclajes de la Constitución impuesta por la dictadura. Durante treinta años, diversas comunidades han visto precarizada su vida y la de los ecosistemas producto de la intervención en base a un argumento económico por parte de gobiernos, empresas nacionales y transnacionales, promoviendo una profunda crisis ambiental y ecológica del país, y que se profundiza con la crisis climática global...

Ver presentación:



Ver texto completo:



Bajar el texto

http://olca.cl/oca/informes/Exposicion-ante-Comision-DDHH-CC_OLCA.pdf

1121

    





Política ambiental / Bienes comunes / Legislación ambiental / Derechos humanos /

Chile - Política ambiental

Encuentro feminismos ecoterritoriales: Memorias de resistencia y alternativas al extractivismo y las falsas soluciones (13/09/2023)

Lanzamiento del libro “Las Otras Heridas: 50 años de lucha socioambiental en Chile” (11/09/2023)

Organizaciones comunitarias rechazan el respaldo del Gobierno a central hidroeléctrica Rucalhue (10/09/2023)

Consejera republicana y su familia se oponen a proteger humedal en el Gran Concepción (05/09/2023)

Lanzamiento del informe: “Mujeres y conflictos socioambientales: Impactos diferenciados” (04/09/2023)

Los chilenos que frenaron a una minera con rifas, podcast, revistas y poder vecinal (27/08/2023)

Seminario Socioambiental “Recordar desde los territorios” (22/08/2023)

Invitan a participar de los Coloquios de Estudios Político-Ambientales (22/08/2023)

Tentáculos del Grupo Luksic y Karen Rojo llegan a La Moneda: Aurora Williams asume el ministerio de Minería (17/08/2023)

Taller “Mujeres y Conflictos Socioambientales: Impactos Diferenciados” en El Melón, Región de Valparaíso (17/08/2023)

Política ambiental

Dinamarca cierra todas sus estaciones de hidrógeno verde: “No podemos justificar más dinero en subsidios”. Dinamarca (18/09/2023)

Bienes comunes

Escuela de Liderazgos Territoriales: apuestas feministas frente al despojo. México (15/04/2023)

Encuentro Defensoras del Territorio: construyendo resistencias comunitarias. Internacional (27/01/2023)

Crean método para luchar contra el monocultivo de eucalipto en Galicia: la experiencia de las brigadas des-eucaliptizadoras. España (16/01/2023)

Legislación ambiental

Movilización indígena contra la cuestionada reforma constitucional en Jujuy. Argentina (09/06/2023)

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana. Ecuador (29/03/2023)


Ver más:
Política ambiental / Bienes comunes / Legislación ambiental / Derechos humanos /