BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

30 de Agosto de 2021

Lucio Cuenca y protección del Salar de Maricunga: “Está difícil por la expansión minera que tenemos actualmente”



radiousach.cl - El Director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, OLCA, señaló en Estación Central que es necesario proponer nuevas ideas económicas no extractivistas para proteger el valioso patrimonio natural de la región de Atacama.

- Es un documental, pero es sobre todo un llamado de ayuda. “Maricunga: Ecosistema amenazado por la minería del Litio”, es la pieza audiovisual que se encuentra concientizando sobre los impactos de la minería en un sector clave y protegido del Parque Nacional Nevado 3 Cruces como es el Salar de Maricunga. Aún así, siendo considerada por el Estado como Área Prioritaria de Conservación, Lucio Cuenca, director de OLCA, comentó que se encuentran encaminados al menos tres megaproyectos de extracción de litio y oro en la zona que ponen en riesgo los ecosistemas.

“Por las características de los salares, por ser cuencas cerradas endorreicas. Estamos hablando de algo que se denomina una minería de agua. Se extrae las salmueras que se han acumulado en el subsuelo del salar y esa es el agua que se procesa para extraer el litio. Hacer eso sin afectar el ecosistema, es muy difícil”, aseguró el director de OLCA, aludiendo a que se trata de ecosistemas desconocidos y por tanto, no es posible predecir el impacto ambiental.

Hoy el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales se encuentra trabajando por dar a conocer la realidad de la zona y proponer con las comunidades habitantes, el pueblo Colla, emprendedores y operadores turísticos, otras maneras de activación de la economía a largo plazo. “Está difícil por la expansión minera que tenemos actualmente”, aseguró Cuenca, ya que especialmente “la minería de litio tiene una consideración particular en nuestro país. La constitución dice que no se puede concesionar. Se entrega a privados a través de contratos especiales”.

“Si bien Chile tiene una larga tradición minera, están resintiendo de manera importante la posibilidad de vida de mucha gente. La crisis hídrica que estamos viviendo no se resuelve con medidas tecnológicas sino bajando la carga de explotación que se está realizando, porque eso es lo que está superando los límites”, señaló el ambientalista.

Revisa la entrevista completa, aquí.



Fuente:
https://www.radiousach.cl/sin-titulo-96500977

660

    





Minería a gran escala / Humedales / Agua / Comunidades / Maricunga /

Proyecto Maricunga:

Segundo Tribunal Ambiental visitó puntos clave del Salar de Maricunga en proceso de conciliación por dos demandas por daño ambiental contra empresa minera de Atacama (19/04/2023)

Felicidad en Atacama: Nacieron más de 800 polluelos de flamenco (24/03/2023)

Salar de Maricunga en la mira de la industria del litio: “Es como saber que te van a matar y que en algún momento llegará la hora y el día” (13/02/2023)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Piden intervención de la Comisión Ramsar para proteger el Salar de Maricunga ante efectos de proyectos mineros (18/02/2022)

Pese a oposición de comunidades: Codelco comenzará exploración de litio en el Salar de Maricunga (17/02/2022)

Suprema acoge recurso de protección de comunidades indígenas contra proyecto de grupo Errázuriz para explotar litio en salar de Maricunga en Atacama (15/02/2022)

Documental muestra la amenaza de la minería del litio al medioambiente y pueblos indígenas de importante ecosistema de Atacama (07/11/2021)

Ya puedes ver online el documental “Maricunga: ecosistema amenazado por la minería del litio” (05/10/2021)

Estreno del documental “Maricunga: ecosistema amenazado por la minería del litio” (22/09/2021)

Chile - Minería a gran escala

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave” (21/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p. (14/11/2023)

Lanzan en Penco libro sobre la defensa de la población ante la amenaza de la minería de tierras raras (06/11/2023)

Comunidad indígena y habitantes de Copiapó buscan anular aprobación ambiental de proyecto minero (30/10/2023)

GNL y Tierras Raras: El interés de empresas extractivas que buscan instalarse en Penco (29/10/2023)

Nueva multa de la Dirección General de Aguas a minera Anglo American por extracción no autorizada en Nogales (26/10/2023)

Comunidad Colla se enfrenta a Codelco por compra de firma australiana Lithium Power (26/10/2023)

Región de Coquimbo: SMA formula 2 cargos graves contra minera Teck CDA por incumplimientos a su permiso ambiental (17/10/2023)

“Una defensa de cerro a mar”: Lanzarán libro sobre la resistencia de la comunidad de Penco contra proyecto minero de tierras raras (16/10/2023)

Minería a gran escala

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)

Panamá: las razones detrás de las multitudinarias protestas que exigen el cierre de la mina más grande de Centroamérica. Panamá (07/11/2023)

Humedales

Conversatorio Despojo y violencias: Litio, una disputa por la Vida - Defensoras del Abya Yala conversan sobre el “Triángulo del Litio”. Argentina (03/10/2023)

El llamado “Triángulo del litio” y las falsas soluciones al cambio climático. Argentina (21/06/2023)

Agua

Científicos advierten que el hemisferio sur se seca lentamente. Internacional (04/11/2023)

Al hidrógeno también le pintan de verde en Ecuador. Ecuador (10/08/2023)

Denuncian en Uruguay plan de Google para explotar suministro de agua. Uruguay (12/07/2023)

Eduardo Gudynas sobre crisis del agua potable en Uruguay: “Estamos ante una corresponsabilidad de sucesivas administraciones de gobierno”. Uruguay (20/06/2023)

Movilización en defensa del agua exige declarar emergencia hídrico sanitaria en Uruguay. Uruguay (20/05/2023)

¿Qué pasa con el agua potable en Uruguay?. Uruguay (16/05/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Humedales / Agua / Comunidades / Maricunga /