BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

30 de Agosto de 2021

Lucio Cuenca y protección del Salar de Maricunga: “Está difícil por la expansión minera que tenemos actualmente”



radiousach.cl - El Director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, OLCA, señaló en Estación Central que es necesario proponer nuevas ideas económicas no extractivistas para proteger el valioso patrimonio natural de la región de Atacama.

- Es un documental, pero es sobre todo un llamado de ayuda. “Maricunga: Ecosistema amenazado por la minería del Litio”, es la pieza audiovisual que se encuentra concientizando sobre los impactos de la minería en un sector clave y protegido del Parque Nacional Nevado 3 Cruces como es el Salar de Maricunga. Aún así, siendo considerada por el Estado como Área Prioritaria de Conservación, Lucio Cuenca, director de OLCA, comentó que se encuentran encaminados al menos tres megaproyectos de extracción de litio y oro en la zona que ponen en riesgo los ecosistemas.

“Por las características de los salares, por ser cuencas cerradas endorreicas. Estamos hablando de algo que se denomina una minería de agua. Se extrae las salmueras que se han acumulado en el subsuelo del salar y esa es el agua que se procesa para extraer el litio. Hacer eso sin afectar el ecosistema, es muy difícil”, aseguró el director de OLCA, aludiendo a que se trata de ecosistemas desconocidos y por tanto, no es posible predecir el impacto ambiental.

Hoy el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales se encuentra trabajando por dar a conocer la realidad de la zona y proponer con las comunidades habitantes, el pueblo Colla, emprendedores y operadores turísticos, otras maneras de activación de la economía a largo plazo. “Está difícil por la expansión minera que tenemos actualmente”, aseguró Cuenca, ya que especialmente “la minería de litio tiene una consideración particular en nuestro país. La constitución dice que no se puede concesionar. Se entrega a privados a través de contratos especiales”.

“Si bien Chile tiene una larga tradición minera, están resintiendo de manera importante la posibilidad de vida de mucha gente. La crisis hídrica que estamos viviendo no se resuelve con medidas tecnológicas sino bajando la carga de explotación que se está realizando, porque eso es lo que está superando los límites”, señaló el ambientalista.

Revisa la entrevista completa, aquí.



Fuente:
https://www.radiousach.cl/sin-titulo-96500977

524

    





Minería a gran escala / Humedales / Agua / Comunidades / Maricunga /

Proyecto Maricunga:

Felicidad en Atacama: Nacieron más de 800 polluelos de flamenco (24/03/2023)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Piden intervención de la Comisión Ramsar para proteger el Salar de Maricunga ante efectos de proyectos mineros (18/02/2022)

Pese a oposición de comunidades: Codelco comenzará exploración de litio en el Salar de Maricunga (17/02/2022)

Suprema acoge recurso de protección de comunidades indígenas contra proyecto de grupo Errázuriz para explotar litio en salar de Maricunga en Atacama (15/02/2022)

Documental muestra la amenaza de la minería del litio al medioambiente y pueblos indígenas de importante ecosistema de Atacama (07/11/2021)

Ya puedes ver online el documental “Maricunga: ecosistema amenazado por la minería del litio” (05/10/2021)

Estreno del documental “Maricunga: ecosistema amenazado por la minería del litio” (22/09/2021)

“Si el salar de Maricunga se seca estamos seguros que nuestra cultura y aguas también”, explica integrante de comunidad Colla (17/09/2021)

Documental que muestra cómo podría ser destruido el salar de Maricunga por la minería de litio será transmitido este jueves 23 de septiembre (14/09/2021)

Chile - Minería a gran escala

Queule y Pitao en Penco: Critican a proyecto minero de tierras raras por clavos en monumentos naturales en peligro de extinción (27/03/2023)

Líderes indígenas exigen a la minera Aclara parar la destrucción de árboles sagrados en peligro de extinción (24/03/2023)

Las falsas soluciones de Anglo American (23/03/2023)

Las platas de paraísos fiscales que salpican al proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco (22/03/2023)

Litio: lo que hay detrás de la prosperidad de SQM y los intentos por apuntalar a los privados en la industria (15/03/2023)

Proyecto transnacional minero en Región del Biobío genera escalada violenta (13/03/2023)

Tribunal Ambiental despacha orden de arresto en contra de Francisco Javier Errázuriz Ovalle por incumplir fallo de 2016 (07/03/2023)

Proyecto minero de familia Piñera solicita procesar más material en yacimiento donde se destruyó patrimonio arqueológico (06/03/2023)

Liceo Municipal Reino de Dinamarca suspende clases por contaminación, mientras ministro Ávila inaugura año escolar en otro colegio de Maipú (05/03/2023)

Presentan recurso de protección contra empresa minera por contaminación que afecta a Liceo Reino de Dinamarca en la comuna de Maipú (03/03/2023)

Minería a gran escala

Difunden el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas”. Internacional (26/03/2023)

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador. Ecuador (17/03/2023)

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución. Ecuador (14/03/2023)

Agua

Mitad de ventas de agua embotellada alcanzaría para dar acceso universal al agua potable (ONU). Internacional (16/03/2023)

FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria. Internacional (06/02/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Humedales / Agua / Comunidades / Maricunga /