BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
El martes 7 de septiembre a las 18 horas en Walker Martínez con Américo Vespucio, en la plaza "Callampark"

06 de Septiembre de 2021

Organizaciones ciudadanas llaman a jornada de manifestaciones en defensa del Bosque Panul



El alcalde Carter dio a conocer que la empresa inmobiliaria Gesterra se presentará ante el concejo de este martes 7 de septiembre. Esta inmobiliaria pertenece a los propietarios del Fundo Panul, quienes en el año 2012 fueron derrotados por la comunidad, pues pretendían destruir este patrimonio natural construyendo 1304 casas.

El Municipio debería estar generando acciones concretas para proteger al Bosque Panul, cuya importancia como agente natural de protección frente a la contaminación, la degradación y erosión del suelo no se puede desconocer.

Para ello, el Plan Regulador debe concretar la creación de un Parque que proteja el bosque nativo, escuchando a la comunidad que durante más de diez años ha manifestado esta voluntad. Exigimos que el municipio se siente a conversar con nosotros.

Es por ello, que nos autoconvocamos a manifestarnos el martes 7 a las 18 horas en Walker Martínez con Américo Vespucio, en la plaza "Callampark".

Convocan Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT), Asamblea Rojas Oriente, Panul Parque Metropolitano, Cordón Trinidad, Asamblea Latinoamérica Unida y CES.



927

    





Industria inmobiliaria y construcción / Deforestación / Bienes comunes / Comunidades /

Chile - Industria inmobiliaria y construcción

Viña del Mar: la remediación del Paño Las Salinas y la traición institucional a una ciudad enferma (23/04/2025)

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental (14/01/2025)

Romagna Tropicale: Las voces y lucha frente al cambio climático y la negligencia estatal (04/01/2025)

Permisos y prácticas indecentes (07/11/2024)

Organizaciones de Chile Chico solicitan término anticipado de proyecto que “regulariza” drenaje ilegal de humedal (16/07/2024)

Los socavones en las dunas afectaron a edificios ilegales (24/06/2024)

Declaración de la Mesa Plurinacional Contra Incendios (01/03/2024)

Vecinos de La Florida denunciaron que administración de alcalde Carter cortó 300 árboles nativos en el Parque Quebrada de Macul (28/02/2024)

Ruta del fuego de incendio forestal en la Quinta Región coincide con trazado de proyecto del MOP de Piñera (13/02/2024)

En Valparaíso, Quilpué y San Antonio: Los incendios forestales que terminaron en proyectos inmobiliarios (05/02/2024)

Industria inmobiliaria y construcción

Noboa y su familia bajo la lupa por escándalo ambiental en Ecuador. Ecuador (12/05/2024)

Deforestación

Salvar bosques, proteger culturas: el grito de los indígenas Mataguayo del Pilcomayo. Paraguay (03/02/2025)

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide. Alemania (03/08/2024)

Bienes comunes

Las lecciones de los indígenas sobre cómo cuidar el agua frente a los que especulan con el bien común. Internacional (05/04/2025)

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Seminario “Interés PRIVADO, despojo PÚBLICO” y “Encuentro del Grupo de Trabajo sobre Utilidad Publica en América Latina”. Internacional (10/09/2024)

Los crímenes ambientales de Chevron: 13 años de evasión y escalada. Ecuador (14/02/2024)


Ver más:
Industria inmobiliaria y construcción / Deforestación / Bienes comunes / Comunidades /