BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

13 de Septiembre de 2021

Vecinos/as de Negrete realizaron exitosamente la Primera Marcha Familiar contra la saturación de proyectos energéticos



En el marco de una extensa lucha contra el extractivismo y los abusos empresariales, una amplia cantidad de organizaciones y familias marcharon en Negrete ayer domingo.

- Por Diego Chacano - resumen.cl

- Este domingo se vivió una productiva y fraternal jornada en Negrete donde, a pesar de las álgidas lluvias, se concentró una gran cantidad de vecinos, organizaciones y movimientos para marchar en contra de la saturación de proyectos eólicos y fotovoltaicos en la región.

A la movilización llegaron pobladores de diversas localidades del Biobío, entre ellas: Tucapel, Cabrero, Laja, Antuco, Mulchén, Nacimiento, Concepción, entre muchos otros quienes ya se han hecho presente con anterioridad en otras movilizaciones dentro del marco del denominado "Estallido Rural".

En contacto con RESUMEN, la vocera de Comunidad el Ciruelo Sur, Vilma Mellado, nos contextualiza la situación que se vive en las zonas rurales. "Sólo en el sector Poniente de Los Ángeles, en la zona rural agrícola, van a haber más de 250 máquinas aerogeneradoras (…) Lo que se ve no es nada a lo que se viene".

Según las palabras de Mellado no existe realmente ninguna preocupación de las empresas en "cuidar la calidad de vida de las personas". Estos proyectos energéticos "invaden zonas rurales agrícolas las cuales son ampliamente pobladas".

"Las afectaciones que esto conlleva a las comunidades, a la flora y fauna, son irreversibles", nos explica la vocera de Ciruelo Sur.

La marcha comenzó con un encuentro cultural a las orillas del río, en donde se compartió experiencias e información entre movimientos y vecinos, para luego ir en dirección hasta el puente Coihue.
Según Vilma: "fue una gran jornada", la que terminó sin represión de parte de los efectivos policiales ni mayor inconveniente.

Cabe destacar también que en las últimas semanas se han registrado cortes de ruta de parte de la Asociación Indígena Malven Colhue de Mulchén, cansados de los incumplimientos con los "Compromisos Voluntarios" de parte de la empresa AES Chile. Esto también entra dentro del contexto de las movilizaciones en la zona del Biobío contra los proyectos energéticos.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/vecinos-as-de-negrete-realizaron-exitosamente-la-primera-marcha-familiar-contra-la-saturacion-de-proyectos-energeticos

511

    





Energía / Extractivismo / Comunidades / Soberanía Energética /

Chile - Energía

Alcaldes en picada contra línea eléctrica que se construye entre Melipilla y Viña (27/03/2023)

Data center de Microsoft avanza en tramitación ambiental y la mayoría de los organismos públicos aprueban adenda complementaria (17/03/2023)

Los vecinos están movilizados contra proyecto fotovoltaico en Colbún (17/03/2023)

Litio: lo que hay detrás de la prosperidad de SQM y los intentos por apuntalar a los privados en la industria (15/03/2023)

El «cuento del tío» de las energías renovables (15/03/2023)

SMA aplica multa a Refinería ENAP Biobío por más de $1.400 millones (15/03/2023)

Comunidad El Ciruelo Sur pidió dejar sin efecto Programa de Cumplimiento del Parque Eólico Mesamávida de AES Corporation (08/03/2023)

Por incumplimientos en la protección de flora y fauna, SMA inicia procesos sancionatorios contra dos generadoras de energía y una minera en Atacama (02/03/2023)

Alto Maipo informó al Coordinador Eléctrico que desconexión de unidades debido a incidente en túnel se extenderá hasta octubre (11/02/2023)

SMA formuló cargos contra el proyecto solar Valle Escondido por incumplimiento de medidas sobre patrimonio arqueológico (10/02/2023)

Energía

La elevada mortandad de aves abre el debate sobre el daño ambiental de los parques eólicos en España. España (12/03/2023)

Dejar que el río fluya: las luchas indígenas contra las represas en América Latina. Argentina (23/02/2023)

Extractivismo

Difunden el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas”. Internacional (26/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Transiciones: una necesaria intención de cambio atrapada en una maraña de confusiones. Colombia (03/03/2023)

Informe “Explotación del litio en México: ¿Interés público o extractivismo transnacional?”. México (27/02/2023)

Organizaciones sociales denuncian en la ONU vulneraciones a los derechos humanos en actividades empresariales chinas en América Latina. China (13/02/2023)

Comunidades

Difunden el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas”. Internacional (26/03/2023)

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)


Ver más:
Energía / Extractivismo / Comunidades / Soberanía Energética /