21 de Septiembre de 2021
Plantaciones industriales de árboles / Monocultivo /
Internacional - Plantaciones industriales de árboles
Discriminación e inversiones destructivas, causas ignoradas de la deforestación (25/03/2022)
Informe: Cómo las políticas y las agencias sobre bosques promueven la destrucción sostenible (18/03/2022)
217 organizaciones de 74 países exigen al FSC prohibir los árboles transgénicos (17/12/2021)
Exigimos al Forest Stewardship Council (FSC) que rechace los árboles transgénicos (06/12/2021)
Alerta urgente! Decir no al FSC - Los árboles transgénicos Fuera de nuestros bosques (23/11/2021)
Árboles transgénicos: No son solución al cambio climático (08/09/2021)
Ocultando un enorme robo de tierras a través de las supuestas "Soluciones basadas en la naturaleza" (18/05/2021)
Crimen, poder e impunidad en los bosques (25/01/2021)
Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles – 21 de setiembre de 2020 (20/09/2020)
Plantaciones industriales de árboles
Sofía Valenzuela, propulsora de la modificación genética de árboles en la región, es nombrada Seremi de Ciencias. Chile (09/04/2022)
Realizaron encuentro por la superación del modelo forestal en Curanilahue. Chile (01/02/2022)
Megapinería en la Patagonia Argentina: Invasión territorial, incendios y falta de agua. Argentina (04/01/2022)
Campaña audiovisual denuncia los impactos del modelo forestal y celulosa en Chile y Wallmapu. Chile (06/11/2021)
Expertos de la ONU advierten que la especulación financiera daña los derechos humanos en materias de vivienda, agua, alimentos y medio ambiente. Chile (25/10/2021)
Monocultivo
Por los caminos de la palta. No es sequía, es saqueo. Chile (19/03/2022)
Megapinería en la Patagonia Argentina: Invasión territorial, incendios y falta de agua. Argentina (04/01/2022)
Aliaga Torretti y Ariztia: las familias detrás de la tala de bosque nativo y monocultivo de paltas en María Pinto. Chile (07/06/2021)
¿Y cuándo en Chile?: Anuncian veto a plantaciones de eucalipto en Galicia. España (04/05/2021)
Armada de Chile ha explotado bosques nativos y monocultivo ilegalmente en Talcahuano. Chile (28/02/2021)
"Debemos migrar desde el monocultivo forestal a los bosques comestibles y la agroecología para cuidar las aguas y ecosistemas" explica ingeniero hidráulico. Chile (12/12/2020)
Denuncian avance de la depredación de la flora nativa en la comuna de Monte Patria. Chile (21/09/2020)
Ver más:
Plantaciones industriales de árboles / Monocultivo /