BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional:

20 de Septiembre de 2021

Nuevo informe de derechos humanos de la ONU sobre plásticos tóxicos



“Los productos químicos tóxicos son agregados comúnmente a los plásticos causando serios riesgos y daños a los Derechos humanos y medio ambiente”

- El Representante Especial de Derechos Humanos y Tóxicos de la ONU, Marcos Orellana nos da algunas recomendaciones para abordar las consecuencias negativas de los plásticos en los derechos humanos.

En dicho informe, el Relator Especial sobre las implicaciones para los derechos humanos de la gestión y eliminación ambientalmente racionales de las sustancias y los desechos peligrosos, Marcos Orellana, examina las implicaciones negativas actuales y futuras de las distintas etapas del ciclo del plástico sobre el disfrute de los derechos humanos. El aumento de la producción de plásticos, de su incineración y del vertido de residuos no hace sino agravar las consecuencias dañinas. Es frecuente que se añadan a los plásticos sustancias químicas tóxicas, lo cual amenaza y menoscaba seriamente los derechos humanos y el medio ambiente. El Relator Especial presenta recomendaciones para hacer frente a las repercusiones negativas de los plásticos sobre los derechos humanos e integrar un enfoque basado en los derechos humanos en la transición hacia una economía circular químicamente segura.

Índice:

Resumen

I. Introducción

II. Impacto de los plásticos en los derechos humanos

2.1 Etapas del ciclo del plástico y sus implicaciones para los derechos humanos

2.2 Impacto de los aditivos tóxicos contenidos en los plásticos sobre los derechos humanos

III. Impactos del ciclo del plástico en las personas en situación de vulnerabilidad

3.1 Trabajadores

3.2 Niños

3.3 Mujeres

3.4 Afrodescendientes

3.5 Pueblos indígenas y comunidades costeras

3.6 Personas en situación de pobreza

3.7 Generaciones futuras

IV. Instrumentos internacionales pertinentes para el ciclo del plástico

4.1 Acuerdos medioambientales de carácter multilateral

4.2 Objetivos de desarrollo sostenible

4.3 Debates sobre un acuerdo mundial jurídicamente vinculante en materia de plásticos

V. Principios de un enfoque basado en los derechos para una economía circular químicamente segura para los plásticos

5.1 Derecho a la información sobre los peligros del plástico

5.2 Derecho a la participación en la toma de decisiones sobre las políticas en materia de plásticos

5.3 Rendición de cuentas y acceso a un recurso efectivo

5.4 Los enfoques de prevención y precaución respecto de los riesgos y perjuicios de los plásticos

5.5 El principio de que quien contamina paga y la responsabilidad ampliada del productor

VI. Conclusiones y recomendaciones

El informe completo se descargar aquí:

Fuente:
https://documents-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/N21/201/81/PDF/N2120181.pdf?OpenElement

840

    





Derechos humanos / Contaminación / Salud /

Internacional - Derechos humanos

Pronunciamiento del Foro Social frente a la APEC (14/11/2024)

El silenciado ejemplo de la dignidad de Julian Assange (15/07/2024)

Assange es liberado en el Reino Unido tras llegar a un acuerdo con EEUU (24/06/2024)

Defensores de derechos humanos piden al Departamento de Justicia de EE.UU. que retire los cargos contra Julian Assange (18/05/2024)

El Tribunal Europeo de Estrasburgo sentencia que la inacción climática viola los derechos humanos (09/04/2024)

Invitan al webinario “Desafíos en la gobernanza socio ambiental latinoamericana en el marco de las inversiones chinas” (22/03/2024)

“And Still We Rise”, el festival de War on Want de solidaridad y resistencia (24/02/2024)

El Parlamento australiano pide a Washington y Londres frenar la extradición de Assange (14/02/2024)

En la sala de visitas con Julian Assange (09/02/2024)

Relatora de Naciones Unidas pide a Reino Unido detener extradición de Assange (07/02/2024)

Derechos humanos

Apoyamos a familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática. Chile (06/03/2025)

Más de 160 trabajadores de la salud de Gaza detenidos y torturados en cárceles israelíes. Palestina (26/02/2025)

Acusan falta de agilidad con la investigación para encontrar a Julia Chuñil. Chile (14/02/2025)

¿Dónde Está Julia Chuñil?. Chile (05/02/2025)

En conmemoración de las catástrofes por incendios forestales. Chile (03/02/2025)

Comunidades mapuche de diversos territorios exigen aparición con vida de Julia Chuñil Catricura. Chile (25/01/2025)

Represión y racismo en el Gobierno de Boric: casi un centenar de presos políticos mapuche se encuentran en diversas cárceles del país. Chile (22/01/2025)

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables. Chile (17/01/2025)

Permisología: el empresariado extractivista que ignora el medio ambiente y los Derechos Humanos. Chile (10/01/2025)

Llegó a La Moneda el clamor por Julia Chuñil. Chile (09/01/2025)


Ver más:
Derechos humanos / Contaminación / Salud /