BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - China:

26 de Septiembre de 2021

Consulta ciudadana en Quilaco: 90,32% votó en contra proyecto hidroeléctrico que pretende intervenir el río Biobío



[resumen.cl] - Una serie de importantes movilizaciones de la comunidad lograron que se realizara una consulta ciudadana ayer sábado en Quilaco para conocer la opinión de la comunidad respecto a la instalación de la polémica Central Rucalhue, que busca intervenir el Río Biobío. Con una participación similar a la de los últimos procesos eleccionarios, el 90.32% se manifestó en contra de la iniciativa, dando una contundente respuesta a quienes señalaban que quienes se oponían era un grupo minoritario.

La jornada se vivió entre las 9:00 y las 18:00 en el Instituto Valle del Sol de Quilaco, donde votaron 496 personas, cifra similar, por ejemplo, a la segunda vuelta de gobernadores de junio pasado. En ésta, 448 personas, es decir, el 90,32% se manifestó en contra de la construcción del cuestionado proyecto de central hidroeléctrica que la empresa China Three Gorges Corporation pretende instalar en la localidad de Rucalhue y sólo 48 personas, el 9,67%, votó a favor.

Además, también se habilitó una mesa para niños, niñas y adolescentes entre 12 y 17 años, que si bien sus resultados no fueron considerados en el total oficial, cabe destacar que votaron cerca 24 personas, todas en contra del proyecto.

Apenas conocidos los resultados en la tarde, la comunidad salió a celebrar el resultado:



Esta iniciativa surgió luego de los constantes emplazamientos que tanto el municipio de Quilaco como el de Santa Bárbara han recibido por su poca participación en el conflicto.

Y si bien esta consulta no tiene carácter vinculante directamente, pretende «representar de forma democrática la opinión de los pobladores referente a la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue», como indicaba el material electoral. Con este resultado, el municipio debe tomar acciones concretas frente al proyecto hidroeléctrico.

Te puede interesar| Jóvenes en defensa del río Biobío emplazaron a gobernador Díaz ante cuestionado proyecto hidroeléctrico de empresa china

La polémica Central Rucalhue

Una amenaza latente es la que existe en Rucalhue, territorio ubicado entre las comunas de Santa Bárbara y Quilaco, ante las intenciones de una empresa china de instalar un nuevo proyecto hidroeléctrico que vendría a alterar el ya sobreintervenido Río Biobío. La comunidad local se opone a la empresa por los impactos socioambientales negativos a los ecosistemas y la población.

El proyecto de Central Rucalhue, que cuenta con su RCA aprobada desde 2016, pretende «una central hidroeléctrica de pasada con embalse, sin capacidad de regulación ‘donde el caudal entrante es igual al saliente de la central’», siendo liderada por la empresa China International Water and Electric Corporation, filial del gigante China Three Gorges Corporation, misma empresa que construyó la hidroeléctrica más grande del mundo.

En este sentido, «considera la materialización de una presa aguas abajo de la confluencia de los ríos Biobío y Quilme, generándose un embalse que tendrá 6,5 km aproximados de extensión por el río Biobío y 1,2 km por el río Quilme y su superficie total será de 139 hectáreas que incluyen 72 hectáreas de los cauces actuales de ambos ríos».

Asimismo, sumado a las consecuencias ecosistémicas del proyecto, la población ha apuntado a diversas irregularidades de la iniciativa china en el territorio en términos de participación vinculante de las y los habitantes.

Actualmente, el proyecto no cuenta con la documentación necesaria para realizar obras en áreas específicas y en consecuencia para la intervención del Río Biobío, por lo que cualquier trabajo que se genere en estos lugares estaría en una fase de incumplimiento con la normativa legal.

El proyecto genera el rechazo de buena parte de la comunidad por sus impactos sociales y ambientales. Desde febrero hasta julio estuvo instalado un campamento de manifestantes para impedir se iniciaran las obras, el que fue desalojado por Carabineros ante la solicitud de la transnacional china, la misma que ingresó una querella criminal contra jóvenes movilizados. Además, diversas manifestaciones se han producido en Santa Bárbara, Quilaco y Concepción en defensa del río Biobío.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/consulta-ciudadana-en-quilaco-9032-voto-en-contra-proyecto-hidroelectrico-que-pretende-intervenir-el-rio-biobio

974

    





Hidroeléctricas / Comunidades / Movilización social / Central Hidroeléctrica Rucalhue /

Proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue:

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero (14/03/2023)

Central Rucalhue: Cinco organismos estatales presentaron informes donde apuntan a que proyecto hidroeléctrico no es de interés nacional (05/03/2023)

Conflicto por proyecto Central Rucalhue fue presentado ante Comité de la ONU acusando vulneraciones de derechos (19/02/2023)

Organizaciones presentan en Ginebra caso de Central Rucalhue en informe sobre inversiones chinas en América Latina (16/02/2023)

Organizaciones sociales denuncian en la ONU vulneraciones a los derechos humanos en actividades empresariales chinas en América Latina (13/02/2023)

SMA no ha respondido en nueve meses denuncia por elusión al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental del proyecto Central Rucalhue (16/12/2022)

Continúa disputa por la construcción de la hidroeléctrica Rucalhue en el río Biobio (08/10/2022)

Video: ¿Qué está pasando en Rucalhue? (03/10/2022)

Organizaciones exigen intervención del Ministerio del Medio Ambiente por vulneraciones protagonizadas por proyecto Central Rucalhue (01/10/2022)

Empresa china ingresó recurso de protección contra Conaf para continuar con construcción de Central Rucalhue (26/09/2022)

Chile - Hidroeléctricas

Conflicto de Statkraft con comunidades mapuche llega a Noruega y políticos de ese país exigen medidas (18/03/2023)

Comité de Ministros de Boric rechaza solicitudes de comunidades y el territorio de Melipeuco y da luz verde a la Central en el Truful Truful (07/03/2023)

Central Rucalhue: Cinco organismos estatales presentaron informes donde apuntan a que proyecto hidroeléctrico no es de interés nacional (05/03/2023)

Comité de Ministros revisará recursos de invalidación contra aprobación de Central de Pasada El Rincón, que quiere instalarse en el río Truful Truful (01/03/2023)

Represión policial a las afueras de hidroeléctrica de empresa noruega Statkraft deja a comuneros heridos con perdigones en Río Bueno: Uno con trauma ocular (24/02/2023)

Conflicto por proyecto Central Rucalhue fue presentado ante Comité de la ONU acusando vulneraciones de derechos (19/02/2023)

Organizaciones presentan en Ginebra caso de Central Rucalhue en informe sobre inversiones chinas en América Latina (16/02/2023)

Alto Maipo informó al Coordinador Eléctrico que desconexión de unidades debido a incidente en túnel se extenderá hasta octubre (11/02/2023)

SMA formula cuatro cargos graves contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo de AES Corporation (26/01/2023)

Nuevo problema en Alto Maipo: Incidente en túnel obliga a desconectar central Las Lajas (29/12/2022)

Hidroeléctricas

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Siete años de búsqueda de justicia y memoria por Berta Cáceres. Es momento de actuar. Honduras (02/03/2023)

Dejar que el río fluya: las luchas indígenas contra las represas en América Latina. Argentina (23/02/2023)

Comunidades

Difunden el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas”. Internacional (26/03/2023)

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)

Movilización social

Entregan carta en Embajada de Perú en Chile demandando el cese de la represión y las violaciones a los derechos humanos. Perú (17/01/2023)

Paren la violencia racista hacia el pueblo peruano - No a los intentos golpistas en Brasil. Perú (12/01/2023)

¡Que pare la violencia racista y colonial contra los pueblos peruanos!. Perú (11/01/2023)

Organizaciones de mujeres y diversidades rechazan gobierno de Dina Boluarte, exigen cierre del Congreso y demandan liberación y restitución de Pedro Castillo. Perú (13/12/2022)

Alianza por los Derechos Humanos hace llamado urgente al Presidente del Ecuador a mantener proceso de diálogo. Ecuador (28/06/2022)

Movimiento indígena en Ecuador mantendrá protestas y movilizaciones. Ecuador (25/06/2022)


Ver más:
Hidroeléctricas / Comunidades / Movilización social / Central Hidroeléctrica Rucalhue /