BUSCAR en www.olca.cl


- Argentina:
Este incidente se produce cuando la comunidad del pueblo mapuche lof Quememtreu recuperó sus terrenos en la provincia de Río Negro

26 de Septiembre de 2021

Policía argentina reprime a comunidad mapuche en Río Negro



telesurtv.net - Efectivos del Grupo Especial del Cuerpo de Operaciones Especiales de Rescate, con apoyo de la policía de Río Negro, desalojó el territorio recuperado por una comunidad mapuche en la Cuesta del Ternero, en las afueras de El Bolsón, en el sur de Argentina.

Este incidente se produce cuando la comunidad del pueblo mapuche lof Quememtreu recuperó sus terrenos el fin de semana pasado en la provincia de Río Negro en la región patagónica argentina.

Lof Quemquemtrew responsabilizó a las fuerzas de seguridad de la provincia de Rio Negro por violentar el territorio y a miembros de la comunidad, además exigió el cese "del hostigamiento y la persecución".


Desde la Multisectorial contra la represión y la impunidad policial Bariloche emitieron un comunicado de prensa en apoyo a las familias que se encuentran en el territorio recuperado.

"Repudiamos la violencia institucional que se desplegó en horas de la madrugada sobre la comunidad que realizó una recuperación territorial a 15 km de El Bolsón, respondiendo a los intereses del empresario forestal Rolando Rocco", indicó.

Según Radio Kurruf "esta represión se enmarca en el proceso de levantamiento e inicio en la recuperación de tierras de diversas comunidades mapuche en Puelmapu, La Pampa, Chubut, Río Negro y otros territorios".

"Se han organizado patrullas de civiles en Bariloche para detener las recuperaciones y el sistema judicial se endurece para criminalizar un movimiento que ya posee todas las características de irreversible", indicó.

El Lof Quemquemtrew comenzó la recuperación territorial el sábado 18 de septiembre: "hacemos público y reivindicamos la recuperación territorial del cuadro conocido como Tapera de los Alamos en el paraje de la Cuesta del Ternero, deshabitado hace mas de 50 años".

Estas zonas están a merced de intereses inmobiliarios, forestales e hidricos, denunció la comunidad mapuche.

A través de las redes sociales, agrupaciones mapuches respaldaron el accionar de la Lof Quemquemtreu: “Apoyamos y saludamos con inmensa alegría al nuevo proceso de recuperación territorial en zona de Cuesta del Ternero” mencionaron.

Aseguraron que “este proceso de reivindicación territorial se encuentra enmarcado como parte del levantamiento espiritual en Puelmapu” y agregaron que “sólo retornando al territorio es la única manera de reconstruirnos como pueblo en todos los aspectos”.

Fuente:
https://www.telesurtv.net/news/argentina-rio-negro-desalojan-comunidad-mapuche-20210926-0015.html

679

    





Derechos humanos / Pueblos originarios / Represión /

Argentina - Derechos humanos

Villa Mascardi: Los organismos de derechos humanos piden una mesa de diálogo (06/10/2022)

Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu (06/10/2022)

El enemigo mapuche que impide saquear el territorio (04/10/2022)

Comienzan las primeras audiencias del Juicio Ético y Popular a los Ecocidas en la Argentina (03/06/2022)

Conflicto en Río Negro: piden un corredor humanitario y el compromiso de no reprimir a los mapuches (20/10/2021)

Jóvenes de Andalgalá exigen ante el Presidente que dejen de violar sus derechos con proyecto minero Alumbrera-Agua Rica (MARA) (04/09/2021)

Condena de la Corte Suprema a Neuquén por no respetar los derechos indígenas (17/04/2021)

Ambientalistas de Andalgalá desmintieron comunicado de comisión de Derechos Humanos del gobierno (17/04/2021)

Denuncian hostigamiento y persecución policial a miembros de la Asamblea El Algarrobo de Andalgalá (15/04/2021)

Derechos humanos

Persecución contra los Defensores de Derechos de la Comuna afroecuatoriana de Barranquilla de San Javier. Ecuador (05/06/2023)

Llaman a apoyar campaña para detener la barbarie en Chiapas. México (04/06/2023)

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)

“No queremos más discursos, necesitamos mejoras concretas”, dicen organizaciones de la sociedad civil a Relator Especial de Naciones Unidas sobre derechos humanos y medio ambiente. Chile (12/05/2023)

Denuncian y rechazan el asesinato del guardia indígena-kiwe thegnas William Vargas en Colombia. Colombia (03/05/2023)

Ley Olvido Fácil. Chile (30/04/2023)

A 10 años de la toma del Roble, ¡Río Blanco resiste!. Honduras (10/04/2023)

Ley gatillo fácil y conflictividad socioambiental: los derechos humanos en jaque. Chile (07/04/2023)

Declaración de organizaciones sociales y de derechos humanos ante la agenda policial conjunta de Gobierno y oposición. Chile (04/04/2023)

Declaración de la directora del INDH sobre proyectos de ley que establecen la “legítima defensa privilegiada”. Chile (29/03/2023)


Ver más:
Derechos humanos / Pueblos originarios / Represión /