BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional - Estados Unidos:

04 de Octubre de 2021

Revelan que fabricantes de alimentos para bebés venden productos “a sabiendas” de que contienen “niveles peligrosos” de metales pesados tóxicos



Un informe del Subcomité de Política Económica y del Consumidor de la Cámara de Representantes del Congreso de EE.UU. indica que algunos productos contienen arsénico, plomo, mercurio y cadmio.

- En EE.UU., las empresas de alimentos para bebés Gerber y Beech-Nut no analizaron adecuadamente ni eliminaron del mercado sus productos contaminados con altos niveles de metales pesados tóxicos, mientras que Sprout Foods Inc., Walmart Parent’s Choice y Plum Organics fueron laxas con sus respectivos análisis y control de sustancias químicas que "plantean graves riesgos para la salud de los bebés y niños pequeños", según un reciente informe del Subcomité de Política Económica y del Consumidor de la Cámara de Representantes del Congreso.

El documento señala que los alimentos para bebés comercializados de esas cinco compañías "contienen niveles peligrosos de arsénico, plomo, mercurio y cadmio". El Subcomité critica que los fabricantes venden dichos productos "a sabiendas" que no corresponden a sus propios estándares y "sin ninguna etiqueta de advertencia".

Dichos metales pesados se encuentran entre las diez sustancias químicas más preocupantes de la OMS para la sanidad pública. El nuevo informe es la continuación de otra investigación publicada por el mismo panel en febrero pasado. Tras la primera publicación, algunas de esas empresas comenzaron a cooperar con el Subcomité "en diversos grados", proporcionando pruebas que revelaron una "preocupante falta de atención a los niveles de metales pesados tóxicos", "abandono de estándares" o un "enfoque laxo" de sus análisis.
Medidas urgentes

El Subcomité urge a la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) a "actuar rápidamente para establecer límites para el arsénico, el plomo, el cadmio y el mercurio en los alimentos para bebés".

Por su parte, desde Beech-Nut señalan que las conclusiones referentes a esa empresa en el informe son "incorrectas", porque, según afirma, sí retiró del mercado todos sus productos contaminados. En tanto, un portavoz de Gerber dijo al portal Axios que el dosier se basa en estándares de leyes o regulaciones que no están vigentes. Sin embargo, las dos compañías indicaron estar comprometidas a trabajar en estrecha colaboración con la FDA para abordar el problema.

Fuente:
https://actualidad.rt.com/actualidad/405945-alimentos-bebes-niveles-peligrosos-metales-pesados

1143

    





Salud / Industria alimentaria / Derechos de niñas y niños /

Internacional - Salud

Comisión Europea renovará autorización del uso del glifosato por 10 años, ¿por qué? (16/11/2023)

“El glifosato causa leucemia en las primeras etapas de la vida” (27/10/2023)

SAICM ICCM5: Organizaciones de la sociedad civil y pueblos indígenas de 74 países instan a eliminar los plaguicidas más peligrosos del mundo (25/09/2023)

Aspartamo: el edulcorante de la Coca-Cola puede provocar cáncer, dice la OMS (30/06/2023)

Desde RAP-AL reclamamos actitudes y el compromiso de los gobiernos para promover una mitigación y adaptación crítica al cambio climático (03/12/2022)

430 grupos de la sociedad civil y de los pueblos indígenas al Consejo de la FAO: Fin de las alianzas con la industria de plaguicidas (09/06/2022)

Sin Tregua: Resistencias por la Vida y el Territorio Frente al COVID-19 y la Pandemia Minera (24/05/2022)

Exigimos al Forest Stewardship Council (FSC) que rechace los árboles transgénicos (06/12/2021)

3 de diciembre: Día de Acción Global para detener la Alianza tóxica Croplife/ FAO (03/12/2021)

Alerta urgente! Decir no al FSC - Los árboles transgénicos Fuera de nuestros bosques (23/11/2021)

Salud

Derribando mitos: el verdadero impacto de las plantas de celulosa en Uruguay. Uruguay (02/10/2023)

RAP-Chile y organizaciones sociales y ambientales demandan a Gobierno apoyar en Bonn prohibición gradual de plaguicidas altamente peligrosos. Chile (23/09/2023)

Vecinos de Fukushima demandaron al Estado por el vertido de agua contaminada de la central nuclear. Japón (08/09/2023)

Denuncian instalación ilegal y por la fuerza de planta desalinizadora de la empresa Aguas Pacífico. Chile (11/08/2023)

Rotura de relaveducto de Minera Las Cenizas causa vertimientos de relaves en Cabildo, provincia de Petorca. Chile (11/07/2023)

Exportaciones tóxicas: Cuatro empresas europeas venden en Perú 19 plaguicidas prohibidas en su territorio. Un veneno oculto en mi plato. Perú (25/06/2023)

Industria alimentaria

“Nadie tendría un vecino como Coexca en el patio de su casa”: Liberan documental que refleja conflicto con empresa chanchera en San Javier. Chile (23/10/2022)

Lavado de imagen: Chanchera Coexca recibe premio "Mejor empresa chilena" mientras comunidades rurales soportan el hedor y la contaminación. Chile (21/10/2022)

Informe: “Inversiones de China en el Cono Sur de América Latina” de Fundación Sol. China (05/04/2022)

Acusan a McDonalds de tener proveedores que recurren al trabajo esclavo y a la deforestación ilegal en Brasil. Brasil (31/03/2022)

Financiamento para desmatar: organizações pedem veto a empréstimo milionário para Marfrig. Brasil (19/10/2021)

Anuncian estreno de documental “Mal vecino: Una comunidad en resistencia frente a los abusos”. Chile (27/08/2021)

Derechos de niñas y niños

Caravana de Red Infancia Chile y motoqueros en apoyo a niños y niñas de Quintero y Puchuncaví: Piden que sea declarada zona de recuperación. Chile (15/08/2023)

Detectan alarmantes niveles de benceno en el aire de Quintero y piden acelerar alerta sanitaria. Chile (25/05/2023)

Maipú: SMA formula cargo gravísimo a Minera Júpiter Primera. Chile (28/04/2023)

Liceo Municipal Reino de Dinamarca suspende clases por contaminación, mientras ministro Ávila inaugura año escolar en otro colegio de Maipú. Chile (05/03/2023)

Presentan recurso de protección contra empresa minera por contaminación que afecta a Liceo Reino de Dinamarca en la comuna de Maipú. Chile (03/03/2023)

Voces desde la resistencia de pu pichikeche del lof Lafken Winkul Mapu. Chile (21/12/2022)

“Iniciaron una caza de brujas para volver a despojar al pueblo mapuche”. Argentina (14/10/2022)

Los 40 sumarios sanitarios contra empresas de Quintero y Puchuncaví que cursó la Seremi de Salud entre 2018 y 2019. Chile (04/07/2022)

Más allá de Codelco Ventanas: las otras 10 empresas contaminantes de Quintero Puchuncaví. Chile (23/06/2022)

Relaves, los desechos tóxicos mineros en Chile. Chile (16/02/2022)


Ver más:
Salud / Industria alimentaria / Derechos de niñas y niños /