BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional - Estados Unidos:

04 de Octubre de 2021

Revelan que fabricantes de alimentos para bebés venden productos “a sabiendas” de que contienen “niveles peligrosos” de metales pesados tóxicos



Un informe del Subcomité de Política Económica y del Consumidor de la Cámara de Representantes del Congreso de EE.UU. indica que algunos productos contienen arsénico, plomo, mercurio y cadmio.

- En EE.UU., las empresas de alimentos para bebés Gerber y Beech-Nut no analizaron adecuadamente ni eliminaron del mercado sus productos contaminados con altos niveles de metales pesados tóxicos, mientras que Sprout Foods Inc., Walmart Parent’s Choice y Plum Organics fueron laxas con sus respectivos análisis y control de sustancias químicas que "plantean graves riesgos para la salud de los bebés y niños pequeños", según un reciente informe del Subcomité de Política Económica y del Consumidor de la Cámara de Representantes del Congreso.

El documento señala que los alimentos para bebés comercializados de esas cinco compañías "contienen niveles peligrosos de arsénico, plomo, mercurio y cadmio". El Subcomité critica que los fabricantes venden dichos productos "a sabiendas" que no corresponden a sus propios estándares y "sin ninguna etiqueta de advertencia".

Dichos metales pesados se encuentran entre las diez sustancias químicas más preocupantes de la OMS para la sanidad pública. El nuevo informe es la continuación de otra investigación publicada por el mismo panel en febrero pasado. Tras la primera publicación, algunas de esas empresas comenzaron a cooperar con el Subcomité "en diversos grados", proporcionando pruebas que revelaron una "preocupante falta de atención a los niveles de metales pesados tóxicos", "abandono de estándares" o un "enfoque laxo" de sus análisis.
Medidas urgentes

El Subcomité urge a la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) a "actuar rápidamente para establecer límites para el arsénico, el plomo, el cadmio y el mercurio en los alimentos para bebés".

Por su parte, desde Beech-Nut señalan que las conclusiones referentes a esa empresa en el informe son "incorrectas", porque, según afirma, sí retiró del mercado todos sus productos contaminados. En tanto, un portavoz de Gerber dijo al portal Axios que el dosier se basa en estándares de leyes o regulaciones que no están vigentes. Sin embargo, las dos compañías indicaron estar comprometidas a trabajar en estrecha colaboración con la FDA para abordar el problema.

Fuente:
https://actualidad.rt.com/actualidad/405945-alimentos-bebes-niveles-peligrosos-metales-pesados

1723

    





Salud / Industria alimentaria / Derechos de niñas y niños /

Internacional - Salud

Un estudio internacional revela que los herbicidas con glifosato causan múltiples tipos de cáncer (11/06/2025)

Declaración de la sociedad civil y los pueblos indígenas sobre el fin de la asociación de la FAO con CropLife International (10/06/2024)

Estas 5 empresas producen 24% de los plásticos contaminantes cuyo origen se puede rastrear (24/04/2024)

Preocupación por la presencia de sustancias tóxicas en envoltorios de comidas rápidas (30/01/2024)

3 de Diciembre Día Mundial del No Uso de Plaguicidas (03/12/2023)

Comisión Europea renovará autorización del uso del glifosato por 10 años, ¿por qué? (16/11/2023)

“El glifosato causa leucemia en las primeras etapas de la vida” (27/10/2023)

SAICM ICCM5: Organizaciones de la sociedad civil y pueblos indígenas de 74 países instan a eliminar los plaguicidas más peligrosos del mundo (25/09/2023)

Aspartamo: el edulcorante de la Coca-Cola puede provocar cáncer, dice la OMS (30/06/2023)

Desde RAP-AL reclamamos actitudes y el compromiso de los gobiernos para promover una mitigación y adaptación crítica al cambio climático (03/12/2022)

Salud

Viña del Mar: la remediación del Paño Las Salinas y la traición institucional a una ciudad enferma. Chile (23/04/2025)

Diez años de lucha ecologista contra una incineradora de residuos en una comarca de Lleida. España (17/04/2025)

Todo el sector financiero de Estados Unidos participa en el negocio del fentanilo, según informe de FinCEN. Estados Unidos (10/04/2025)

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo. Chile (08/04/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Informe: Salmoneras en Áreas Protegidas de Aisén. Chile (11/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

3 de Diciembre: Día Internacional del No Uso de Plaguicidas. Chile (03/12/2024)

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin. Chile (01/11/2024)

Industria alimentaria

Tribunal confirmó que proyecto avícola en Olmué no requiere ingresar al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. Chile (01/04/2025)

El gigante bananero Chiquita Brands, declarado culpable de financiar a paramilitares colombianos. Colombia (12/06/2024)

SMA formula cargos graves contra la empresa Agrícola Coexca por contaminación y no cumplir compromisos ambientales. Chile (16/05/2024)

“Nadie tendría un vecino como Coexca en el patio de su casa”: Liberan documental que refleja conflicto con empresa chanchera en San Javier. Chile (23/10/2022)

Lavado de imagen: Chanchera Coexca recibe premio "Mejor empresa chilena" mientras comunidades rurales soportan el hedor y la contaminación. Chile (21/10/2022)

Informe: “Inversiones de China en el Cono Sur de América Latina” de Fundación Sol. China (05/04/2022)

Acusan a McDonalds de tener proveedores que recurren al trabajo esclavo y a la deforestación ilegal en Brasil. Brasil (31/03/2022)

Financiamento para desmatar: organizações pedem veto a empréstimo milionário para Marfrig. Brasil (19/10/2021)

Derechos de niñas y niños

Corte de Apelaciones de Temuco rechaza recurso de amparo presentado en favor de infancias mapuche del Lof Quinquen: apelarán a la Corte Suprema. Chile (14/05/2025)

Presentación del informe “Mujeres y conflictos socioambientales: impactos diferenciados”. Chile (10/12/2024)

Niños, personas con discapacidad, médicos… nadie se salva en Gaza. Palestina (26/10/2024)

Israel extiende su reguero de muerte: casi 41.600 asesinatos en Gaza y 1.600 en Líbano. Palestina (29/09/2024)

Barrick Gold no puede lavar su imagen usando a la infancia. Chile (06/09/2024)

Fundación Mamitas del Plomo de Arica demanda al Estado de Chile por daño ambiental. Chile (25/08/2024)

Policía militarizada llegó a patio de escuela en Lleu Lleu: allanaron casas y detuvieron a apoderados e integrantes del recinto educativo. Chile (31/07/2024)

Gaza: En cuatro días, Israel bombardea cuatro escuelas que servían de refugio. Palestina (10/07/2024)

Casi 3.000 niños y niñas desnutridos corren el riesgo de “morir ante la mirada de sus familias” al no poder recibir tratamiento debido a la ofensiva en Rafah. Palestina (11/06/2024)

Denuncian fuerte represión de Carabineros a manifestación en apoyo a víctima de violación grupal. Chile (07/06/2024)


Ver más:
Salud / Industria alimentaria / Derechos de niñas y niños /