BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

20 de Octubre de 2021

Comunidades de Panguipulli informan a instituciones decisión de protección de itrofill mongen y prohibición de naves con motores en Lago Kalafken



Autoridades ancestrales acudieron a la Oficina de partes del Concejo Comunal y a Capitanía de Puerto en Panguipulli, para informar mediante oficio respecto de la prohibición que determinaron comunidades mapuche para la navegación de embarcaciones con motores en Lago Kalafken; como una manera de proteger el itrofill mongen o biodiversidad del territorio.

Por: elpuelche.cl

Durante la mañana de este lunes accedieron a la oficina de partes del municipio para invitar a una reunión para el 27 de octubre y dejaron un oficio en la Capitanía de Puerto, dependiente de la Armada de Chile a fin de informar protocolarmente a estas intancias adminitrativas del Estado Chileno; la decisión establecida en base a la autonomía que tienen los pueblos originarios a determinar como se deben ocupar sus espacios territoriales. La comitiva estuvo compuesta por una lamgen del Lof de Tralahuapi, el lonko Pedro Antimila de Coñaripe y el werken Orlando Colipan.

Orlando Colipan, werken de las comunidades que llevan estas iniciativa de protección del itrofill mongen en el Lago Kalafken, indicó y explicó los alcances de esta medidas adoptadas por las autoridades ancestrales de diversas comunidades ribereñas a la cuenca lacustre del Kalafken.

Werken Orlando Colipan:

Cabe destacar que esta decisión se tomó luego de varios trawun o reuniones que se desarrollaron durante los ultimos meses y que dieron a conocer en un comunicado los “Pu Lof en Kona Rupu, Pucura, Huitag y Tralahuapi, quines resolvieron prohibir todo tipo de embarcación a motor en todos los cuerpos de agua: Kalafken, Pullinke, Pellaifa, ríos y lagunas adyacentes a esta cuenca lacustre”.

Esta desición fue comunicada públicamente el pasado 13 de octubre de 2021 mediante un comunicado en el sector de Challupen, en el límite de las regiones de Los Ríos y la Araucanía; y de las comunas de Panguipulli y Villarrica; con el objetivo de realizar el ejercicio de derechos colectivos establecidos en diversos instrumentos internacionales como el Convenio 169 de la OIT (artículos 13, 14 y 15), la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, y a nivel local, por la Ley Indigena Nº 19.253. Al cierre de ese trawun, efectivos policiales actuaron intimidando a representantes de comunidades mapuche que ejercía el derecho a reunión y que se encontraban en las proximidades al baden que se ubica en Challupen, en el limíte de las regiones de Los Ríos y la Araucanía.

Durante las próximas semanas seguirán informando a las instituciones winka de este decreto basado en el derecho consuetudinario que tienen las comunidades mapuche como lo es el municipio de Villarica , aclarando de paso los caminos propios que desarrollan las comunidades para ejercer su autonomía y admintración de sus territorios en el sector lacustre del Wallmapu.



Ver también:

- Lago Kalafken: Lof ancestrales mapuche llaman a proteger el itrofill mongen y prohiben el uso de embarcaciones motorizadas
(El Puelche. Octubre 13, 2021)

- Documental: Itrofill Mongen - De Todo Vivimos (Tirúa 2017)



Fuente:
https://www.elpuelche.cl/2021/10/20/panguipulli-comunidades-informan-a-instituciones-desicion-de-proteccion-de-itrofill-mongen-y-prohibicion-de-naves-con-motores-en-lago-kalafken/

809

    





Biodiversidad / Pueblos originarios / Industria inmobiliaria y construcción / Industria turística /

Chile - Biodiversidad

Organizaciones y movimientos ecologistas emplazaron al gobierno por sus políticas ambientales (31/01/2023)

Aprueban creación de Servicio de Biodiversidad y Areas Protegidas naturalizando la presencia de concesiones mineras y salmoneras industriales (25/01/2023)

Comité de Ministros rechazó el proyecto minero y portuario Dominga (18/01/2023)

“Parque para Penco” convoca a actividades de verano para lograr su protección (16/01/2023)

Investigador de aves sobre proyectos de hidrógeno verde en la Patagonia: “Está claro que la prioridad no es el medioambiente” (16/01/2023)

Defendemos la vida y derechos de todos los seres (13/01/2023)

SEA rechazó declaración de impacto ambiental de Equus en área protegida adyacente al Parque Patagonia, pero minera insistirá en marzo (06/01/2023)

Presentan expediente que busca la declaratoria de Santuario de la Naturaleza para Punta de Tralca (29/12/2022)

Tribunal Ambiental de Antofagasta rechazó recurso que buscaba anular RCA de proyecto minero Dominga (24/12/2022)

Comunicado contra el Cartel del Fuego (23/12/2022)

Biodiversidad

Tribunal pide la suspensión inmediata del megaproyecto del Tren Maya. México (15/03/2023)

Crean método para luchar contra el monocultivo de eucalipto en Galicia: la experiencia de las brigadas des-eucaliptizadoras. España (16/01/2023)

Detener la orgía de la destrucción de la biodiversidad: un nuevo intento, otra vez insuficiente. Internacional (07/01/2023)

Pueblos originarios

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Tribunal pide la suspensión inmediata del megaproyecto del Tren Maya. México (15/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Siete años de búsqueda de justicia y memoria por Berta Cáceres. Es momento de actuar. Honduras (02/03/2023)


Ver más:
Biodiversidad / Pueblos originarios / Industria inmobiliaria y construcción / Industria turística /