20 de Octubre de 2021
Biodiversidad / Pueblos originarios / Industria inmobiliaria y construcción / Industria turística /
Chile - Biodiversidad
Lucio Cuenca por Ley para la Naturaleza: «Deja puntos pendientes» (24/07/2023)
Proyecto de carretera amenaza a una de las especies arbóreas más longevas del mundo (20/07/2023)
Paraíso agroecológico en la Araucanía: 35 años de trayectoria de Mongelechi Mapu (09/06/2023)
“Bombear agua a la cuenca del Salar de Atacama es una aberración ecológica” (28/04/2023)
Rechazan la instalación de tres industrias desalinizadoras que agravan contaminación en bahía de Quintero (28/04/2023)
Organizaciones y movimientos ecologistas emplazaron al gobierno por sus políticas ambientales (31/01/2023)
Aprueban creación de Servicio de Biodiversidad y Areas Protegidas naturalizando la presencia de concesiones mineras y salmoneras industriales (25/01/2023)
Comité de Ministros rechazó el proyecto minero y portuario Dominga (18/01/2023)
“Parque para Penco” convoca a actividades de verano para lograr su protección (16/01/2023)
Investigador de aves sobre proyectos de hidrógeno verde en la Patagonia: “Está claro que la prioridad no es el medioambiente” (16/01/2023)
Biodiversidad
Panorama del sector energético privado en Ecuador y el papel de China. Ecuador (04/09/2023)
Informe de la Misión Internacional de Observación de la Consulta Sí Yasuní. Ecuador (22/08/2023)
Histórico voto: la ciudadanía ecuatoriana elige dejar el petróleo del Yasuní bajo tierra. Ecuador (21/08/2023)
Desde la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales apoyamos la lucha del pueblo ecuatoriano en la defensa del Yasuní. Ecuador (18/08/2023)
Publican el informe “China en el Yasuní ITT” llamando a la defensa de la Amazonía ecuatoriana. Ecuador (09/08/2023)
Los científicos lo certifican: Ha sido un error mercantilizar la naturaleza para intentar conservarla. Internacional (09/08/2023)
Dejar el petróleo bajo tierra: Yasuní como ejemplo y como aprendizaje en transiciones postextractivistas. Ecuador (07/08/2023)
Los ecosistemas donde opera la minería submarina tardarán millones de años en regenerarse. Internacional (17/06/2023)
Pueblos originarios
SAICM ICCM5: Organizaciones de la sociedad civil y pueblos indígenas de 74 países instan a eliminar los plaguicidas más peligrosos del mundo. Internacional (25/09/2023)
Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)
Denuncian atentado contra Miriam Miranda, Coordinadora General de la Organización Fraternal Negra Hondureña. Honduras (19/09/2023)
Industria inmobiliaria y construcción
Juicio Eternit bis, Stephan Schmidheiny condenado a 12 años de cárcel. Italia (08/06/2023)
Ver más:
Biodiversidad / Pueblos originarios / Industria inmobiliaria y construcción / Industria turística /