BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional - Chile:
EP: 01 “Chile como prisma para el análisis del modelo energético-extractivo”

19 de Octubre de 2021

Podcast de la Red Energía y Poder Popular en América



La coyuntura política que detonó el estallido popular en octubre de 2019 en Chile derivó, plebiscito mediante, en la conformación de una Convención Constituyente para ponerle fin a la Constitución impuesta por la última dictadura y darle paso a la elaboración de una nueva Carta Magna.

Este proceso abrió paso, entre otras cosas, a alternativas y cambios necesarios para la construcción de escenarios post fósiles que promuevan la desmercantilización de los bienes comunes y su posibilidad de comprenderlos desde una perspectiva feminista y anticapitalista.

Junto a Francisca Fernández Droguett, integrante del Movimiento por el Agua y los Territorios y Lucio Cuenca, director de OLCA, Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, en este primer episodio analizaremos los avances del extractivismo minero energético en Chile, su relación con la propuesta de transición energética y la defensa de los territorios.

Puedes escucharlo en Spotify y Anchor FM.



Producción: Carla Vázquez Mendieta y Elisangela Soldateli Paim

Locución: Flavia Medici
Guión y realización: María Eugenia Waldhüter

Este primer episodio retoma los debates abordados en el último encuentro de la Red Energía y Poder Popular en América Latina. Este espacio fue impulsado por organizaciones de Argentina, Chile y Uruguay que luchan por la soberanía energética desde perspectivas de izquierda y que desde 2018 se reúne para pensar las claves de una transición energética popular. En el encuentro de 2021 se amplió la convocatoria a organizaciones del resto de los países de América Latina.

Fuente:
https://rosalux-ba.org/2021/10/20/podcast-de-la-red-energia-y-poder-popular-en-america-latina/

1211

    





Energía / Política ambiental / Movilización social / Extractivismo /

Chile - Energía

Alcalde de Hualqui en picada contra carretera eléctrica: “Vamos a ir a todas las instancias que sean necesarias para revertir este trazado y que se escuche realmente a la comunidad” (08/07/2025)

Anillo eléctrico amenazará a perpetuidad al extraordinario Parque Nacional Nonguén: Municipalidades acudirán al Tribunal Ambiental (02/07/2025)

Institucionalidad ambiental y chilotes demandan declarar no válido permiso de ECOPOWER para Parque Eólico Chiloé por conducta maliciosa (27/06/2025)

A metros de un Parque Nacional: Comité de Ministros aprobó polémica supercarretera eléctrica que afectará a miles de familias en Maule, Ñuble y Biobío (27/06/2025)

OLCA participa de actividades de organizaciones magallánicas frente a la instalación de la industria del hidrógeno (24/06/2025)

Los impactos de los proyectos de hidrógeno verde en Magallanes: Entrevista a Karen Ardiles del OLCA y Elisa Giustinianovich de la Coordinadora Feminista (17/06/2025)

Estado de Chile sufre sucesivas derrotas legales en CIADI y en casa con el mismo carabinero como testigo para fines diferentes (15/06/2025)

Justicia climática desde abajo: Talleres virtuales impulsan respuestas locales a crisis global (19/05/2025)

Paradojas de la transición energética en Chile: Conflictos socioambientales y energías “renovables” (23/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades (14/04/2025)

Energía

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Conflictos y debates minero-energéticos en tiempos de transición en América Latina y el Caribe. Internacional (26/05/2025)

Política ambiental

20 Aniversario de la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales. Internacional (06/07/2025)

Movilización social

Miles de peruanos exigen justicia por muertos en protestas contra Boluarte. Perú (27/07/2024)

La lucha contra el extractivismo seguirá en las calles y rutas ante el nuevo gobierno. Argentina (23/12/2023)

Una asamblea contra el extractivismo se declaró en estado de alerta y movilización permanente ante el gobierno de Milei. Argentina (05/12/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Pese a multitudinarias manifestaciones en contra, nuevo contrato minero en Panamá se mantiene. Panamá (29/10/2023)

Denuncian en Uruguay plan de Google para explotar suministro de agua. Uruguay (12/07/2023)

Miles de voces en la calle van al rescate de la educación pública de Costa Rica. Costa Rica (20/06/2023)

Movilización en defensa del agua exige declarar emergencia hídrico sanitaria en Uruguay. Uruguay (20/05/2023)


Ver más:
Energía / Política ambiental / Movilización social / Extractivismo /