BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional - Chile:
EP: 01 “Chile como prisma para el análisis del modelo energético-extractivo”

19 de Octubre de 2021

Podcast de la Red Energía y Poder Popular en América



La coyuntura política que detonó el estallido popular en octubre de 2019 en Chile derivó, plebiscito mediante, en la conformación de una Convención Constituyente para ponerle fin a la Constitución impuesta por la última dictadura y darle paso a la elaboración de una nueva Carta Magna.

Este proceso abrió paso, entre otras cosas, a alternativas y cambios necesarios para la construcción de escenarios post fósiles que promuevan la desmercantilización de los bienes comunes y su posibilidad de comprenderlos desde una perspectiva feminista y anticapitalista.

Junto a Francisca Fernández Droguett, integrante del Movimiento por el Agua y los Territorios y Lucio Cuenca, director de OLCA, Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, en este primer episodio analizaremos los avances del extractivismo minero energético en Chile, su relación con la propuesta de transición energética y la defensa de los territorios.

Puedes escucharlo en Spotify y Anchor FM.



Producción: Carla Vázquez Mendieta y Elisangela Soldateli Paim

Locución: Flavia Medici
Guión y realización: María Eugenia Waldhüter

Este primer episodio retoma los debates abordados en el último encuentro de la Red Energía y Poder Popular en América Latina. Este espacio fue impulsado por organizaciones de Argentina, Chile y Uruguay que luchan por la soberanía energética desde perspectivas de izquierda y que desde 2018 se reúne para pensar las claves de una transición energética popular. En el encuentro de 2021 se amplió la convocatoria a organizaciones del resto de los países de América Latina.

Fuente:
https://rosalux-ba.org/2021/10/20/podcast-de-la-red-energia-y-poder-popular-en-america-latina/

776

    





Energía / Política ambiental / Movilización social / Extractivismo /

Chile - Energía

Invitación al encuentro y conversatorio “Estado actual de la defensa de Mar Brava - Ancud” (20/09/2023)

Organizaciones ciudadanas reiteran su rechazo al proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue (14/09/2023)

Fijan audiencia en caso de “Ecopower S.A.C. con Superintendencia del Medio Ambiente” (14/09/2023)

Comunidades mapuche desmienten a empresa noruega Statkraft sobre retraso de consulta indígena y la acusan de negarles acceso a su sitio ceremonial (06/09/2023)

Integrantes de organización brasilera visitan territorios afectados por proyectos eólicos en regiones del Bío Bío y Araucanía (04/09/2023)

Vecinos denuncian que planta de hidrógeno verde de Walmart en Quilicura no utiliza energía exclusiva desde fuentes renovables (21/08/2023)

Entrevista a Lucio Cuenca en el programa “Populares y Soberanos” (15/08/2023)

Organizaciones llaman a rechazar inauguración de la primera planta de hidrógeno verde en Quilicura (11/08/2023)

Pésima señal: Planta industrial de hidrógeno verde inaugurada en Quilicura no tuvo evaluación ambiental (11/08/2023)

Energía y materias primas: Análisis sobre capítulo 8 Energía y Materias Primas, del TLC con la Unión Europea (07/08/2023)

Energía

Dinamarca cierra todas sus estaciones de hidrógeno verde: “No podemos justificar más dinero en subsidios”. Dinamarca (18/09/2023)

El Gobierno español tumba un proyecto solar de 172 MW de Statkraft en Alicante por su impacto ambiental. España (04/09/2023)

Panorama del sector energético privado en Ecuador y el papel de China. Ecuador (04/09/2023)

Una facción de Ecoloxistas en Acción afín a la directiva estatal, voluntarios de Greenpeace y Amigas da Terra defienden la instalación de más eólicos en Galicia. España (21/08/2023)

Política ambiental

Dinamarca cierra todas sus estaciones de hidrógeno verde: “No podemos justificar más dinero en subsidios”. Dinamarca (18/09/2023)

Movilización social

Denuncian en Uruguay plan de Google para explotar suministro de agua. Uruguay (12/07/2023)

Miles de voces en la calle van al rescate de la educación pública de Costa Rica. Costa Rica (20/06/2023)

Movilización en defensa del agua exige declarar emergencia hídrico sanitaria en Uruguay. Uruguay (20/05/2023)

Entregan carta en Embajada de Perú en Chile demandando el cese de la represión y las violaciones a los derechos humanos. Perú (17/01/2023)

Paren la violencia racista hacia el pueblo peruano - No a los intentos golpistas en Brasil. Perú (12/01/2023)

¡Que pare la violencia racista y colonial contra los pueblos peruanos!. Perú (11/01/2023)


Ver más:
Energía / Política ambiental / Movilización social / Extractivismo /