20 de Octubre de 2021
Represión / Industria forestal / Pueblos originarios / Derechos humanos /
Argentina - Represión
Reprimieron en Andalgalá a vecinos y asambleístas que se manifestaban contra la megaminería (03/05/2022)
Rechazan la Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad: “el único objetivo es romper las resistencias territoriales” (03/05/2022)
“La megaminería nunca le trajo riqueza a ningún pueblo” (12/04/2022)
Chubut: la Legislatura aprobó la minería en la meseta central y hubo violenta represión a la protesta (16/12/2021)
Asesinaron a un joven mapuche que luchaba pacíficamente para recuperar su tierra ancestral en Río Negro (22/11/2021)
Informe: Coordinación represiva contra el pueblo mapuche entre Argentina y Chile (09/10/2021)
Andalgalá: 5 mujeres imputadas por defender el agua y suman 17 los judicializados por oponerse a la megaminería (28/09/2021)
Policía argentina reprime a comunidad mapuche en Río Negro (26/09/2021)
Ambientalistas de Andalgalá desmintieron comunicado de comisión de Derechos Humanos del gobierno (17/04/2021)
Represión
La anti cátedra israelí: Predica sobre gestión del agua mientras coloniza Palestina. Israel (10/05/2022)
MAT solidariza con periodista de Señal 3 de La Victoria. Chile (03/05/2022)
Dos periodistas fueron heridas con armas de fuego durante protestas en Estación Central. Chile (01/05/2022)
Militares retirados colombianos reconocen ante la JEP participación en falsos positivos. Colombia (26/04/2022)
El informe sobre el apartheid de la Facultad de Derecho de Harvard deja a quienes defienden a Israel sin palabras. Israel (14/04/2022)
Criminalización y obstaculización del ejercicio profesional de abogadas ex integrantes de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Guatemala (13/04/2022)
Pronunciamiento de la Misión de Verificación sobre el operativo militar del Ejército en la vereda El Remanso del municipio de Puerto Leguízamo, Putumayo. Colombia (06/04/2022)
Industria forestal
Superar el extractivismo forestal: Un proyecto socioambiental para la sustentabilidad de la vida en el siglo XXI. Chile (12/05/2022)
El desconocido desastre ambiental que motivó la quema masiva de camiones en Los Álamos. Chile (06/05/2022)
Alcaldesa de Curanilahue narra violento episodio que vivió a manos de trabajadores de forestal de Angelini. Chile (02/05/2022)
Sofía Valenzuela, propulsora de la modificación genética de árboles en la región, es nombrada Seremi de Ciencias. Chile (09/04/2022)
Suzano rompe contrato com fazenda no Maranhão flagrada com trabalho escravo. Brasil (29/03/2022)
Discriminación e inversiones destructivas, causas ignoradas de la deforestación. Internacional (25/03/2022)
Informe: Cómo las políticas y las agencias sobre bosques promueven la destrucción sostenible. Internacional (18/03/2022)
“Llamas del Despojo” el documental que muestra cómo las forestales quitaron la tierra a campesinos y mapuches por medio del fuego. Chile (17/03/2022)
La otra internacionalización del conflicto mapuche: empresas forestales venden sus predios a fondos de inversión extranjera. Chile (14/03/2022)
Comunidad mapuche Kudawfe Peñi rechaza aprobación de proyecto eólico Viento Sur de Arauco Bioenergía S.A.. Chile (10/03/2022)
Ver más:
Represión / Industria forestal / Pueblos originarios / Derechos humanos /