BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

27 de Octubre de 2021

Gobierno presentó plan para que Chile sea carbono neutral a más tardar en el 2050



biobiochile.cl - Gobierno presentó su plan para que nuestro país sea carbono neutral y resiliente a más tardar en el 2050.

- El Ministerio de Medio Ambiente, en un trabajo conjunto con las carteras de Minería, Energía y Ciencia, presentó su Estrategia Climática de Largo Plazo.

- En ésta se plantea un camino para que Chile sea carbono neutral y resiliente a más tardar en 2050, con 407 metas de transición y transformación de sectores claves para el país, como agricultura, minería, salud, vivienda, obras públicas y transporte, entre otros, según señaló la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt.


El biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, indicó que la industria de recursos como el cobre y el litio, son esenciales para el desarrollo de un futuro sustentable.


Las autoridades de Gobierno afirmaron que Chile llegará a la COP26 como el primer país de América del Sur, que cumple con lo establecido en el Acuerdo de París.

Sin embargo, el director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, Lucio Cuenca, señaló que este acuerdo internacional de cuidado ambiental es insuficiente, y que lo necesario es un mayor compromiso.


El experto agregó que “se está planteando seguir creciendo en la extracción de la minería, bajo la justificación de que esto se hace para contribuir a la crisis climática, y eso no está considerando los impactos locales que está dejando en Chile”, haciendo alusión a la crisis hídrica que se vive actualmente en el país.

Fuente:
https://www.biobiochile.cl/especial/aqui-tierra/noticias/2021/10/27/gobierno-presento-plan-para-que-chile-sea-carbono-neutral-a-mas-tardar-en-el-2050.shtml

638

    





Cambio climático / Extractivismo / Política ambiental / Energía /

Chile - Cambio climático

Colegio de Arquitectos por incendios forestales: “Es inconcebible extensas áreas con monocultivos en momentos álgidos de cambio climático en el planeta” (07/02/2023)

COP27: Agrupaciones ambientales alertan sobre falsas soluciones al cambio climático y denuncian al gobierno de impulsar los mercados de carbono (10/11/2022)

COP 27: Basta de negociar con la vida y los territorios (08/11/2022)

Crece el activismo climático contra los centros de datos de las Big Tech (24/10/2022)

Los desafíos de la apuesta chilena por el “oro verde” (10/09/2022)

Hidrógeno verde, un problema de modelo (18/08/2022)

Petróleo de Venezuela, hidrógeno de Chile. Lo principal es la energía (14/03/2022)

La estrategia de hidrógeno verde en Chile y el lado sucio del negocio exportador de energía (05/01/2022)

“El peor escenario es que todo se seque”: Chile discute su nueva Constitución, mientras enfrenta el cambio climático (28/12/2021)

COP26: Organizaciones en defensa de los ríos denuncian vulneración de derechos por parte de proyectos hidroeléctricos (11/11/2021)

Cambio climático

Derecho a contaminar: cómo una medida medioambiental se convirtió en un fiasco de miles de millones de euros. Internacional (02/06/2023)

Cambio climático y glaciares en América Latina: cómo afecta el deshielo en los países de la región. Internacional (11/04/2023)

Transición minera y energética se diluye en Colombia: cae la moratoria sobre el carbón y triunfa la petrolización. Colombia (29/03/2023)

Mujeres contra todas las violencias: Defensoras del territorio en emergencia climática. Internacional (07/03/2023)

ONU: El cambio climático no es el responsable de la sequía en Argentina, Uruguay y Chile, pero sí agrava la escasez de agua. Argentina (22/02/2023)

Países enteros podrían desaparecer para siempre con el aumento del nivel del mar, alerta la ONU. Internacional (14/02/2023)

Bruselas considerará “verde” el hidrógeno producido con energías fósiles si emite un 70% menos que el gas natural. Internacional (13/02/2023)

FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria. Internacional (06/02/2023)

Miles protestan contra mina de carbón en pueblo de Alemania. Alemania (15/01/2023)

Extractivismo

“Ecuador no ha estado, ni está preparado con un buen marco regulatorio ambiental y social para este TLC con China”. Ecuador (21/05/2023)

Pueblos indígenas en aislamiento denuncian un proyecto de ley en Perú que podría terminar con sus derechos. Perú (20/04/2023)

Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile!. Ecuador (05/04/2023)

Difunden el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas”. Internacional (26/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Transiciones: una necesaria intención de cambio atrapada en una maraña de confusiones. Colombia (03/03/2023)

Informe “Explotación del litio en México: ¿Interés público o extractivismo transnacional?”. México (27/02/2023)

Política ambiental

¿Qué pasa con el agua potable en Uruguay?. Uruguay (16/05/2023)


Ver más:
Cambio climático / Extractivismo / Política ambiental / Energía /