BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

27 de Octubre de 2021

Gobierno presentó plan para que Chile sea carbono neutral a más tardar en el 2050



biobiochile.cl - Gobierno presentó su plan para que nuestro país sea carbono neutral y resiliente a más tardar en el 2050.

- El Ministerio de Medio Ambiente, en un trabajo conjunto con las carteras de Minería, Energía y Ciencia, presentó su Estrategia Climática de Largo Plazo.

- En ésta se plantea un camino para que Chile sea carbono neutral y resiliente a más tardar en 2050, con 407 metas de transición y transformación de sectores claves para el país, como agricultura, minería, salud, vivienda, obras públicas y transporte, entre otros, según señaló la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt.


El biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, indicó que la industria de recursos como el cobre y el litio, son esenciales para el desarrollo de un futuro sustentable.


Las autoridades de Gobierno afirmaron que Chile llegará a la COP26 como el primer país de América del Sur, que cumple con lo establecido en el Acuerdo de París.

Sin embargo, el director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, Lucio Cuenca, señaló que este acuerdo internacional de cuidado ambiental es insuficiente, y que lo necesario es un mayor compromiso.


El experto agregó que “se está planteando seguir creciendo en la extracción de la minería, bajo la justificación de que esto se hace para contribuir a la crisis climática, y eso no está considerando los impactos locales que está dejando en Chile”, haciendo alusión a la crisis hídrica que se vive actualmente en el país.

Fuente:
https://www.biobiochile.cl/especial/aqui-tierra/noticias/2021/10/27/gobierno-presento-plan-para-que-chile-sea-carbono-neutral-a-mas-tardar-en-el-2050.shtml

877

    





Crisis climática / Extractivismo / Política ambiental / Energía /

Chile - Crisis climática

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental (14/01/2025)

Romagna Tropicale: Las voces y lucha frente al cambio climático y la negligencia estatal (04/01/2025)

Concepción: Reflexionan sobre el impacto socioambiental del “Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío” (20/12/2024)

Chile acoge el encuentro internacional feminista “Radicalizar la democracia” (07/11/2024)

Eduardo Gudynas, experto en transición ecológica: “Si planteamos alternativas tenemos una meta donde ir” (05/09/2024)

Comunicado por sanción de DGA a ATEX y su proyecto Valeriano por robo de aguas en las nacientes (13/08/2024)

Abiertas las postulaciones para el taller “Extractivismos: transiciones y alternativas”, con el experto internacional Eduardo Gudynas (10/08/2024)

Organizaciones sociales exigen soluciones y acciones reales frente a las crisis actuales (09/12/2023)

Colegio de Arquitectos por incendios forestales: “Es inconcebible extensas áreas con monocultivos en momentos álgidos de cambio climático en el planeta” (07/02/2023)

COP27: Agrupaciones ambientales alertan sobre falsas soluciones al cambio climático y denuncian al gobierno de impulsar los mercados de carbono (10/11/2022)

Crisis climática

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

“Fracasó la agenda para movilizar recursos”: COP16 no logra financiamiento para restaurar la naturaleza. Internacional (16/11/2024)

La negociaciones de cambio climático podrían socavar la precaución ante la geoingeniería exigida por la Convención sobre la Biodiversidad. Internacional (11/11/2024)

Los milmillonarios generan más emisiones de carbono en 90 minutos que una persona promedio en toda su vida. Internacional (28/10/2024)

COP 16 del Convenio para la Diversidad Biológica: Soluciones para las empresas, pérdidas para la biodiversidad. Internacional (24/10/2024)

No cesan los escándalos en el mercado de compensación de carbono. Internacional (21/10/2024)

Extractivismo

Documental: NO a REDD y los mercados de carbono. Internacional (19/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Política ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)


Ver más:
Crisis climática / Extractivismo / Política ambiental / Energía /