BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

30 de Octubre de 2021

Lucio Cuenca: “Se está usando el discurso de la adaptación a la crisis climática para profundizar la economía extractivista”



Compartimos la entrevista sobre crisis climática y extractivismo, realizada por la Radio de la Universidad de Chile en el programa RadioAnálisis al director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales - OLCA, Lucio Cuenca Berger el pasado viernes 29 de octubre.

- Ver el video:



Fuente:
https://radio.uchile.cl/

1037

    





Extractivismo / Crisis climática / Política ambiental / Entrevistas /

Chile - Extractivismo

Permisología: el empresariado extractivista que ignora el medio ambiente y los Derechos Humanos (10/01/2025)

Presentación inicial del Observatorio Latinoamericano de la Globalización: un hito para el análisis crítico de la coyuntura internacional (30/12/2024)

Desafiando la transición: energía para la vida, no para el modelo (27/12/2024)

Concepción: Reflexionan sobre el impacto socioambiental del “Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío” (20/12/2024)

Discusión sobre Nuevas Miradas a los Extractivismos llega a la Región de Atacama (02/12/2024)

Conferencia que aborda los extractivismos en el contexto latinoamericano, abrirá encuentro de organizaciones socioambientales (29/11/2024)

Llamado a desmitificar la transición energética corporativa en la nueva versión del encuentro “AguAnte la Vida” (14/11/2024)

Encuentro “Feminismos Ecoterritoriales: Memorias de resistencia y alternativas contra el extractivismo y las falsas soluciones” (07/11/2024)

Nota al 8° informe periódico de Chile ante el Comité de la CEDAW (06/11/2024)

La lucha de las mujeres en la defensa de sus territorios, se expone en el informe enviado al Comité CEDAW (16/10/2024)

Extractivismo

Documental: NO a REDD y los mercados de carbono. Internacional (19/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Crisis climática

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

“Fracasó la agenda para movilizar recursos”: COP16 no logra financiamiento para restaurar la naturaleza. Internacional (16/11/2024)

La negociaciones de cambio climático podrían socavar la precaución ante la geoingeniería exigida por la Convención sobre la Biodiversidad. Internacional (11/11/2024)

Los milmillonarios generan más emisiones de carbono en 90 minutos que una persona promedio en toda su vida. Internacional (28/10/2024)

COP 16 del Convenio para la Diversidad Biológica: Soluciones para las empresas, pérdidas para la biodiversidad. Internacional (24/10/2024)

No cesan los escándalos en el mercado de compensación de carbono. Internacional (21/10/2024)

Política ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)


Ver más:
Extractivismo / Crisis climática / Política ambiental / Entrevistas /