BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional:

07 de Noviembre de 2021

Sesión en la Cumbre Popular COP26, “De la crisis a la justicia: ¿Cómo ganamos un Nuevo Pacto Verde Global?”



Bajo el título “De la crisis a la justicia: ¿Cómo ganamos un Nuevo Pacto Verde Global?”, se efectuará en la Cumbre Popular de la COP26 una sesión en la cual se conversará sobre cómo lograr un Pacto Global Ecosocial que sea internacionalista, arraigado en la pluralidad de enfoques de solidaridad global. El encuentro, organizado por War on Want, tendrá lugar el martes 9 de noviembre de 2021, de 2 a 3:30 p.m. (GMT) / 11am -12.30pm (hora chilena), y se realizará vía Zoom.

Intervendrán los siguientes oradores:

S’bu Zikode - Abahlali baseMjondolo - Shack Dwellers Movement, Sudáfrica

Kalpona Akter - Centro de Bangladesh para la Solidaridad de los Trabajadores

Rep. Ilhan Omar - Alianza Parlamentaria para el Nuevo Pacto Verde Global

Jayati Gosh - Profesora de Economía en la Universidad Jawaharlal Nehru, Nueva Delhi, India

Lucio Cuenca - OLCA y Pacto Eco Social del Sur

Jason Hickel – Autor, Less is More (Menos es Mas)

Registrarse

Enlace a esta sesión

Programa de las sesiones de la Cumbre de los pueblos

Fuente:
https://cop26coalition.org/

390

    





Cambio climático / Política ambiental / Justicia Climática / Participación en encuentros y actividades /

Internacional - Cambio climático

Derecho a contaminar: cómo una medida medioambiental se convirtió en un fiasco de miles de millones de euros (02/06/2023)

Cambio climático y glaciares en América Latina: cómo afecta el deshielo en los países de la región (11/04/2023)

Mujeres contra todas las violencias: Defensoras del territorio en emergencia climática (07/03/2023)

Países enteros podrían desaparecer para siempre con el aumento del nivel del mar, alerta la ONU (14/02/2023)

Bruselas considerará “verde” el hidrógeno producido con energías fósiles si emite un 70% menos que el gas natural (13/02/2023)

FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria (06/02/2023)

Los accionistas de Glencore piden más claridad sobre sus planes para el carbón (05/01/2023)

Uso mundial de carbón listo para alcanzar un nuevo récord (16/12/2022)

Desde RAP-AL reclamamos actitudes y el compromiso de los gobiernos para promover una mitigación y adaptación crítica al cambio climático (03/12/2022)

Informe sobre el estado de los recursos hídricos mundiales aporta datos sobre los ríos, el almacenamiento terrestre de agua y los glaciares (29/11/2022)

Cambio climático

Transición minera y energética se diluye en Colombia: cae la moratoria sobre el carbón y triunfa la petrolización. Colombia (29/03/2023)

ONU: El cambio climático no es el responsable de la sequía en Argentina, Uruguay y Chile, pero sí agrava la escasez de agua. Argentina (22/02/2023)

Colegio de Arquitectos por incendios forestales: “Es inconcebible extensas áreas con monocultivos en momentos álgidos de cambio climático en el planeta”. Chile (07/02/2023)

Miles protestan contra mina de carbón en pueblo de Alemania. Alemania (15/01/2023)

Política ambiental

Comunidades y organizaciones de todo Chile denuncian la ocupación y destrucción de áreas protegidas por la mega industria salmonera. Chile (29/05/2023)

RAP-Chile solicita al Gobierno transparencia en asuntos ambientales. Chile (19/05/2023)

Encuentro: Territorios y comunidades en defensa de salares ante la minería del litio. Chile (16/05/2023)

¿Qué pasa con el agua potable en Uruguay?. Uruguay (16/05/2023)

Empujón del Gobierno a Central Rucalhue: Ministerio de Energía rechazó solicitud de caducidad de concesión eléctrica exigida por organizaciones. Chile (14/05/2023)

“No queremos más discursos, necesitamos mejoras concretas”, dicen organizaciones de la sociedad civil a Relator Especial de Naciones Unidas sobre derechos humanos y medio ambiente. Chile (12/05/2023)

¿Nacionalización del litio en Chile?. Chile (04/05/2023)

Geógrafos en periódico noruego: “Statkraft cosecha los beneficios de la liberalización de los derechos de agua de Pinochet”. Chile (30/04/2023)

Aniversario Nº 10: Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT). Chile (30/04/2023)

Una mirada a largo plazo sobre la Política Nacional del Litio. Chile (20/04/2023)


Ver más:
Cambio climático / Política ambiental / Justicia Climática / Participación en encuentros y actividades /