BUSCAR en www.olca.cl


- España:
Protestan agricultores, ganaderos, ecologistas, sindicatos, científicos y vecinos

11 de Mayo de 2021

La devastadora invasión de los grandes ‘parques’ solares fotovoltaicos



Mientras sus pacíficos moradores permanecían confinados por la pandemia, confiados y ajenos a la voracidad de los depredadores de tierras agrarias, las promotoras fotovoltaicas diseñaban silenciosamente la ocupación y despiece de sus hermosas tierras de olivares centenarios, viñedos, encinas y chaparras, en tierras del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha.

Luis Portillo Pasqual del Riquelme, et al

Este artículo nace de la preocupación por el atentado ecológico que se pretende perpetrar contra el patrimonio natural, cultural, económico y paisajístico de Méntrida y el bienestar de sus habitantes, al igual que ya se ha hecho o se pretende hacer en otros muchos lugares de España. Mientras sus pacíficos moradores permanecían confinados por la pandemia, confiados y ajenos a la voracidad de los depredadores de tierras agrarias, las promotoras fotovoltaicas diseñaban silenciosamente la ocupación y despiece de sus hermosas tierras de olivares centenarios, viñedos, encinas y chaparras, en tierras del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha. Los ‘conseguidores’ de tierras aprovechaban el confinamiento de los habitantes para visitarlos individualmente en sus viviendas y embaucarles para que les cedieran su patrimonio agrícola a cambio de una suma de dinero. Al atardecer sobre la lejana Sierra de Gredos, volvían a Castilla los ecos de la advertencia atribuida a Bertolt Brecht: “Primero vinieron por los judíos, ... Ahora vienen a por mí, pero ya es demasiado tarde”.

No hay que dejar nunca que sea demasiado tarde. Esa es la finalidad por la que se ha creado en Méntrida (Castilla-La Mancha) la Asociación ‘Salvemos los Campos’ -con el objetivo de evitar “un desastre ecológico y social sin precedentes para la localidad al convertirla en un mar de placas solares”- y muchas otras plataformas similares en toda España. ‘Salvemos los Campos’ está integrada en la ‘Alianza Energía y Territorio’ (ALIENTE).

Siga leyendo en el pdf…



Ver / Bajar el artículo en pdf

Ver también: Piden que paren ya de llenar Castilla-La Mancha de paneles solares, La Crónic@, 6 de mayo de 2021

Fuente:
https://www.alainet.org/es/articulo/212189

362

    





Energía /

España - Energía

Organizaciones de toda Europa unen su voz contra el H2Med: “Es una infraestructura innecesaria que agravará la crisis energética” (24/10/2023)

El Gobierno español tumba un proyecto solar de 172 MW de Statkraft en Alicante por su impacto ambiental (04/09/2023)

Una facción de Ecoloxistas en Acción afín a la directiva estatal, voluntarios de Greenpeace y Amigas da Terra defienden la instalación de más eólicos en Galicia (21/08/2023)

Las trabas de las eléctricas bloquean en España cientos de proyectos de autoconsumo de renovables (30/07/2023)

La primera mina de hidrógeno de Europa amenaza los acuíferos de un afluente del Ebro (09/06/2023)

Miles de personas se manifiestan en Galicia para que no se aprueben 77 proyectos eólicos (23/04/2023)

La elevada mortandad de aves abre el debate sobre el daño ambiental de los parques eólicos en España (12/03/2023)

Cientos de pueblos se rebelan contra el plan del Gobierno para cubrir embalses con placas solares (16/05/2022)

Lo que el Greenwashing NO esconde. La Planificación del la Red de Transporte Eléctrico para el período 2021-2026 en España (14/11/2021)

Hidrógeno: ¿la nueva panacea? (16/09/2021)

Energía

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)

Seminario: Racismo ambiental e demandas energéticas em meio à crise climática. Brasil (06/11/2023)

Diplomacia energética en pleno genocidio. Palestina (03/11/2023)

Por extensión de plazo para su construcción: Acusan demora en respuesta a recurso contra Central Rucalhue. Chile (20/10/2023)

Repudio a declaraciones de ejecutivo del gremio de hidrógeno verde que exige al gobierno agilizar “permisología” para sus proyectos. Chile (05/10/2023)

Comunidad mapuche se manifiesta y pide reevaluar proyecto “Parque Eólico Viento Sur” en Arauco. Chile (03/10/2023)

Informe de CONAF concluye que incendio de Santa Ana se originó en línea eléctrica “sin protección” de empresa Coelcha. Chile (29/09/2023)

Segundo Tribunal Ambiental ordenó paralizar la construcción tres proyectos eólicos de Statkraft en la Región de O’Higgins hasta el 5 de octubre. Chile (28/09/2023)


Ver más:
Energía /