BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional:

25 de Noviembre de 2021

Lanzamiento de la publicación y mapa Mujeres Defensoras contra el Extractivismo Minero en Abya Yala



Esta publicación y mapeo es un tejido polifónico que busca visibilizar las voces y aportes de las mujeres en defensa del territorio, de la naturaleza y de la vida, evidenciando las condiciones de sus comunidades en situación de extractivismo minero y cómo se vive desde el sentir de los cuerpos de las mujeres, que en la mayor parte de los casos son las principales protagonistas de las luchas.



El trabajo está realizado por múltiples voces de nuestro continente, siendo una documentación de casos que la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales ha acompañado políticamente desde hace varios años en Argentina (Catamarca), Bolivia (Quesuquesuni, Tolapampa y Challapata), Brasil (Brumadinho, Canaã dos Carajás), Chile (Chuquicamata, Pascua Lama, Putraintu), Colombia (Wayuu, Cajamarca, Antioquia), Ecuador (Íntag, Mirador, Panantza-San Carlos), El Salvador (Pacific Rim), Guatemala (La Puya, Marlin y El Escobal), Honduras (Guapinol), y Perú (Conga, Espinar y Afectadas por Metales), abarcando un total de 25 casos de extractivismos mineros en Latinoamérica.

Ver el mapa

Ver la publicación
Comunicaciones OLCA


1844

    





Minería a gran escala / Derechos de las mujeres / Extractivismo / Política ambiental /

Internacional - Minería a gran escala

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia (01/03/2025)

Ciclo de charlas: “Conflictos y debates minero-energéticos en tiempos de transición” (03/09/2024)

Video reportaje: La explotación y suministro de metales chilenos destinados a la industria armamentista (30/07/2024)

Webinar: Las Tierras Raras y su rol en la Transición Verde (26/03/2024)

Protesta en el Parlamento Europeo contra el acuerdo UE-Chile por neocolonial y destructor del medio ambiente: “Alto al robo de litio” (01/03/2024)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde (07/11/2023)

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas (20/09/2023)

Los ecosistemas donde opera la minería submarina tardarán millones de años en regenerarse (17/06/2023)

Difunden el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas” (26/03/2023)

Empresas chinas dominan inversiones en litio en América Latina (25/01/2023)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen. Chile (17/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco. Chile (17/03/2025)

Valle de Elqui: Los graves vicios del proceso de calificación ambiental de la minera Barrick en el proyecto Campanario. Chile (16/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)

División Chuquicamata deberá pagar 300 UTM por práctica antisindical y seguimiento de dirigentes. Chile (13/03/2025)

Invitan a participar en el webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra”. Chile (13/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza. Chile (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile. Chile (03/03/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Derechos de las mujeres / Extractivismo / Política ambiental /