BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - China:

08 de Diciembre de 2021

Guardias de empresa China Three Georges y Carabineros desalojaron campamento contra el proyecto hidroeléctrico en Rucalhue golpeando y atacando con perros



Durante la represiva acción, fueron detenidas por Carabineros nueve personas, entre ellas dos adolescentes. Todas y todos denunciaron haber sido golpeados por personal policial, en conjunto a los guardias privados de la transnacional China Three Gorges Corporation, quienes incluso les atacaron utilizando perros.

Por Juan Contreras Jara - resumen.cl

Durante la jornada de este lunes vecinas y vecinos opositores al proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue fueron violentamente desalojados por Carabineros y guardias privados de la empresa, del borde del río Biobío. En el lugar mantenían un improvisado campamento en función de fiscalizar la actividad de China Three Gorges Corporation, transnacional que entre otros, pretende inundar 180 hectáreas de terreno del sector para su instalación.

Pese a la férrea defensa de la comunidad de Rucalhue y Quilaco al proyecto hidroeléctrico, que se ha materializado en el rechazo a través de la consulta ciudadana, la toma por cinco meses de las instalaciones de la empresa y el campamento en el borde del rio Biobío, la transnacional china continúa con la idea de materializar la central.

Sobre la violencia desplegada tanto por Carabineros como por los guardias privados, Álvaro Espinoza, parte del movimiento contra la construcción de la central hidroeléctrica en Rucalhue, comentó que, «llega Carabineros junto con la empresa, más de tres vehículos policiales y tres camionetas de la empresa. Se bajaron al rededor de 20 carabineros con cascos, lumas y acompañados por 10 guardias de la empresa con perros».

Hay que agregar que de las nueve personas detenidas, una de ellas fue reducida y golpeada por guardias de la empresa «y todo esto en presencia de Carabineros» acotaron. Espinoza agregó que «además de no haber ninguna orden, no dialogar y de venir acompañados por la empresa con perros, no había ninguna oficial de Carabinero y detuvieron a cinco mujeres, una de ellas menor de edad, por lo que el procedimiento fue absolutamente irregular».


Otra de las graves situaciones vividas durante el desalojo tiene que ver con la utilización de perros entrenados por parte de los guardias de la transnacional china, quienes luego de golpear y reducir en el suelo a uno de los manifestantes, «llevaron al perro y se lo pusieron en la cara para que se la lamiera, con la intención de intimidarlo», comentaron desde Rucalhue.

Pero la brutalidad policial no acabó con el desalojo de la ribera del río Biobío, lugar por lo demás considerado como bien nacional. Tras detener y trasladar a las y los manifestantes hasta la comisaría de Santa Bárbara, personal de Carabineros detuvo y golpeó en el suelo a un poblador que protestaba a las afueras del edificio institucional.


A esto hay que sumarle acciones de amedrentamiento que la comunidad atribuye también a la transnacional China Three Gorges Corporation. Una de ellas dice relación con constantes rondas de vigilancia con perros y la ejecución de disparos desde un vehículo que transitaba por el camino privado y cercado que mantiene la empresa en el predio donde pretende emplazar la central, una semana antes de la violencia desplegada este lunes.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/guardias-de-empresa-china-three-georges-y-carabineros-desalojaron-campamento-contra-el-proyecto-hidroelectrico-en-rucalhue-golpeando-y-atacando-con-perros

1028

    





Represión / Hidroeléctricas / Paramilitarismo / Criminalización de la protesta / Central Hidroeléctrica Rucalhue /

Proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue:

Central Rucalhue: El entramado por la declaratoria de interés nacional que busca empresa china para intervenir el río Biobío (05/11/2023)

Por extensión de plazo para su construcción: Acusan demora en respuesta a recurso contra Central Rucalhue (20/10/2023)

Avanza proceso judicial contra jóvenes imputados en conflicto por Central Rucalhue: Fijan nueva audiencia para noviembre (24/09/2023)

Central Rucalhue: Se realizará nueva audiencia contra jóvenes movilizados en defensa del río Biobío (20/09/2023)

Organizaciones ciudadanas reiteran su rechazo al proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue (14/09/2023)

Organizaciones comunitarias rechazan el respaldo del Gobierno a central hidroeléctrica Rucalhue (10/09/2023)

Central Rucalhue: El proyecto hidroeléctrico que busca nuevamente declaratoria de interés nacional para su construcción (05/09/2023)

VIDEO - Central Rucalhue: Capitales chinos criminalizan la defensa del Río Biobío (25/07/2023)

“No somos delincuentes”: Continuará proceso judicial contra jóvenes imputados en conflicto por Central Rucalhue (20/07/2023)

Proyecto Central Rucalhue: Esta semana se realizará audiencia contra 12 jóvenes movilizados en defensa del río Biobío (16/07/2023)

Chile - Represión

Autoridades mapuche condenan al gobierno por brutal represión policial contra marcha que conmemoró a los pueblos originarios (11/10/2023)

Comunidad de Tirúa denuncia amenazantes operativos militares en su territorio (25/07/2023)

Marcha de los 119 agrupa las luchas contra el olvido bajo la lluvia de Santiago (22/07/2023)

Ley Olvido Fácil (30/04/2023)

Comunidades mapuche de Pilmaiquén presentan querella por homicidio frustrado y apremios ilegítimos contra Carabineros (09/04/2023)

Ley gatillo fácil y conflictividad socioambiental: los derechos humanos en jaque (07/04/2023)

Declaración de organizaciones sociales y de derechos humanos ante la agenda policial conjunta de Gobierno y oposición (04/04/2023)

Declaración de la directora del INDH sobre proyectos de ley que establecen la “legítima defensa privilegiada” (29/03/2023)

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “La extrema derecha ha puesto de rodillas a este Gobierno” (25/03/2023)

Conflicto de Statkraft con comunidades mapuche llega a Noruega y políticos de ese país exigen medidas (18/03/2023)

Represión

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Organizaciones sociales condenan represión contra quienes se oponen a proyecto minero en Panamá. Panamá (02/11/2023)

Se mantienen las protestas en Panamá contra el contrato minero. Panamá (27/10/2023)

Multitudinaria protesta exige un “Panamá sin minería”. Panamá (26/10/2023)

Fiscalía pide 30 años de cárcel para Jeanine Añez por genocidio en Sacaba y Senkata. Bolivia (23/10/2023)

Exigen anulación de causa judicial contra integrantes de la Asociación de Desarrollo Económico y Social ADES. El Salvador (04/10/2023)

Decretan arresto domiciliar para ambientalistas en El Salvador. El Salvador (24/08/2023)

Gobierno de El Salvador incumple petición de CIDH sobre el caso Santa Marta. El Salvador (18/08/2023)

Paramilitarismo

Asamblea General de la ONU aprueba resolución contra glorificación del nazismo. Internacional (15/12/2022)

Cada tres días es asesinado un líder indígena desde la firma del acuerdo de Paz en Colombia. Colombia (11/08/2021)

Más de cuatro mil familias desplazadas por el extractivismo en Colombia. Colombia (03/08/2021)

Por qué un megaproyecto figura como una de las causas de los desplazamientos forzados en el municipio colombiano de Ituango. Colombia (31/07/2021)

Develan plan de atentado contra lideresa Jani Silva en Putumayo. Colombia (29/07/2021)

Miles de desplazados en Ituango, un delito de lesa humanidad que la fiscalía de Colombia se niega a investigar y detener. Colombia (25/07/2021)


Ver más:
Represión / Hidroeléctricas / Paramilitarismo / Criminalización de la protesta / Central Hidroeléctrica Rucalhue /