BUSCAR en www.olca.cl


- Argentina:

17 de Diciembre de 2021

Conmoción del pueblo de Rawson por la represión y el silencio del poder político



(anred.org) - Ayer, 14 legisladores y legisladoras de Chubut aprobaron la zonificación minera que modifica la ley 5001 que prohíbe la megaminería a cielo abierto y con cianuro. Con esa noticia las movilizaciones se hicieron más multitudinarias y la represión más cruenta. Mientras circulan videos de Infantería, policía provincial, y de civil disparando desde camionetas y entrando a comercios para reprimir, se reportan personas desaparecidas, heridas con impactos de bala de goma, golpeadas, gaseadas y detenidas. Durante ésta noche los y las asambleístas informan un escenario de violencia policial peor que el miércoles. Frente a esta política el gobernador Mariano Arcioni no atendió a la prensa y hay escasa información oficial. Hace algunas horas tanto el Superior Tribunal de Justicia como el Banco del Chubut anunciaron que resolvieron la suspensión de actividades para el día viernes 17 de diciembre en Rawson. Por ANRed

Las movilizaciones del pueblo chubutense por la derogación de la ley minera hoy continúan con mayor masividad en toda la provincia con epicentro en Rawson y se replican en todo el país. La Casa de Gobierno de Chubut fue consumida por las llamas de un incendio en medio de la represión a la manifestación que reclama desde ayer en las calles ser escuchado por el poder político.

El miércoles la Legislatura de Chubut aprobó la zonificación minera que modifica la ley 5001 que prohíbe la megaminería a cielo abierto y con cianuro. De esta manera se habilitó en dos departamentos de la provincia, Telsen y Gastre la explotación minera con un método distinto pero igual de nocivo: el xantato. Ante la bronca del pueblo movilizado afuera del edificio totalmente vallado los y las 14 legisladoras que votaron a favor tuvieron que escapar en vehículos a toda velocidad, cubiertos por la represión policial que siguió toda la noche.

Hoy jueves la Unión de Asambleas de Comunidades, la CTA Autonónoma y otras organizaciones convocaron a seguir las movilizaciones y manifestaciones por la derogación y la defensa del territorio. En conferencia de prensa denunciaron que la represión la noche del miércoles fue una «cacería», con al menos 8 personas detenidas y judicializadas.

“Vamos a estar en la calle hasta que se derogue la ley» dijo la asambleista y abogada Silvia de los Santos en comunicación con ANRed desde Comodoro Rivadavia donde se realizó una masiva movilización. «Mendoza mandó su apoyo a través de distintas asambleas, estamos en la UACCH. Hay marchas en toda la provincia y todo el país, Córdoba, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, Esquel, la comarca, El Hoyo, Epuyen, El Bolson, Trelew, Puerto Madryn, Corcovado, Dolavo, Telsen, Las Plumas. La municipalidad de Puerto Madryn salió a adherir a la ley pero todavía no se publicó en el boletín oficial».




«Apenas se aprobó la ley hubo 3 detenciones adentro de la Legislatura, dos compañeras que fueron golpeadas y torturadas de otras manera, una declaró que le inyectaron algo, otra persona detenida no sabemos quién es; por un lapso no sabíamos dónde estaban, luego las liberaron desde Legislatura» dice de los Santos.

En Rawson los casquillos verdes se acumulan en cada esquina de la ciudad. Una vez comenzada la represión con la aprobación de la ley extractivista, la escuela Salesiana Don Bosco abrió sus puertas a la comunidad para que se refugie. Informan que precisan personal médico ya que hay personas heridas con cortaduras, gaseadas, con balas y con los hombros dislocados. Hoy ANRed filmó el testimonio de un joven desde el hospital de Rawson. Recibió más de veinte impacto de balas Anti motines. «La marcha pacífica, las firmas no sirvieron para nada. Vamos a reclamar y nos cagan a tiros» dijo entre lágrimas.

Imagen: Edificio de la gobernación en llamas en la ciudad de Rawson. Foto: Aníbal Aguaisol

___________________________________


Obispos de Chubut: "Entendemos que para que vuelva la paz social solo es posible que sea derogada la ley"



Fuente:
https://www.anred.org/2021/12/17/conmocion-del-pueblo-de-rawson-por-la-represion-y-el-silencio-del-poder-politico/

360

    





Minería a gran escala /

Argentina - Minería a gran escala

Nadie explica el derrame de ácido de minera estadounidense Livent en Antofagasta de la Sierra (16/02/2023)

Entre las balas y el cerro: Dos defensores del agua fueron heridos por oponerse a minera Agua Rica (19/12/2022)

Exigen sobreseimiento ya para Aldo Flores, Defensor del Agua de la Asamblea El Algarrobo de Andalgalá (28/11/2022)

“El litio utiliza mucha cantidad de agua y produce un gran daño ambiental” (05/10/2022)

Sigue sin poder elevarse a juicio una causa contra Minera Alumbrera, a 23 años de la denuncia por contaminación (04/10/2022)

Policía argentina instaló casetas de vigilancia frente a campamento de comunidades que se oponen a proyecto megaminero MARA (31/07/2022)

Andalgalá volvió a marchar contra la megaminería y en defensa del agua (22/07/2022)

Andalgalá: entre la anarquía y la dictadura minera (08/07/2022)

“Como los árboles que mueren de pié” sigue el acampe en Choya contra la minera Agua Rica (07/06/2022)

Venta de Yamana procede mientras hay 2 detenciones más en Andalgalá, Argentina. (31/05/2022)

Minería a gran escala

Transición minera y energética se diluye en Colombia: cae la moratoria sobre el carbón y triunfa la petrolización. Colombia (29/03/2023)

Llaman a autoridades a no autorizar expansión de proyecto minero de oro Pullalli. Chile (29/03/2023)

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana. Ecuador (29/03/2023)

Comunidad de El Melón conmemora los 58 años de la Tragedia de El Cobre. Chile (28/03/2023)

Queule y Pitao en Penco: Critican a proyecto minero de tierras raras por clavos en monumentos naturales en peligro de extinción. Chile (27/03/2023)

Andanada de demandas de mineras transnacionales contra México. México (27/03/2023)

Difunden el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas”. Internacional (26/03/2023)

Líderes indígenas exigen a la minera Aclara parar la destrucción de árboles sagrados en peligro de extinción. Chile (24/03/2023)

Las falsas soluciones de Anglo American. Chile (23/03/2023)

Las platas de paraísos fiscales que salpican al proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco. Chile (22/03/2023)


Ver más:
Minería a gran escala /