BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

20 de Diciembre de 2021

Minera se querella contra alcalde de Putaendo por intentar fiscalizar obras



elmostrador.cl - El alcalde Mauricio Quiroz ha sido un activo defensor del ecosistema cordillerano de Putaendo, manifestando públicamente su férrea oposición al cuestionado proyecto de Andes Copper. Una “querella criminal por delito de prevaricación” que se genera luego de una fallida fiscalización municipal del mes de agosto, donde la empresa Vizcachitas Holding no permitió el ingreso al alcalde, ni al Director de Obras a la faena minera.

El alcalde Mauricio Quiroz dio a conocer ante el Concejo Municipal de Putaendo que abogados representantes de la Compañía Minera Vizcachitas Holding ingresaron una querella contra él y el director de obras municipales, Jorge Reyes, por el delito de “prevaricación”.

El documento exige que ambas autoridades sean formalizadas y se les aplique el máximo rigor de la ley por este delito, incluyendo la suspensión del cargo de alcalde a Mauricio Quiroz. Además, se pide que los querellados paguen todas las costas de la causa judicial.

“La querella de Minera Vizcachitas Holding no es solo contra mí o contra el director de obras municipales, sino que es contra de toda la comunidad de Putaendo que me eligió democráticamente y que me ha mandatado para defenderles de la destrucción del medio ambiente cordillerano”, manifestó el alcalde.

La primera autoridad comunal sostiene que, como alcalde, le asiste el derecho de realizar todas las acciones administrativas y legales, de acuerdo a la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades N°18695.

En ese contexto, dicha normativa vigente expresa que los alcaldes deben desarrollar funciones relacionadas con la salud pública y la protección del medio ambiente. Además, la ley de urbanismo y construcción permite al director de Obras Municipales tener la facultad de fiscalizar faenas en zonas privadas.

“Desde que se aprobó el proyecto minero hemos manifestado legítimas dudas sobre el proyecto aprobado por el Servicio de Evaluación Ambiental y hemos presentado las acciones administrativas para oponernos a la Resolución de Calificación Ambiental que aprobó el proyecto de Sondajes de Prefactibilidad de Las Tejas. De hecho, recientemente el SEA inició el proceso de invalidación de la RCA, lo que nos permitirá demostrar que el proyecto fue mal evaluado y que la minera canadiense omitió información relevante, en especial referida al enorme patrimonio ambiental y de biodiversidad que tiene la zona que se pretende intervenir”, mencionó el alcalde.

Al mismo tiempo, Mauricio Quiroz se mostró tranquilo, ya que “en ningún caso, que Minera Vizcachitas se querelle significa que esta empresa tenga la razón. Son los tribunales competentes quienes determinarán si estamos aplicando la normativa vigente y las funciones que se nos encomiendan a través de los respectivos cuerpos legales”.

“Quienes me conocen saben que no tengo una animadversión en particular contra ninguna empresa. Sin embargo, he sido claro en indicar que me opongo a proyectos de gran minería en la cuenca del Río Rocín y en la cordillera de Putaendo, porque van a destruir la naturaleza y van a impactar negativamente en nuestras comunidades”, enfatizó Quiroz.

En el transcurso de las últimas horas, el alcalde Mauricio Quiroz ha recibido diferentes muestras de apoyo por parte de autoridades locales, provinciales y regionales, al mismo tiempo que movimientos medioambientalistas han solidarizado con la primera autoridad. Misma solidaridad y apoyo que han expresado cinco de los ocho convencionales constituyentes del Distrito 6.

(Imagen: Alcalde Mauricio Quiroz y funcionarios municipales ante entrada cerrada a minera Vizcachitas)

Fuente:
https://www.elmostrador.cl/cultura/2021/12/20/minera-se-querella-contra-alcalde-de-putaendo-por-intentar-fiscalizar-obras/

1106

    





Minería a gran escala / Legislación ambiental / Vizcachitas /

Proyecto Vizcachitas:

Putaendo: Suprema permite a Municipalidad apelar resolución que favorece a minera Vizcachitas (30/12/2023)

Tribunal ordena ingreso con auxilio de fuerza pública a lugar del proyecto de Minera Vizcachitas para fiscalizar uso de aguas (19/04/2023)

Ministerio de Minería pide renuncia a seremi de Valparaíso debido al apoyo que demostró al controvertido proyecto minero Vizcachitas (22/12/2022)

Greenwashing: Minera Vizcachitas repartió plata en Putaendo intentando comprar voluntades para favorecer su deleznable proyecto (20/12/2022)

Declaran empresa non grata a Minera Vizcachitas en Putaendo (09/12/2022)

Históricos fallos de Tribunal Ambiental contra Servicio de Evaluación Ambiental de Valparaíso, contra la Minera Vizcachitas y a favor de Putaendo (10/11/2022)

Los Andes Copper y su segundo desacato a las autoridades ambientales: Nuevo sondeo de minerales sin autorización motivó paralización por parte de Tribunal Ambiental (03/10/2022)

Suprema ratifica que minera Vizcachitas Holding extrajo agua de manera ilegal y alteró el curso natural del Río Rocín (28/09/2022)

Utilità pubblica per chi? Il caso del progetto minerario Vizcachitas, Putaendo (28/09/2022)

Utilidad Pública: el caso de Minera Vizcachitas en Putaendo. Análisis en Chile (19/09/2022)

Chile - Minería a gran escala

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

El Alto: Concejala y Comité Ambiental desconfían de plan de nuevos sondajes de Barrick Gold (21/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco (17/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen (17/03/2025)

Valle de Elqui: Los graves vicios del proceso de calificación ambiental de la minera Barrick en el proyecto Campanario (16/03/2025)

División Chuquicamata deberá pagar 300 UTM por práctica antisindical y seguimiento de dirigentes (13/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile (03/03/2025)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)

Legislación ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

Corte Suprema de Honduras declara la inconstitucionalidad de Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE). Honduras (20/09/2024)


Ver más:
Minería a gran escala / Legislación ambiental / Vizcachitas /