BUSCAR en www.olca.cl


- Colombia:

24 de Diciembre de 2021

Colombia llega a los 168 líderes sociales asesinados durante el 2021



(TeleSur) - Además de los 168 líderes asesinados durante el año, Indepaz detalla que desde la firma del Acuerdo de Paz en 2016 hasta la fecha, se han ultimado 1.283 defensores de derechos humanos. (Foto: Colprensa).

- Indepaz detalla que durante el presente año se han perpetrado 91 masacres en Colombia.

- El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) denunció este viernes el asesinato de dos líderes sociales en Colombia, por lo que el país suramericano suma 168 líderes ultimados durante el 2021.

De acuerdo a Indepaz, la primera víctima respondía al nombre de Gustavo Orozco Ramírez quien fue asesinado en el municipio de Andes, departamento de Antioquia, "hombres armados llegaron hasta el lugar donde se encontraba con su comunidad celebrando la novena de navidad", detallan.

Orozco Ramírez se desempeñaba como presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de la vereda San Perucho de los Andes. Además, la Defensoría del Pueblo había emitido una alerta por la presencia de grupos armados irregulares en el departamento.

Más temprano, Indepaz denunció el asesinato del segundo líder social, el cual fue identificado como Wilmar Ascanio Angarita, quien fue ultimado por sicarios en el municipio de San Pablo, localizado en el departamento de Bolívar.

La Defensoría del Pueblo también emitió una alerta en Bolívar, esto a causa de la presencia de bandas que controlan el microtráfico, prostitución y otras actividades correspondientes a la economía sumergida.

Además de los 168 líderes asesinados durante el año, Indepaz detalla que desde la firma del Acuerdo de Paz en 2016 hasta la fecha, se han ultimado 1.283 defensores de derechos humanos.

Al mismo tiempo, el Instituto alerta por la situación humanitaria pues también se ha suscitado el fenómeno de las masacres, durante el 2021 se han perpetrado 91 en varios departamentos de Colombia.

Fuente:
https://www.telesurtv.net/news/colombia-llega-lideres-sociales-asesinados-20211224-0015.html

570

    





Derechos humanos / Represión / Pueblos originarios /

Colombia - Derechos humanos

Denuncian y rechazan el asesinato del guardia indígena-kiwe thegnas William Vargas en Colombia (03/05/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia (22/02/2023)

Punto suizo de la OCDE llama a Glencore a cumplir debida diligencia en mina de Carbón en Colombia (21/12/2022)

La Comisión de la Verdad en Colombia revela la dolorosa cartografía de los 60 años de conflicto armado (y ofrece las claves para una era de paz) (28/06/2022)

Militares retirados colombianos reconocen ante la JEP participación en falsos positivos (26/04/2022)

Pronunciamiento de la Misión de Verificación sobre el operativo militar del Ejército en la vereda El Remanso del municipio de Puerto Leguízamo, Putumayo (06/04/2022)

Organizaciones denuncian desalojos forzosos de comunidades promovidos por minera Carbones del Cerrejón en el sur de la Guajira colombiana (06/04/2022)

Denuncian como falso positivo masacre de Putumayo, Colombia (31/03/2022)

Por ausencia de consulta previa presentan recursos tutelares contra proyectos pilotos de fracking (31/03/2022)

Organizaciones denuncian ausencia de garantías para los Derechos Humanos en Colombia ante presuntos vínculos entre militares y grupos ilegales (17/02/2022)

Derechos humanos

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)

“No queremos más discursos, necesitamos mejoras concretas”, dicen organizaciones de la sociedad civil a Relator Especial de Naciones Unidas sobre derechos humanos y medio ambiente. Chile (12/05/2023)

Ley Olvido Fácil. Chile (30/04/2023)

A 10 años de la toma del Roble, ¡Río Blanco resiste!. Honduras (10/04/2023)

Ley gatillo fácil y conflictividad socioambiental: los derechos humanos en jaque. Chile (07/04/2023)

Declaración de organizaciones sociales y de derechos humanos ante la agenda policial conjunta de Gobierno y oposición. Chile (04/04/2023)

Declaración de la directora del INDH sobre proyectos de ley que establecen la “legítima defensa privilegiada”. Chile (29/03/2023)

El Salvador: ¿el país se prepara para revertir su prohibición a la minería?. El Salvador (24/03/2023)

Una constitución determinada “Desde arriba”. Chile (20/03/2023)

Represión

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)

Ley Olvido Fácil. Chile (30/04/2023)

A seis años de su prohibición, organizaciones alertan reactivación de minería en El Salvador. El Salvador (11/04/2023)

A 10 años de la toma del Roble, ¡Río Blanco resiste!. Honduras (10/04/2023)

Comunidades mapuche de Pilmaiquén presentan querella por homicidio frustrado y apremios ilegítimos contra Carabineros. Chile (09/04/2023)

Ley gatillo fácil y conflictividad socioambiental: los derechos humanos en jaque. Chile (07/04/2023)

Declaración de organizaciones sociales y de derechos humanos ante la agenda policial conjunta de Gobierno y oposición. Chile (04/04/2023)

Declaración de la directora del INDH sobre proyectos de ley que establecen la “legítima defensa privilegiada”. Chile (29/03/2023)

El regreso de la minería metálica no ofrece futuro para El Salvador. El Salvador (27/03/2023)

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “La extrema derecha ha puesto de rodillas a este Gobierno”. Chile (25/03/2023)


Ver más:
Derechos humanos / Represión / Pueblos originarios /