BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Ecuador:

11 de Enero de 2022

Ecuador no quiere como socio a CODELCO



(Agencia Ane) - La minera ENAMI EP de Ecuador no quiere como socia a su similar de CODELCO de Chile sin embargo que firmaron un addendum para constituir una sociedad anónima con la participación del 51% para la ecuatoriana y 49 % para la chilena y avanzar en la explotación de cobre en Llurimagua-Imbabura, no obstante la oposición tenaz de los moradores de esa zona.

El addendum fue suscrito en marzo del 2019 durante el gobierno del presidente Lenin Moreno Garcés. La sociedad anónima que hasta ahora no se ha constituido tenía por objeto impulsar la exploración y explotación de cobre en la zona de Llurimagua,localizada en Intag, cantón Cotacachi, provincia de Imbabura.

Llurimagua es considerado como uno de los depósitos de cobre más grandes del mundo. Antes de la firma del addendum CODELCO ha invertido $40 millones en el proyecto y planeaba, en el futuro, invertir otros $ 500 millones en las fases de desarrollo y de ingeniería.

Llurimagua está ubicado a 1.800 metros sobre el nivel del mar, en la provincia de Imbabura, abarca una extensión de 4.829 hectáreas y es rica en minerales no metálicos, especialmente de cobre.

ENMI EP recibió como concesión ese sector para explorar minerales en 2011 por parte del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables. La concesión fue rectificado en 2012. La empresa estatal ecuatoriana informó que las actividades de exploración avanzada y su operación están a cargo de Exploraciones Andinas Mineras, una filial de CODELCO.

CODELCO reclama el cumplimiento del addendum para la formación de la sociedad anónima como complemento a los múltiples acuerdos suscritos después que se firmó, en el año 2011, el convenio para la exploración de cobre y luego el acuerdo de accionistas para operar en Llurimagua.

La estatal ahora ha demandado a Ecuador y a ENAMI EP ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) después que solicitó un arbitraje ante la Cámara de Comercio Internacional en París.La demanda se fundamenta en que ENAMI EP no ha cumplido el addendum firmado en 2019 para desarrollar conjuntamente el proyecto, que está en etapa de exploración avanzada.

Fuente:
https://radioequinoccio.com/index.php/item/10901-ecuador-no-quiere-socio-a-codelco

951

    





Minería a gran escala / Llurimagua /

Proyecto Llurimagua:

Proyecto Llurimagua: Incendian mirador turístico que Codelco transformó en campamento minero en Ecuador (24/04/2024)

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco (23/05/2023)

Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile! (05/04/2023)

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana (29/03/2023)

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador (17/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución (14/03/2023)

Video: El Ecuador minero en la mirada del geólogo Pablo Duque (13/01/2023)

Trabajadores y comunidades protestan contra proyecto minero Llurimagua (24/10/2022)

Intag, entre el paraíso y la minería (27/09/2022)

Codelco en la mira: Enfrentará nuevo proceso judicial en Ecuador por proyecto minero cuestionado por vulneración de derechos (20/07/2022)

Ecuador - Minería a gran escala

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá (03/02/2025)

“El oro es un metal inútil que se usa para hacerle el juego al sistema” (01/01/2025)

­El rostro oculto de Cascabel. No todo lo que brilla es oro (15/06/2024)

Proyecto Llurimagua: Incendian mirador turístico que Codelco transformó en campamento minero en Ecuador (24/04/2024)

Militares se retiran de comunidad antiminera de Ecuador tras varias jornadas de represión (29/03/2024)

Nueva jornada de resistencia contra la minería en Ecuador (27/03/2024)

Trabajadores se solidarizan con comunidades antimineras de Ecuador (20/03/2024)

Denuncian violencia paramilitar detrás de una minera canadiense en Ecuador (11/03/2024)

Empresa minera Hanrine intenta ingresar una vez más de forma ilegal a la parroquia La Merced de Buenos Aires en la provincia de Imbabura (04/01/2024)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones” (21/08/2023)

Minería a gran escala

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales. Chile (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales. Chile (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión. Chile (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales. Chile (05/06/2025)

Corte de Concepción falló a favor de minera Aclara en recurso interpuesto contra ambientalistas. Chile (01/06/2025)

Litio y salares: las denuncias que no le importaron al Estado chileno para asociarse con Rio Tinto. Chile (29/05/2025)

Conflictos y debates minero-energéticos en tiempos de transición en América Latina y el Caribe. Internacional (26/05/2025)

Tierras raras: cuestionan que minera Aclara incluyera reunión con Bomberos de Penco en tramitación ambiental de proyecto. Chile (19/05/2025)

Documental “La Fiebre del Litio: las Sombras de la Transición Energética”. Chile (15/05/2025)

Tambalea el único proyecto de tierras raras en Chile por nuevas objeciones ambientales. Chile (14/05/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Llurimagua /