BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

11 de Enero de 2022

Seafood Watch recomienda evitar consumo de salmón producido en Chile



(eldesconcierto.cl) - Evaluación de indicadores de sustentabilidad realizada cada cinco años deja en nota roja la producción de salmones del atlántico y coho criticando el alto uso de antibióticos y los escapes. Proyecto de ley que exige transparentar el uso de químicos y aumenta las sanciones por fugas aún se encuentra a la espera de ser votado por el Senado.

Con nota roja fue calificada la producción de salmones en Chile por Seafood Watch, programa del Monterey Bay Aquarium que examina las condiciones en las que operan las salmoneras en el mundo, cuyo último informe fue lapidario para la industria chilena, recomendando a los mercados internacionales evitar el consumo de la gran mayoría de los salmones cultivados en el país.

El estudio elaborado por Seafood Watch advierte que el salmón del atlántico, la especie mayormente producida en Chile, se mantiene en la categoría de “evitar” para aquel que es cultivado en Los Lagos y Aysén, señalando textual que “el alto uso de antibióticos y pesticidas para controlar enfermedades y el piojo de mar son de preocupación crítica”. Hay que destacar que un 59% de la producción nacional total de salmónidos corresponde al salmón del atlántico cultivado en ambas regiones.

[Te puede interesar] Chile: 416 concesiones para salmonicultura están en áreas protegidas

Desde la organización de conservación marina, Oceana, señalaron que el informe refuerza la urgente necesidad de aprobar lo antes posible el proyecto de ley que exige mayor transparencia en el uso de antibióticos y otros químicos a todas las empresas que operan en Chile. Liesbeth van der Meer, directora de la organización, expresó que “por años las empresas se han opuesto a transparentar estos datos, que son de suma importancia en la evaluación del manejo de centros de cada una de las empresas”, además planteó que “inexplicablemente el proyecto de ley se entrampó en su último trámite, y aún estamos a la espera de que sea puesto en tabla para la votación del Senado en este período legislativo y que se transforme en ley”.

Seafood Watch alerta que el extensivo y repetitivo uso de antibióticos en la producción de salmón del atlántico está, probablemente, contribuyendo a generar mayor resistencia bacteriana y los medicamentos utilizados por las salmoneras chilenas están clasificados como altamente importantes para la medicina humana de acuerdo con la propia Organización Mundial de la Salud (OMS).

Daño ambiental por escapes

En el reporte encabezado por Monterey Bay Aquarium, que dicha organización publica cada cinco años, se detalla la creciente preocupación por los escapes masivos de salmones desde los centros de cultivo chilenos, especialmente del salmón coho, el que pareciera estar estableciéndose en la naturaleza y aumentando su rango de distribución. “El sur de Chile tiene ecosistemas únicos con altos grados de endemismo y algunas especies vulnerables o en peligro”, señala el informe, y agrega que estos escapes aumentan el impacto sobre las especies endémicas dada la naturaleza carnívora de este salmón.

“El proyecto de ley, que esperamos que se vote este mes, contempla una nueva regulación sobre escapes de salmones, estableciendo sanciones efectivas por cada evento, buscando así prevenir el escape de salmones que terminan impactando profundamente al medio ambiente”, aseveró van der Meer.

Finalmente, la ONG explicó que, con este informe, las salmoneras están mostrando la peor cara frente a los mercados internacionales. “La salmonicultura es, por lejos, la actividad que más antibióticos utiliza en Chile, la resistencia bacteriana es un problema mundial y tendría que ser la misma industria la que esté preocupada de transparentar estos datos”, afirmó la directora de Oceana, puntualizando que “de esta forma no verían clausurados mercados internacionales, tal como lo fue Europa, pero vemos que no es algo de interés para las empresas, ya que se siguen oponiendo de forma sistemática a entregar la información, llevando adelante litigios que se extienden por más de cuatro años frente a cada solicitud que hemos realizado desde nuestra organización”.

[Te puede interesar] Comisión de Pesca: postergan proyecto que prohíbe salmoneras en áreas protegidas

Fuente:
https://www.eldesconcierto.cl/sociedad-colaborativa/2022/01/11/seafoodwatch-recomienda-evitar-consumo-de-salmon-producido-en-chile.html

969

    





Salmoneras / Salud / Ocultamiento y manipulación de información /

Chile - Salmoneras

Comunidades y organizaciones de todo Chile denuncian la ocupación y destrucción de áreas protegidas por la mega industria salmonera (29/05/2023)

Salmonera noruega involucrada en matanzas de lobos marinos en la Patagonia viola el Acta de Protección de Mamíferos Marinos de EE.UU. (27/03/2023)

Nuevo revés de transnacional salmonera Nova Austral: Tribunal falló a favor de la comunidad Kawésqar (25/03/2023)

Corrupción política-empresarial en la “Patagonia salmonera”: Ex alcalde preso por red de cohecho en Puerto Natales (22/02/2023)

Aprueban creación de Servicio de Biodiversidad y Areas Protegidas naturalizando la presencia de concesiones mineras y salmoneras industriales (25/01/2023)

Comunidades de la Buta Wapi Chilwe rechazan la instalación de desvastadores megaproyectos de energía que amenazan sus territorios (11/12/2022)

Seafood Watch y su recomendación sanitaria-ambiental en EE.UU.: No consumir truchas de cultivo de la Patagonia chilena  (07/12/2022)

¿El Servicio de Evaluación Ambiental en Magallanes es del Estado o de la industria salmonera? (01/08/2022)

Organizaciones y comunidades indígenas envían carta a organismos internacionales para exponer acusación de Salmonera (21/07/2022)

Pueblo Mapuche en Conferencia ONU de los Océanos: Defender la Ley Lafkenche como modelo internacional y avanzar a Áreas Marinas sin Salmoneras (15/07/2022)

Salud

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Ocultamiento y manipulación de información

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco. Ecuador (23/05/2023)

Cinco grandes bancos franceses investigados por fraude y blanqueo de dinero. Francia (29/03/2023)

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)


Ver más:
Salmoneras / Salud / Ocultamiento y manipulación de información /