BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

14 de Enero de 2022

Corte de Apelaciones de Copiapó dicta orden de no innovar y suspende proceso de licitación del litio



(pjud.cl) - En fallos unánimes, la Primera Sala del tribunal de alzada acogió la solicitud del gobernador regional de Atacama y de comunidades indígenas, respectivamente, y dio un plazo de de 10 días para que la parte recurrida evacue un informe sobre la materia.

La Corte de Apelaciones de Copiapó dio por interpuestos hoy –viernes 14 de enero– sendos recursos de protección, dictó orden de no innovar y dispuso la inmediata suspensión del proceso de selección y adjudicación del proceso de licitación pública nacional e internacional para la exploración y explotación de yacimientos de litio.

En fallos unánimes (causas roles 9-2022 y 10-2022), la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por la ministra Marcela Araya Novoa, el fiscal judicial Carlos Meneses Coloma y la abogada (i) Verónica Álvarez Muñoz– acogió las solicitudes del gobernador regional de Atacama y de comunidades indígenas, respectivamente, y dio un plazo de de 10 días para que la parte recurrida evacue un informe sobre la materia.

“Téngase por interpuesto recurso de protección. Pídase informe a los recurridos (ministro de Minería y subsecretario de minería), el que deberá evacuarse dentro de décimo día, debiendo acompañar todos los antecedentes que obren en su poder”, ordena la corte copiapina.

“Ofíciese a efectos de notificar a la recurrida por la vía más expedita de la interposición del presente recurso y la concesión de orden de no innovar, adjuntando copia del recurso y de la presente resolución”, añade.

VER RESOLUCIONES (PDF)
- Causa rol 9-2022
- Causa rol 10-2022


(Información del Poder Judicial)

Fuente:
https://www.pjud.cl/prensa-y-comunicaciones/noticias-del-poder-judicial/67845

296

    





Minería a gran escala /

Chile - Minería a gran escala

Llaman a autoridades a no autorizar expansión de proyecto minero de oro Pullalli (29/03/2023)

Comunidad de El Melón conmemora los 58 años de la Tragedia de El Cobre (28/03/2023)

Queule y Pitao en Penco: Critican a proyecto minero de tierras raras por clavos en monumentos naturales en peligro de extinción (27/03/2023)

Líderes indígenas exigen a la minera Aclara parar la destrucción de árboles sagrados en peligro de extinción (24/03/2023)

Las falsas soluciones de Anglo American (23/03/2023)

Las platas de paraísos fiscales que salpican al proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco (22/03/2023)

Litio: lo que hay detrás de la prosperidad de SQM y los intentos por apuntalar a los privados en la industria (15/03/2023)

Proyecto transnacional minero en Región del Biobío genera escalada violenta (13/03/2023)

Tribunal Ambiental despacha orden de arresto en contra de Francisco Javier Errázuriz Ovalle por incumplir fallo de 2016 (07/03/2023)

Proyecto minero de familia Piñera solicita procesar más material en yacimiento donde se destruyó patrimonio arqueológico (06/03/2023)

Minería a gran escala

Transición minera y energética se diluye en Colombia: cae la moratoria sobre el carbón y triunfa la petrolización. Colombia (29/03/2023)

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana. Ecuador (29/03/2023)

Andanada de demandas de mineras transnacionales contra México. México (27/03/2023)

Difunden el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas”. Internacional (26/03/2023)


Ver más:
Minería a gran escala /