BUSCAR en www.olca.cl


- España - Internacional:

16 de Septiembre de 2021

Hidrógeno: ¿la nueva panacea?



En los últimos meses, estamos presenciando un goteo incesante de promesas y anuncios relacionados con el hidrógeno verde que lo ha situado en el debate político y mediático como una especie de panacea ante los problemas y desafíos que plantea la descarbonización de nuestro modelo productivo y energético.

Por Ecologistas en Acción

Desde Ecologistas en Acción (EeA) y el Observatori del deute en la globalització (ODG) queremos sumarnos a las voces críticas que desde muchos frentes el mundo académico, científico, social y ambiental están alertando de los riesgos e incertidumbres que plantean las propuestas lanzadas por administraciones y empresas.

El presente estudio intenta abordar, de una manera divulgativa, la realidad del hidrógeno y las dudas que a día de hoy presenta su viabilidad ambiental, económica y social y alertar del enorme riesgo que corremos al generar una burbuja del hidrógeno.

Para ello, vamos a descender al plano técnico analizando las características fisicoquímicas del mismo y su cadena de valor, deteniéndonos en las principales virtudes y desafíos que éstas ofrecen y valorando, en función de éstas, los usos para los que es y no es adecuado. Por otro lado, analizaremos qué hay detrás de la promoción del hidrógeno a tamaña escala, los flujos e intereses financieros vinculados al mismo y la nueva geopolítica energética que se está abriendo en torno al hidrógeno.

Por último, señalamos algunos de los principales proyectos que las empresas energéticas del Estado español, con el apoyo de las administraciones, han lanzado en los últimos meses.



[Ver / Bajar el informe] Hidrógeno: ¿la nueva panacea? (PDF, 850 kB)

Fuente:
https://www.ecologistasenaccion.org/178945/informe-hidrogeno-la-nueva-panacea/

350

    





Energía /

España - Energía

El Gobierno español tumba un proyecto solar de 172 MW de Statkraft en Alicante por su impacto ambiental (04/09/2023)

Una facción de Ecoloxistas en Acción afín a la directiva estatal, voluntarios de Greenpeace y Amigas da Terra defienden la instalación de más eólicos en Galicia (21/08/2023)

Las trabas de las eléctricas bloquean en España cientos de proyectos de autoconsumo de renovables (30/07/2023)

La primera mina de hidrógeno de Europa amenaza los acuíferos de un afluente del Ebro (09/06/2023)

Miles de personas se manifiestan en Galicia para que no se aprueben 77 proyectos eólicos (23/04/2023)

La elevada mortandad de aves abre el debate sobre el daño ambiental de los parques eólicos en España (12/03/2023)

Cientos de pueblos se rebelan contra el plan del Gobierno para cubrir embalses con placas solares (16/05/2022)

Lo que el Greenwashing NO esconde. La Planificación del la Red de Transporte Eléctrico para el período 2021-2026 en España (14/11/2021)

El negocio eólico: lo que se va a llevar el viento (10/08/2021)

Energía

Invitación al encuentro y conversatorio “Estado actual de la defensa de Mar Brava - Ancud”. Chile (20/09/2023)

Dinamarca cierra todas sus estaciones de hidrógeno verde: “No podemos justificar más dinero en subsidios”. Dinamarca (18/09/2023)

Organizaciones ciudadanas reiteran su rechazo al proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue. Chile (14/09/2023)

Fijan audiencia en caso de “Ecopower S.A.C. con Superintendencia del Medio Ambiente”. Chile (14/09/2023)

Comunidades mapuche desmienten a empresa noruega Statkraft sobre retraso de consulta indígena y la acusan de negarles acceso a su sitio ceremonial. Chile (06/09/2023)

Integrantes de organización brasilera visitan territorios afectados por proyectos eólicos en regiones del Bío Bío y Araucanía. Chile (04/09/2023)

Panorama del sector energético privado en Ecuador y el papel de China. Ecuador (04/09/2023)

Vecinos denuncian que planta de hidrógeno verde de Walmart en Quilicura no utiliza energía exclusiva desde fuentes renovables. Chile (21/08/2023)


Ver más:
Energía /