BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

16 de Enero de 2022

Enami: Sindicato denuncia adjudicación de contrato directo a Anglo American por 760 millones de dólares



(elciudadano.com) - La presidenta del Sindicato Santiago de la Empresa Nacional de Minería, Enami, denunció ante la comisión investigadora de la Cámara de Diputadas y Diputados que la transnacional Anglo American se adjudicó un contrato en forma directa con la estatal, por un monto de 760 millones de dólares, correspondientes a 80 mil toneladas de cátodo.

La dirigenta Paula Iriarte señaló que el proceso se realizó en forma totalmente reservada: «Este contrato se llevó a delante con la gerencia comercial, vicepresidencia y departamento de finanzas. Desde el subgerente hacia abajo no hubo participación», afirmó.

«No participó nadie más. Nosotros entendemos que deben haber procedimientos, sobre todo para vender un 76 % de la producción total de cátodos. Debe haber un resguardo», agregó la dirigente sindical.

Frente a los antecedentes expuestos, la presidenta de la comisión investigadora, diputada Daniella Cicardini (PS), declaró que es una denuncia grave, pues se podría estar frente a «decisiones y gestiones que generan un daño, no solo al patrimonio de todos los chilenos, sino también a sus trabajadores».

Recordemos que esta comisión parlamentaria investiga eventuales adulteraciones de información en las finanzas de Enami, para lo cual se han realizado audiencias públicas con distintos actores del sector minero. Además, se han recibido antecedentes de trabajadores y exfuncionarios de la empresa estatal, respecto a irregularidades en las operaciones de los contratos.

Sigue leyendo: Trabajadores de Enami preocupados por deuda de 500 millones de dólares de la empresa estatal

Fuente:
https://www.elciudadano.com/chile/enami-sindicato-denuncia-adjudicacion-de-contrato-directo-a-anglo-american-por-760-millones-de-dolares/01/16/

1766

    





Minería a gran escala / Ocultamiento y manipulación de información /

Chile - Minería a gran escala

Dos años de la Estrategia Nacional del Litio: De la renuncia a la Empresa Nacional al “conocer para explotar” (20/04/2025)

Carta abierta de la Corporación Parque para Penco al exalcalde de Las Condes y Santiago, Joaquín Lavín (16/04/2025)

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco (14/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades (14/04/2025)

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p. (08/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco (07/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

Tribunal Ambiental de Antofagasta vuelve a fallar contra comunidades locales y valida proyecto minero Comahue cerca de Reserva La Chimba (04/04/2025)

Minería a gran escala

Gobierno de Mali cerró la oficina de Barrick Gold en Bamako por no pago de impuestos. Mali (15/04/2025)

Ocultamiento y manipulación de información

Todo el sector financiero de Estados Unidos participa en el negocio del fentanilo, según informe de FinCEN. Estados Unidos (10/04/2025)

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales”. Internacional (31/03/2025)

Solicitan a Dirección General de Aguas (DGA) informar sobre contratos con la empresa israelí Mekorot. Israel (22/03/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Ocultamiento y manipulación de información /