BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador - China:
Tres funcionarios serían los sancionados por la obra de construcción a cargo de la Celec EP, para la que se contrató a una empresa china

21 de Enero de 2022

Fallas en construcción del proyecto hidroeléctrico Toachi-Pilatón por empresa china International Water&Electric Corp



(eluniverso.com) - Glosas civiles que alcanzaron los $ 93.600.305, confirmó la Contraloría General del Estado en la edificación del proyecto hidroeléctrico Toachi-Pilatón, que estaba a cargo de la empresa pública Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec-EP).

Serían tres funcionarios (cuyos nombres se mantienen en reserva) los sancionados por la administración que hicieron del contrato con la empresa china International Water and Electric Corporation, que se derivaron de un examen especial que se realizó en el 2020, a la ejecución de contratos suscritos entre febrero del 2015 y diciembre del 2019, para obras civiles, obras electro e hidromecánicas y fiscalización.

Contraloría recuperó $ 6,7 millones de glosas determinadas aplicando la coactiva

Los montos que se examinaron en el periodo que se realizó la auditoría fueron de $ 252.316.564, en los que se analizaron los contratos con la Compañía International Water&Electric Corp, la Sociedad Anónima Abierta Inter Rao UES y CPT Consultor Pilatón Toachi, al proyecto Toachi-Pilatón de 354 MW.

Las glosas confirmadas ascienden a $ 29.843.051 por incumplimiento de los plazos contractuales y $ 63.757.254 por defectos constructivos, que impidieron que la hidroeléctrica opere en la zona de aprovechamiento Toachi-Alluriquín.

El informe expone que la contratista no justificó la demora de 970 días en la entrega de cinco hitos del proyecto, pese a ello, la Celec no dispuso la ejecución de la sanción por $ 29.843.051 por el incumplimiento de los cronogramas valorados de la obra, expuso la Contraloría en un comunicado oficial divulgado este 21 de enero.

Nota de Prensa de Contraloría

Informe de Contraloría

La auditoría detectó que en la obra hubo “roturas, filtraciones y desprendimientos de hormigón de revestimiento y de la bóveda en el túnel de carga Toachi Alluriquín, que ponen en riesgo la integridad de la infraestructura cuyo costo ascendió a $ 63.757.254".

Las consecuencias de estas fallas no permitieron el inicio de las operaciones en ese tramo del río, porque no se usaron diseños y metodologías de construcción observando las condiciones geológicas de la zona.

Glosas en el 2021 sobrepasaron más de $ 2.000 millones, según Contraloría

“La situación ha imposibilitado que la Celec reciba el proyecto definitivamente y que, hasta la fecha de corte de la acción de control (31 de diciembre de 2019), la hidroeléctrica entre en funcionamiento”, se detalló.

Otros hallazgos recogidos en la auditoría señalan que hay defectos constructivos en las pantallas de impermeabilización para la zona de captación Pilatón y la presa Toachi; la contratista no revisó los diseños del revestimiento ni mejoró la metodología de construcción.

Por estas obras, la Celec habría pagado $ 2.819.818 y desembolsó otros $ 64.866 en una consultoría para el diagnóstico del estado de la captación. “Las falencias podrían disminuir la vida útil de las estructuras, causar socavones y asentamientos diferenciados”, informó el organismo de control. (I)

Fuente:
https://www.eluniverso.com/noticias/politica/fallas-en-construccion-del-proyecto-toachi-pilaton-generan-glosas-por-93-millones-confirmadas-por-la-contraloria-del-estado-nota/

739

    





Hidroeléctricas / Ocultamiento y manipulación de información / Energía /

Ecuador - Hidroeléctricas

Panorama del sector energético privado en Ecuador y el papel de China (04/09/2023)

Luego de 12 años, Celec terminó unilateralmente contrato con CWE por construcción de Toachi Pilatón (22/03/2022)

Tribunal declara inocentes a dos dirigentes opositores a represa HidroTambo acusados de terrorismo (04/03/2016)

Multa de USD 3,25 millones a hidroelécrica China International Water & Electric (CWE) en el Toachi (15/02/2015)

Ratifican rechazo a Hidroabanico y mineras transnacionales (27/02/2007)

Presa Baba: El movimiento campesino de Los Ríos en resistencia (15/10/2005)

Hidroeléctricas

Avanza proceso judicial contra jóvenes imputados en conflicto por Central Rucalhue: Fijan nueva audiencia para noviembre. Chile (24/09/2023)

Central Rucalhue: Se realizará nueva audiencia contra jóvenes movilizados en defensa del río Biobío. Chile (20/09/2023)

Organizaciones ciudadanas reiteran su rechazo al proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue. Chile (14/09/2023)

Pueblo indígena mapuche williche presenta queja en Noruega contra Statkraft por violación de derechos en Chile. Chile (14/09/2023)

Organizaciones comunitarias rechazan el respaldo del Gobierno a central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (10/09/2023)

Comunidades mapuche desmienten a empresa noruega Statkraft sobre retraso de consulta indígena y la acusan de negarles acceso a su sitio ceremonial. Chile (06/09/2023)

Central Rucalhue: El proyecto hidroeléctrico que busca nuevamente declaratoria de interés nacional para su construcción. Chile (05/09/2023)

Comunidades mapuche pewenche del Alto Biobío se manifiestan por afectaciones de represas Ralco y Pangue de empresa Enel. Chile (05/09/2023)

Machi defensora del río Pilmaiquén es detenida ilegalmente en Francia. Chile (31/08/2023)

Ocultamiento y manipulación de información

Exclusivo: Análisis del Capítulo Servicios Financieros del Acuerdo Chile/Unión Europea. Chile (23/09/2023)

Como un conglomerado japonés-coreano exporta platino y otros minerales preciosos como “polvo seco precipitado”. Chile (02/09/2023)

El OLCA alerta sobre la operación de “lavado de imagen” de empresa Aclara Resources tras el fracaso de su proyecto de minería de tierras raras en Chile. Chile (02/09/2023)

Solicitan al gobierno chileno presentar queja diplomática a Japón por aguas radioactivas de Fukushima vertidas al océano Pacífico. Japón (29/08/2023)

“¿Cuánto vale?”: Rusia denuncia el silencio de entes ambientales ante el vertido de agua de Fukushima. Japón (28/08/2023)

Vecinos denuncian que planta de hidrógeno verde de Walmart en Quilicura no utiliza energía exclusiva desde fuentes renovables. Chile (21/08/2023)

Minera Aclara Resources Inc: ¿Maquillándose para crear otro territorio de sacrificio?. Chile (18/08/2023)

Tras desalojo a pescadores: Empresa Aguas Pacífico confirma no contar con permisos para edificación de desalinizadora. Chile (13/08/2023)

Pésima señal: Planta industrial de hidrógeno verde inaugurada en Quilicura no tuvo evaluación ambiental. Chile (11/08/2023)

El consultor argentino que desinforma en Chile y su vínculo con uno de los árbitros de la constitución. Chile (31/07/2023)


Ver más:
Hidroeléctricas / Ocultamiento y manipulación de información / Energía /