BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Estados Unidos:

22 de Enero de 2022

Acusan a proyecto eólico en Los Ángeles de afectar napas subterráneas: empresa AES Corporation niega daños



Familias de una zona rural de Los Ángeles están apuntando a una empresa eólica por, supuestamente, poner en riesgo las napas subterráneas del lugar. Afirman que donde se encontraba agua a los 3 metros, ahora llevan cavando 12 y aún no hayan el suministro. La empresa AES Gener por su parte negó que las excavaciones pudieran afectar las napas subterráneas pues no se realizó bombeo de aguas.

biobiochile.cl

Se trata del proyecto parque eólico Campo Lindo, ubicado en sector norponiente de la comuna. Este plan ya ha generado en el pasado el rechazo de las familias, quienes se han manifestado constantemente en su contra.

Sin embargo, ahora se concentra la preocupación en las obras de excavaciones que se están realizando, las que ellos afirman están provocando que se sequen las napas subterráneas.

Así lo dijo la presidenta de la comunidad El Ciruelo Sur, Vilma Mellado, asegurando que ya hay vecinos que han perdido el agua que tenían en sus pozos, lo que dejaron registrado a través de un video.

“Nosotros en los sectrores rurtales nos alimentamos gracias a las napas subterráneas. (La empresa) dice que no hay alteracion en las napas de agua, pero como se puede ver en el video, si hay alteración de aguas que nunca van a recuperar su curso. Ahora los vecinos están haciendo otro pozo, van en los 12 metros y no encuentran agua.




Mellado emplazó a las autoridades para que pongan atención en esta materia, afirmando que con el déficit hídrico que ya existe, los están sacrificando.

“El llamado de atención que hacemos es a las autoridades, porque sabemos que ya la región del Bío Bío está en un déficit hídrico del 60%, y con esto de verdad que nos están sacrificando. Es preocupante la situacion que está ocurriendo con los proyectos eólicos”, aseguró Mellado.



Las familias afectadas apuntan a la construcción del parque eólico, ya que se harían las excavaciones para poder levantar posteriormente las torres, y aquello estaría afectando el conjunto de agua del lugar.

En uno de esos registros del sector Las Trancas, se puede escuchar el relato de un vecino que explica como se ha formado prácticamente una laguna en el lugar de los trabajos y que, si bien a su parecer se estaría devolviendo el agua, aquella ya está contaminada con lo que presume es aceite de máquinas.


En otro video que también se hizo llegar a Radio Bío Bío, una vecina comenta que el pozo que usaban para regar sus sembrados se secó, y que han hecho incluso un segundo que tampoco les brindó el suministro.


AES Gener niega afectación de napas: “No hay bombeo de agua”

Radio Bío Bío se contactó con la empresa AES Gener, de AES Corporation, quienes a través de un comunicado afirmaron que “la construcción de proyectos eólicos no afecta a las napas subterráneas ni a las superficiales”.

Agregan que “al realizar una excavación que traspase el nivel de la napa, el agua mantendrá su nivel natural, y es por ello que se produce acumulación de agua en la excavación. Para realizar trabajos en estas zonas es necesario bombear el agua, tal como lo establece el procedimiento; al no estar realizando trabajos en el área, no se produce el bombeo y por consecuencia, se acumula el agua naturalmente”.

Finalizaron indicando que para dar tranquilidad a la comunidad “el proyecto eólico Campo Lindo instaló un piezómetro para verificar constantemente el estado de las napas subterráneas del sector en donde se instalarán los aerogeneradores, el que puede ser visitado por las comunidades para que éstas puedan conocer cómo funciona el equipo de medición y tengan certezas de que no hay afectación”.

Fuente:
https://www.biobiochile.cl/especial/aqui-tierra/noticias/2022/01/22/acusan-a-proyecto-eolico-en-los-angeles-de-afectar-napas-subterraneas-empresa-niega-danos.shtml

1532

    





Energía / Apropiación de tierras y agua / Ocultamiento y manipulación de información / Destrucción de fuentes de agua /

Chile - Energía

Los impactos de los proyectos de hidrógeno verde en Magallanes: Entrevista a Karen Ardiles del OLCA y Elisa Giustinianovich de la Coordinadora Feminista (17/06/2025)

Estado de Chile sufre sucesivas derrotas legales en CIADI y en casa con el mismo carabinero como testigo para fines diferentes (15/06/2025)

Justicia climática desde abajo: Talleres virtuales impulsan respuestas locales a crisis global (19/05/2025)

Paradojas de la transición energética en Chile: Conflictos socioambientales y energías “renovables” (23/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades (14/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p. (08/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua (02/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile (27/03/2025)

Comunidades locales protestan contra foro del BID (25/03/2025)

Energía

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Conflictos y debates minero-energéticos en tiempos de transición en América Latina y el Caribe. Internacional (26/05/2025)

De cómo las electricas se adueñaron de la economía española: sus hombres, sus medios de comunicación, su blindaje institucional. España (30/04/2025)

Protestan en España contra los parques eólicos: “Renovables sí, pero no así. No a este precio”. España (12/04/2025)

Apropiación de tierras y agua

Gobernador del Estado de Zacatecas, Presidente Municipal y Policía Estatal se presentan sin permiso al Ejido El Potrero en un acto de intimidación. México (05/06/2025)

35 órdenes de evacuación desde enero: Israel utiliza el desplazamiento, el hambre como herramientas, los planes para expulsar a los palestinos de Gaza como condición para detener el genocidio. Palestina (24/05/2025)

La visión colonial del mundo nunca muere. Palestina (16/04/2025)

Solicitan a Dirección General de Aguas (DGA) informar sobre contratos con la empresa israelí Mekorot. Israel (22/03/2025)

Ocultamiento y manipulación de información

¿Cómo se fabrica una sociedad capaz de justificar el exterminio de un pueblo entero?. Palestina (12/06/2025)

De cómo las electricas se adueñaron de la economía española: sus hombres, sus medios de comunicación, su blindaje institucional. España (30/04/2025)

Israel aniquila a familias enteras en Gaza: más del 94 por ciento de las víctimas de la semana pasada eran civiles. Palestina (28/04/2025)


Ver más:
Energía / Apropiación de tierras y agua / Ocultamiento y manipulación de información / Destrucción de fuentes de agua /