BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Estados Unidos:

24 de Enero de 2022

NO al proyecto de Línea de alta tensión Tubul-Lagunillas



Te invitamos a firmar en rechazo del proyecto Línea Alta Tensión Tubul Lagunillas 1x220 kv un proyecto viciado desde sus inicios, ya que es una propuesta de inversión energética fraccionada. La primera parte consta del Parque Eólico Arauco con 50 molinos de vientos sobre los vecinos de Caleta Tubul a zona rural de Santa Clara, además sobre territorio ancestral con data de 4 mil años información conforme a los últimos estudios antropológicos... pero adivine que... ese proyecto fue aprobado en el 2010 más no se ha podido construir porque no tienen por donde extraer la energía.

Por eso este proyecto de Trazado de alta tensión está viciado, no reconoce el impacto que tendrá sobre los vecinos de Tubul, Las Peñas, Cruce Los Laureles, Cerro Colorado, Conumo Alto, Meseta... hasta llegar a Lagunillas - Coronel *(Así es, ¡Es un mega proyecto que abarca 3 comunas!)

Ya hay fecha de votación de este proyecto, será el 11 de febrero donde todos los Seremis emitirán su voto, ¡Apruebo o Rechazo!

A través de esta campaña de firmas queremos visibilizar las preocupaciones de nuestro Territorio y Comunidad para sensibilizar a las autoridades en su toma de decisiones.

FIRMAR AQUI

¡Esperamos contar con tú apoyo y los que tú puedas conseguir!

¡SÚMATE POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO ARAUKANO, SU GENTE Y EL MEDIOAMBIENTE!

El proyecto Tubul-Lagunillas, a cargo de la empresa Element Power Chile S.A. ligada a la firma financiera estadounidense Hudson Clean Energy, pretende instalar:
- Trazado de alta tensión de 58 km, afectando las comunas de Arauco, Lota y Coronel.
- 10 torres de ALTA tensión sobre Humedal Tubul-Raqui, que actualmente está en vía de ser declarado santuario de la naturaleza y es el humedal más grande de la zona centro-sur del país, declarado el 2006 Sitio Prioritario para la Conservación de la Biodiversidad.

El proyecto cuenta con un estudio de impacto ambiental del año 2013, obsoleto, ya que a la fecha el trazado de alta tensión pasa en 7 localidades en la comuna de Arauco, sobre viviendas, escuelas, bosque nativo y humedales (gran reserva de agua).

Además, este trazado afecta comunidades mapuche que habitan la zona.

Solicitamos tu apoyo.

CON TU FIRMA PODREMOS LOGRAR EL CAMBIO.

FIRMAR AQUI


Ficha del Proyecto: Línea de Alta Tensión Tubul-Lagunillas

Ficha del Proyecto: PARQUE EÓLICO ARAUCO

1532

    





Energía / Destrucción de fuentes de agua /

Chile - Energía

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades (14/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p. (08/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua (02/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile (27/03/2025)

Comunidades locales protestan contra foro del BID (25/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

Hipocresía y apagones: una estocada con hilo que buscan dar las empresas eléctricas (05/03/2025)

Transnacional ISA acusada del mega apagón, en la mira ciudadana por conflicto ambiental en La Campana (01/03/2025)

ISA InterChile: la empresa responsable del masivo apagón a la que el Estado chileno fue condenado a pagarle US$21 millones (26/02/2025)

Energía

Protestan en España contra los parques eólicos: “Renovables sí, pero no así. No a este precio”. España (12/04/2025)

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales”. Internacional (31/03/2025)

¿Qué impacto tendrá la IA en la transición energética?. Internacional (23/03/2025)


Ver más:
Energía / Destrucción de fuentes de agua /