BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Estados Unidos:

24 de Enero de 2022

NO al proyecto de Línea de alta tensión Tubul-Lagunillas



Te invitamos a firmar en rechazo del proyecto Línea Alta Tensión Tubul Lagunillas 1x220 kv un proyecto viciado desde sus inicios, ya que es una propuesta de inversión energética fraccionada. La primera parte consta del Parque Eólico Arauco con 50 molinos de vientos sobre los vecinos de Caleta Tubul a zona rural de Santa Clara, además sobre territorio ancestral con data de 4 mil años información conforme a los últimos estudios antropológicos... pero adivine que... ese proyecto fue aprobado en el 2010 más no se ha podido construir porque no tienen por donde extraer la energía.

Por eso este proyecto de Trazado de alta tensión está viciado, no reconoce el impacto que tendrá sobre los vecinos de Tubul, Las Peñas, Cruce Los Laureles, Cerro Colorado, Conumo Alto, Meseta... hasta llegar a Lagunillas - Coronel *(Así es, ¡Es un mega proyecto que abarca 3 comunas!)

Ya hay fecha de votación de este proyecto, será el 11 de febrero donde todos los Seremis emitirán su voto, ¡Apruebo o Rechazo!

A través de esta campaña de firmas queremos visibilizar las preocupaciones de nuestro Territorio y Comunidad para sensibilizar a las autoridades en su toma de decisiones.

FIRMAR AQUI

¡Esperamos contar con tú apoyo y los que tú puedas conseguir!

¡SÚMATE POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO ARAUKANO, SU GENTE Y EL MEDIOAMBIENTE!

El proyecto Tubul-Lagunillas, a cargo de la empresa Element Power Chile S.A. ligada a la firma financiera estadounidense Hudson Clean Energy, pretende instalar:
- Trazado de alta tensión de 58 km, afectando las comunas de Arauco, Lota y Coronel.
- 10 torres de ALTA tensión sobre Humedal Tubul-Raqui, que actualmente está en vía de ser declarado santuario de la naturaleza y es el humedal más grande de la zona centro-sur del país, declarado el 2006 Sitio Prioritario para la Conservación de la Biodiversidad.

El proyecto cuenta con un estudio de impacto ambiental del año 2013, obsoleto, ya que a la fecha el trazado de alta tensión pasa en 7 localidades en la comuna de Arauco, sobre viviendas, escuelas, bosque nativo y humedales (gran reserva de agua).

Además, este trazado afecta comunidades mapuche que habitan la zona.

Solicitamos tu apoyo.

CON TU FIRMA PODREMOS LOGRAR EL CAMBIO.

FIRMAR AQUI


Ficha del Proyecto: Línea de Alta Tensión Tubul-Lagunillas

Ficha del Proyecto: PARQUE EÓLICO ARAUCO

1425

    





Energía / Destrucción de fuentes de agua /

Chile - Energía

Consulta ciudadana sobre inversiones verdes: dudas, desafíos y proyección desde el Biobío (13/01/2025)

¿Chile pierde sus estrellas? Observatorio ESO alerta por mega proyecto de AES Andes (11/01/2025)

Los proyectos eólicos que amenazan al territorio Mapuche de Collipulli, Angol, Ercilla y Victoria (27/12/2024)

Comisión de Evaluación Ambiental rechazó el recurso de comunidad mapuche contra el proyecto eólico “Viento Sur” de Celulosa Arauco (Grupo Angelini) (22/12/2024)

Concepción: Reflexionan sobre el impacto socioambiental del “Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío” (20/12/2024)

Biobío: SMA inicia procedimiento sancionatorio contra titular del Parque Eólico Negrete por afectación de murciélagos (10/12/2024)

Triunfo en Collipulli: Se retira el Parque Eólico San Andrés del territorio Mapuche (07/12/2024)

Riqueza solar y eólica no se expande hacia consumidores chilenos (12/11/2024)

Firmado antes del plan por cierre de Huachipato: Convenio entre la U. de Concepción y empresa noruega incluye evaluar instalación de eólicas en el mar (11/11/2024)

Crece preocupación por “boom” de proyectos eólicos en Cobquecura (09/11/2024)

Energía

El documental “El coste oculto. La otra cara de la transición verde” ya está disponible en internet. Internacional (10/01/2025)

Destrucción de fuentes de agua

Ejidatarios exigen cancelación total del proyecto Milpillas. México (15/10/2024)


Ver más:
Energía / Destrucción de fuentes de agua /