BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - China:

28 de Enero de 2022

No es la primera vez: Guardias de empresa hidroeléctrica china protagonizaron expulsión de jóvenes a orillas del río Biobío



[resumen.cl] - Habitantes de Rucalhue han acusado amedrentamientos liderados por guardias privados de Rucalhue Energía SpA, empresa que responde a capitales de la transnacional China Three Gorges Corporation, y que lidera un proyecto hidroeléctrico que busca intervenir el río Biobío.

Imagen: Registros de guardias de seguridad de Central Rucalhue | Captura de video

Diferentes han sido las estrategias que han utilizado jóvenes para promover la defensa del río Biobío ante el proyecto hidroeléctrico de Central Rucalhue -que pretende instalarse en la localidad homónima-. Protestas, actos políticos culturales e incluso bajadas en kayak por el mismo río han sido parte de estas.

Sin embargo, fue justamente en esta última actividad desarrollada el 27 de enero del año en curso donde jóvenes acusaron ser amedrentados por guardias de seguridad de las faenas del proyecto liderado por Rucalhue Energía SpA, empresa controlada por China International Water and Electric Corporation y esta, a su vez, responde a China Three Gorges Corporation, la transnacional que construyó la hidroeléctrica más grande del mundo y también estuvo a cargo de un proyecto hidroeléctrico en Ecuador que cuenta con las que han llamado «fallas estructurales».

En este contexto es que las y los jóvenes que bajaban el río en kayak este jueves se detuvieron frente al lugar en donde la empresa se encuentra instalando máquinas para la realización de nuevos sondajes. Es ahí donde guardias con cascos, chalecos e incluso palos expulsaron a las y los jóvenes, empujándoles, ocupando sus propios remos e incluso intentando botar los celulares con los cuales intentaban grabar.

Registros fueron compartidos a RESUMEN que dan cuenta de parte de la irregular forma de operar de los guardias de seguridad, pese a que las y los jóvenes se encontraban en el lecho del río Biobío.

Esta no es la primera vez que guardias del proyecto se ven involucrados en amedrentamientos a quienes forman parte del movimiento contra la central hidroeléctrica. Durante diciembre de 2021 participaron, junto a Carabineros, en el desalojo de un improvisado campamento que se había levantado contra el proyecto a orillas del río Biobío

Acorde a lo que relataron personas que fueron desalojadas, guardias privados incluso participaron en el proceso de detención y golpearon a parte de las personas. Asimismo, durante la primera parte de enero jóvenes que bajaban en kayak por el mismo río vivieron una situación similar a la de este jueves.

Según lo visibilizado por las comunidades, tras detenerse a descansar en parte del predio jóvenes comenzaron a «explorar la zona por un camino cerca de borde río y encontraron letreros de advertencia del uso de perros». El relato continúa con la llegada de una camioneta, desde donde «se bajaron dos guardias de seguridad con una actitud matonesca, armados y a rostro cubierto. Estos sujetos les dijeron que no podían estar ahí porque era propiedad privada, comentándoles sobre la ocupación que se llevó acabo en el lugar y la construcción de la Central Rucalhue».

Revisa parte del registro de este jueves a continuación:

Te puede interesar| Vecinas/os de Quilaco y Santa Bárbara retomaron protestas ante nuevos trabajos de proyecto Central Rucalhue

Una amenaza latente es la que existe en Rucalhue, territorio ubicado entre las comunas de Santa Bárbara y Quilaco, ante las intenciones de una empresa china de instalar un nuevo proyecto hidroeléctrico que vendría a alterar el ya sobreintervenido Río Biobío. La comunidad local se opone a la empresa por los impactos socioambientales negativos a los ecosistemas y la población.

El proyecto de Central Rucalhue, que cuenta con su RCA aprobada desde 2016, pretende «una central hidroeléctrica de pasada con embalse, sin capacidad de regulación ‘donde el caudal entrante es igual al saliente de la central’», siendo liderada por la empresa China International Water and Electric Corporation, filial del gigante China Three Gorges Corporation, misma empresa que construyó la hidroeléctrica más grande del mundo.

En este sentido, «considera la materialización de una presa aguas abajo de la confluencia de los ríos Biobío y Quilme, generándose un embalse que tendrá 6,5 km aproximados de extensión por el río Biobío y 1,2 km por el río Quilme y su superficie total será de 139 hectáreas que incluyen 72 hectáreas de los cauces actuales de ambos ríos».

Asimismo, sumado a las consecuencias ecosistémicas del proyecto, la población ha apuntado a diversas irregularidades de la iniciativa china en el territorio en términos de participación vinculante de las y los habitantes.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/no-es-la-primera-vez-guardias-de-empresa-hidroelectrica-china-protagonizaron-expulsion-de-jovenes-a-orillas-del-rio-biobio

1476

    





Hidroeléctricas / Represión / Central Hidroeléctrica Rucalhue /

Proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue:

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos” (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue (23/11/2024)

Protesta contra central hidroeléctrica Rucalhue corta caminos en Santa Bárbara, Quilaco y Alto Biobío (22/10/2024)

Central Rucalhue: Conaf da luz verde a faenas de cuestionado proyecto hidroeléctrico en el río Biobío (18/10/2024)

¿Otra hidroeléctrica en el río Biobío?: Plan de Reconversión del gobierno empuja construcción de Central Rucalhue (29/09/2024)

Chile - Hidroeléctricas

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

“La gran mayoría reconoce que este proceso fue dañino para el territorio”: 20 años de Central Ralco, la hidroeléctrica que marcó la historia de Alto Biobío (15/12/2024)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos” (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue (23/11/2024)

Derechos de aguas, que gane el más fuerte (23/10/2024)

Protesta contra central hidroeléctrica Rucalhue corta caminos en Santa Bárbara, Quilaco y Alto Biobío (22/10/2024)

Hidroeléctricas

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

Represión

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Desplazamientos forzados y crisis ambiental, el precio de reactivar la minería en El Salvador. El Salvador (04/02/2025)

Absuelven a ambientalistas acusados injustamente en El Salvador. El Salvador (18/10/2024)

Miles de peruanos exigen justicia por muertos en protestas contra Boluarte. Perú (27/07/2024)

Forestal Arauco: casas quemadas y detenidos deja violento desalojo en Argentina. Argentina (24/07/2024)


Ver más:
Hidroeléctricas / Represión / Central Hidroeléctrica Rucalhue /