BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Reino Unido - Canadá - Islas Caimán:

03 de Febrero de 2022

Proyecto de tierras raras en Penco podría votarse este mes en la Comisión Evaluadora del Biobío



[resumen.cl] - Este mes de febrero podría ser votado para su aprobación o rechazo, el controvertido proyecto minero de extracción de tierras raras en Penco.

- En octubre, la propietaria empresa minera Hochschild anunció que se separará del proyecto en el fundo El Cabrito de Penco y éste será cotizado por separado en la bolsa de valores de Toronto (Canadá) por la empresa Aclara Resources (ex Biolantánidos).

El consejero regional electo Rodrigo Vera, indicó a Biobiochile que cree que la votación de este controvertido proyecto podría ocurrir este mes de febrero.

Organizaciones socioambientales exigen que el proyecto no quede «amarrado» al final del gobierno de Piñera y piden adelantar plebiscito ciudadano para este 27 de febrero.

Víctor Hugo Figueroa, el alcalde de Penco, había anunciado el pasado lunes 18 de enero durante la tarde y por Facebook, que se realizará una Consulta Ciudadana para definir si la ciudadanía pencona apoya o no el proyecto minero de Tierras Raras en la histórica ciudad.

Este miércoles el Concejero Regional Javier Sandoval solicitó al gobernador Rodrigo Díaz «agotar las gestiones necesarias para pronunciarnos como Gobierno Regional del Biobío en la tercera y última de estas adendas del proyecto»



Además el CORE solicitó «convocar a una comisión de medio ambiente y una posterior sesión del Consejo de Gobierno Regional del Biobío donde podamos mantener y actualizar nuestro rechazo al proyecto minero biolantánidos»

Ante la creciente demanda mundial: Peligro del inicio de una explotación de tierras raras a gran escala en el Biobío

Lo que los empresarios mineros están buscando en Penco y la cordillera de la costa de la región del Biobío son Tierras Raras. Un grupo de minerales que se han vuelto sumamente codiciados por las empresas y los Estados más industrializados del mundo.

Estos elementos se consideran indispensables para el desarrollo de nuevas tecnologías marcadas por aplicaciones cibernéticas, desarrollo creciente de la inteligencia artificial, nuevos materiales para dispositivos bélicos por parte del complejo militar-industrial y de programas espaciales de las potencias imperialistas, tales como aleaciones para fuselaje de aeronaves y vehículos espaciales, o sistemas de guías de misiles y aviones no tripulados (drones).

Algunas aplicaciones civiles incluyen el desarrollo de microprocesadores, dispositivos de almacenamiento eléctrico e información digital, el desarrollo de energías eólica, solar, vehículos, medicina alópata, smartphones, cámaras digitales, televisores LED, baterías recargables, entre otras. De esta forma las Tierras Raras se constituyen como unos elementos altamente estratégicos en el campo de la geopolítica mundial.

Sin embargo, las tierras raras también se han hecho conocidas por los altos impactos socioambientales asociados a su extracción. Por ejemplo China, el país que produce cerca del 95% de estos minerales en el mundo ha presentado graves contaminaciones químicas y radioactivas en zonas de Mongolia Interior.

La eterna y falsa promesa de explotación minera «sostenible»

Aunque se ha promocionado como «sostenible» las comunidades no confían en que las operaciones no generarán efectos socioambientales significativos. Además, las participaciones ciudadanas han sido calificadas como «fallidas». Por lo tanto, el proyecto genera un amplio descontento en la comunidad.

Por su alto consumo de agua, remoción del suelo, especies amenazadas, disposición de desechos potencialmente radioactivos, contaminación asociada a faenas mineras, además de su alta probabilidad de expansión en la Cordillera de la Costa, entre otros impactos, la intervención se configura como una amenaza latente para la Región del Biobío.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/proyecto-de-tierras-raras-en-penco-podria-votarse-este-mes-en-la-comision-evaluadora-del-biobio

468

    





Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /

Proyecto Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos):

Líderes indígenas exigen a la minera Aclara parar la destrucción de árboles sagrados en peligro de extinción (24/03/2023)

Las platas de paraísos fiscales que salpican al proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco (22/03/2023)

Proyecto transnacional minero en Región del Biobío genera escalada violenta (13/03/2023)

“Parque para Penco” convoca a actividades de verano para lograr su protección (16/01/2023)

Aún al teléfono: Vecinas/os de Penco acusan permanencia de llamados para intentar favorecer proyecto de tierras raras (08/01/2023)

Empresa que pretende explotar tierras raras en Penco anuncia interés de transnacionales de la industria automotriz en resistido proyecto minero (22/12/2022)

“Estamos ante una burda campaña de desinformación en Penco”: Critican a minera de tierras raras Aclara por cuestionado despliegue de propaganda (16/12/2022)

Ante la intención de volver a presentar proyecto de tierras raras: ¡Penco ya dijo no a la minera! (03/11/2022)

Triplicando su millonaria inversión: Proyecto minero de tierras raras planea su retorno a Penco (30/10/2022)

Rechazo transversal en Penco generó anuncio de empresa que insiste en concretar proyecto de “Tierras Raras” (30/10/2022)

Chile - Minería a gran escala

Líderes indígenas exigen a la minera Aclara parar la destrucción de árboles sagrados en peligro de extinción (24/03/2023)

Las falsas soluciones de Anglo American (23/03/2023)

Las platas de paraísos fiscales que salpican al proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco (22/03/2023)

Litio: lo que hay detrás de la prosperidad de SQM y los intentos por apuntalar a los privados en la industria (15/03/2023)

Proyecto transnacional minero en Región del Biobío genera escalada violenta (13/03/2023)

Tribunal Ambiental despacha orden de arresto en contra de Francisco Javier Errázuriz Ovalle por incumplir fallo de 2016 (07/03/2023)

Proyecto minero de familia Piñera solicita procesar más material en yacimiento donde se destruyó patrimonio arqueológico (06/03/2023)

Liceo Municipal Reino de Dinamarca suspende clases por contaminación, mientras ministro Ávila inaugura año escolar en otro colegio de Maipú (05/03/2023)

Presentan recurso de protección contra empresa minera por contaminación que afecta a Liceo Reino de Dinamarca en la comuna de Maipú (03/03/2023)

Por incumplimientos en la protección de flora y fauna, SMA inicia procesos sancionatorios contra dos generadoras de energía y una minera en Atacama (02/03/2023)

Minería a gran escala

Difunden el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas”. Internacional (26/03/2023)

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador. Ecuador (17/03/2023)

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución. Ecuador (14/03/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /