BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Reino Unido - Canadá - Islas Caimán:

03 de Febrero de 2022

Proyecto de tierras raras en Penco podría votarse este mes en la Comisión Evaluadora del Biobío



[resumen.cl] - Este mes de febrero podría ser votado para su aprobación o rechazo, el controvertido proyecto minero de extracción de tierras raras en Penco.

- En octubre, la propietaria empresa minera Hochschild anunció que se separará del proyecto en el fundo El Cabrito de Penco y éste será cotizado por separado en la bolsa de valores de Toronto (Canadá) por la empresa Aclara Resources (ex Biolantánidos).

El consejero regional electo Rodrigo Vera, indicó a Biobiochile que cree que la votación de este controvertido proyecto podría ocurrir este mes de febrero.

Organizaciones socioambientales exigen que el proyecto no quede «amarrado» al final del gobierno de Piñera y piden adelantar plebiscito ciudadano para este 27 de febrero.

Víctor Hugo Figueroa, el alcalde de Penco, había anunciado el pasado lunes 18 de enero durante la tarde y por Facebook, que se realizará una Consulta Ciudadana para definir si la ciudadanía pencona apoya o no el proyecto minero de Tierras Raras en la histórica ciudad.

Este miércoles el Concejero Regional Javier Sandoval solicitó al gobernador Rodrigo Díaz «agotar las gestiones necesarias para pronunciarnos como Gobierno Regional del Biobío en la tercera y última de estas adendas del proyecto»



Además el CORE solicitó «convocar a una comisión de medio ambiente y una posterior sesión del Consejo de Gobierno Regional del Biobío donde podamos mantener y actualizar nuestro rechazo al proyecto minero biolantánidos»

Ante la creciente demanda mundial: Peligro del inicio de una explotación de tierras raras a gran escala en el Biobío

Lo que los empresarios mineros están buscando en Penco y la cordillera de la costa de la región del Biobío son Tierras Raras. Un grupo de minerales que se han vuelto sumamente codiciados por las empresas y los Estados más industrializados del mundo.

Estos elementos se consideran indispensables para el desarrollo de nuevas tecnologías marcadas por aplicaciones cibernéticas, desarrollo creciente de la inteligencia artificial, nuevos materiales para dispositivos bélicos por parte del complejo militar-industrial y de programas espaciales de las potencias imperialistas, tales como aleaciones para fuselaje de aeronaves y vehículos espaciales, o sistemas de guías de misiles y aviones no tripulados (drones).

Algunas aplicaciones civiles incluyen el desarrollo de microprocesadores, dispositivos de almacenamiento eléctrico e información digital, el desarrollo de energías eólica, solar, vehículos, medicina alópata, smartphones, cámaras digitales, televisores LED, baterías recargables, entre otras. De esta forma las Tierras Raras se constituyen como unos elementos altamente estratégicos en el campo de la geopolítica mundial.

Sin embargo, las tierras raras también se han hecho conocidas por los altos impactos socioambientales asociados a su extracción. Por ejemplo China, el país que produce cerca del 95% de estos minerales en el mundo ha presentado graves contaminaciones químicas y radioactivas en zonas de Mongolia Interior.

La eterna y falsa promesa de explotación minera «sostenible»

Aunque se ha promocionado como «sostenible» las comunidades no confían en que las operaciones no generarán efectos socioambientales significativos. Además, las participaciones ciudadanas han sido calificadas como «fallidas». Por lo tanto, el proyecto genera un amplio descontento en la comunidad.

Por su alto consumo de agua, remoción del suelo, especies amenazadas, disposición de desechos potencialmente radioactivos, contaminación asociada a faenas mineras, además de su alta probabilidad de expansión en la Cordillera de la Costa, entre otros impactos, la intervención se configura como una amenaza latente para la Región del Biobío.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/proyecto-de-tierras-raras-en-penco-podria-votarse-este-mes-en-la-comision-evaluadora-del-biobio

559

    





Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /

Proyecto Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos):

Inacap entregó premio a minera Aclara por empleabilidad: Ambos firmaron anteriormente convenio para capacitación de operarios (24/09/2023)

El OLCA alerta sobre la operación de “lavado de imagen” de empresa Aclara Resources tras el fracaso de su proyecto de minería de tierras raras en Chile (02/09/2023)

Camaleónico: Director de Rolls Royce respaldó proyecto de tierras raras en Penco siendo de la Junta Directiva de minera que lo impulsa (20/08/2023)

Minera Aclara Resources Inc: ¿Maquillándose para crear otro territorio de sacrificio? (18/08/2023)

Tras término anticipado de evaluación ambiental: Empresa a cargo de proyecto minero de tierras raras en Penco bajó 44% de su valor (01/08/2023)

No esperaron ni un día: Minera Aclara anuncia que ingresará nuevo Estudio de Impacto Ambiental para explotar tierras raras en Penco (05/07/2023)

Derrota para la explotación de tierras raras: SEA da término anticipado a evaluación de proyecto minero en Penco (04/07/2023)

Por información deficiente: Consejo de Monumentos Nacionales recomendó dar término anticipado a evaluación de proyecto minero en Penco (02/07/2023)

El proyecto minero de los US$56 millones: la disputa por tierras raras que salpica a grupo LarrainVial (28/06/2023)

14 organismos estatales se han pronunciado sobre proyecto minero en Penco: Solo dos lo han aprobado y no dejaron observaciones (25/06/2023)

Chile - Minería a gran escala

Inacap entregó premio a minera Aclara por empleabilidad: Ambos firmaron anteriormente convenio para capacitación de operarios (24/09/2023)

Los mercaderes de la sequía (I): Cómo se ejecutó la repartición a destajo del río Copiapó (06/09/2023)

Como un conglomerado japonés-coreano exporta platino y otros minerales preciosos como “polvo seco precipitado” (02/09/2023)

El OLCA alerta sobre la operación de “lavado de imagen” de empresa Aclara Resources tras el fracaso de su proyecto de minería de tierras raras en Chile (02/09/2023)

A más de 4 meses de la aprobación de Los Bronces por el Comité de Ministros, aún no se publica su resolución (29/08/2023)

Los chilenos que frenaron a una minera con rifas, podcast, revistas y poder vecinal (27/08/2023)

El creciente gasto en publicidad de SQM en los últimos años: US$ 3,6 millones sólo en el primer semestre de 2023 (24/08/2023)

Camaleónico: Director de Rolls Royce respaldó proyecto de tierras raras en Penco siendo de la Junta Directiva de minera que lo impulsa (20/08/2023)

Minera Aclara Resources Inc: ¿Maquillándose para crear otro territorio de sacrificio? (18/08/2023)

Tentáculos del Grupo Luksic y Karen Rojo llegan a La Moneda: Aurora Williams asume el ministerio de Minería (17/08/2023)

Minería a gran escala

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones”. Ecuador (21/08/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /