BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Reino Unido - Canadá - Islas Caimán:

09 de Febrero de 2022

“No a la minera”: Inician campaña ante Consulta Ciudadana en Penco por proyecto de Tierras Raras



[resumen.cl] - El 27 de febrero la población de Penco-Lirquén podrá participar de una Consulta Ciudadana comunal para dar a conocer su postura ante el cuestionado proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en el territorio. En contacto con RESUMEN la Red de Mujeres Penco Lirquén da a conocer antecedentes previos a la consulta.

El próximo domingo 27 de febrero está fijada la realización de una Consulta Ciudadana en Penco para conocer la posición de la población ante el proyecto de tierras raras que pretende instalarse en la comuna.

El proceso fue anunciado a inicios de enero ante el avance administrativo del proyecto, el cual podría ser votado por la Comisión Evaluadora del Biobío este mismo mes.

Ante esto, organizaciones socioambientales han iniciado un proceso de campaña para llamar a la población a votar por la opción «No» durante la jornada del 27 de febrero, desplegándose mediante diversas actividades e intervenciones en los territorios de Penco y Lirquén.

En contacto con RESUMEN, la Red de Mujeres Penco Lirquén dio a conocer antecedentes respecto a la votación, refiriéndose al carácter consultivo de la misma.

Te puede interesar| Proyecto de tierras raras en Penco podría votarse este mes en la Comisión Evaluadora del Biobío

En este sentido, indicaron que «la organización del plebiscito llamó a que nos reunamos entre todas las organizaciones y personas naturales de la ciudad de Penco para establecer acciones que hagan visible este hecho político a todos los habitantes de Penco y Lirquén, ya que no todas y todos están informados».

La consulta convocada por la Municipalidad ocurre luego de años de organización y movilización de las comunidades contra el proyecto que pretende instalarse en los cerros de Penco, las mismas que han exigido «que la autoridad local rechace este proyecto que conocemos y sabemos que tendrá consecuencias negativas en nuestra comuna».
Hochschild


Esta es la planta piloto de la minera a pocos kilómetros de la población de la ciudad de Penco en el Gran Concepción.

Respecto a la situación actual del proyecto, desde la organización indican que el proyecto Biolantánidos ha cambiado nuevamente de nombre, denominándose ACLARA y que se encuentra aún en proceso de evaluación ambiental.

En cuanto a la consulta como tal, catalogan el proceso como «histórico», explicando que «se realizará por el rechazo de la ciudadanía a la minera de Tierras Raras, ya que recogerá la opinión de los ciudadanos y se podrá comparar con la consulta ciudadana realizada por la empresa».

Así, podrán participar todas las personas que se encuentren habilitadas en el padrón electoral de la comuna, además de contar con una mesa de votación para niñas y niños en todos los locales de votación. La distribución de estos espacios serán los siguientes:

– Escuela Isla de Pascua (Mesa 1M a la Mesa 38M)

– Escuela Rep. de Italia (26V a 55V/ 56 A 60)

– Escuela Patricio Lynch (Mesa 1M a 4M/ 1V a 3V/ 5 a 7)

– Liceo Pencopolitano (Mesa 39M a 55M/ 1V a 25V)

A modo de análisis, la organización de mujeres apunta al daño generado por «grandes empresas que se han instalado en nuestra comuna, contaminando y destruyendo nuestro patrimonio ecológico y cultural», señalando a empresas como Madesal y Vidrios Lirquén como aquellas que cuentan con «un historial de décadas de contaminación ambiental» que ha afectado diversas dimensiones de la naturaleza y la propia población.

En este sentido, acusan la «destrucción de nuestro borde costero y cerros, como también de la contaminación de afluentes de agua y la afectación de los ecosistemas marinos que sustentaron las principales actividades económicas locales y culturales que han sostenido Penco-Lirquén».

En este sentido, comprenden a la minería de tierras raras como el hecho de que «nuevamente una gran empresa viene a amenazar nuestra vida», generando «la necesidad de organizarnos contra este gigante empresarial y denunciamos la inutilidad de nuestras autoridades locales, que no han sabido dar respuestas a nuestras inquietudes como ciudadanos al querer mantenerse al margen de una problemática tan importante como esta».

Para más información de la campaña en contra del proyecto puedes seguir a la cuenta Penco Vota No a la Minera.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/no-a-la-minera-inician-campana-ante-consulta-ciudadana-en-penco-por-proyecto-de-tierras-raras

837

    





Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /

Proyecto Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos):

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave” (21/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p. (14/11/2023)

Lanzan en Penco libro sobre la defensa de la población ante la amenaza de la minería de tierras raras (06/11/2023)

GNL y Tierras Raras: El interés de empresas extractivas que buscan instalarse en Penco (29/10/2023)

“Una defensa de cerro a mar”: Lanzarán libro sobre la resistencia de la comunidad de Penco contra proyecto minero de tierras raras (16/10/2023)

Minera de tierras raras posee derechos de aguas del lugar donde busca instalarse en Penco: Dice no ocuparla en proceso minero (15/10/2023)

Proyecto de tierras raras en Penco: Empresa no informó a Conaf de instalación ni retiro de clavos en monumentos naturales (08/10/2023)

Inacap entregó premio a minera Aclara por empleabilidad: Ambos firmaron anteriormente convenio para capacitación de operarios (24/09/2023)

El OLCA alerta sobre la operación de “lavado de imagen” de empresa Aclara Resources tras el fracaso de su proyecto de minería de tierras raras en Chile (02/09/2023)

Chile - Minería a gran escala

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave” (21/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p. (14/11/2023)

Lanzan en Penco libro sobre la defensa de la población ante la amenaza de la minería de tierras raras (06/11/2023)

Comunidad indígena y habitantes de Copiapó buscan anular aprobación ambiental de proyecto minero (30/10/2023)

GNL y Tierras Raras: El interés de empresas extractivas que buscan instalarse en Penco (29/10/2023)

Nueva multa de la Dirección General de Aguas a minera Anglo American por extracción no autorizada en Nogales (26/10/2023)

Comunidad Colla se enfrenta a Codelco por compra de firma australiana Lithium Power (26/10/2023)

Región de Coquimbo: SMA formula 2 cargos graves contra minera Teck CDA por incumplimientos a su permiso ambiental (17/10/2023)

“Una defensa de cerro a mar”: Lanzarán libro sobre la resistencia de la comunidad de Penco contra proyecto minero de tierras raras (16/10/2023)

Minería a gran escala

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)

Panamá: las razones detrás de las multitudinarias protestas que exigen el cierre de la mina más grande de Centroamérica. Panamá (07/11/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /