BUSCAR en www.olca.cl


- Perú:

10 de Febrero de 2022

Presentación del informe “Utilidad pública y conceptos análogos en minería: uso y abuso. Especial: proyecto minero Santa Ana en Puno”



En el sector minero encontramos conceptos como interés nacional, utilidad pública, necesidad pública, y bien común. ¿Qué quieren decir estos conceptos y cómo los analizamos?

- Conoce eso y más, el jueves 10 de febrero en la presentación del informe “Utilidad pública y conceptos análogos en minería: uso y abuso. Especial: proyecto minero Santa Ana en Puno”, con la presencia de MIRTHA VÁSQUEZ.

Dale asistir y sintoniza el evento online: https://fb.me/e/2dgBNXOPO

Jueves 10 de febrero
4pm - 5.30pm
Lugar: La presentación se estrena por FACEBOOK LIVE en las páginas de Facebook de GRUFIDES y RED MUQUI.

Costo: GRATIS

Organizado por: GRUFIDES y RED MUQUI

------------------------ PONENTES ------------------------

Mirtha Vásquez, ex Presidenta del Consejo de Ministros

Interés nacional y minería

Mirtha Vásquez es ex Presidenta del Consejo de Ministros, ex Congresista de la República, y ex Presidenta del Congreso. También es abogada en derechos humanos.

Fátima Horna, asesora legal de GRUFIDES

Presentación del informe "Utilidad pública y conceptos análogos en minería: uso y abuso"

Fátima Horna es abogada por la Universidad Nacional de Cajamarca, Perú. Actualmente forma parte del área legal de GRUFIDES, acompañando a comunidades y a defensorxs criminalizados en conflictos ecoterritoriales.

Juan Carlos Ruiz, coordinador del área de litigio del Instituto de Defensa Legal (IDL)

Necesidad pública de actividades extractivas y PIACI (pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial)

Juan Carlos Ruiz es abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios concluidos en la Maestría de Derecho Constitucional. Es coordinador del Área de litigio constitucional del Instituto de Defensa Legal. Asimismo, ha comparecido ante la Comisión interamericana en calidad de abogado de las poblaciones indígenas y comunidades campesinas.

Yolanda Flores, defensora de Puno

Experiencia personal y colectiva de lo que significó la declaratoria de necesidad pública para las comunidades, la organización, los recursos naturales, y las y los defensores en Puno

Yolanda Flores es defensora de derechos ambientales de Puno. Ella nos contará sobre los impactos de la declaratoria de necesidad pública del proyecto minero Santa Ana en Puno.

Dory Lucia Arias, abogada de comunidades ante el impacto de megaproyectos extractivos, de Colombia

Proceso Regional Utilidad Pública y Conceptos Análogos

Dora Lucy Arias Giraldo es abogada de comunidades desde hace más de 20 años frente al impacto en derechos humanos de megaproyectos extractivos y el accionar de grandes poderes económicos.


376

    





Minería a gran escala / Política ambiental /

Perú - Minería a gran escala

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre (05/03/2023)

Batalla por los recursos de Perú: Embajadora de EEUU, veterana de la CIA, discute “inversiones” con ministros de minas y energía (20/01/2023)

Organizaciones del CICDHA realizaron taller presencial para potenciar trabajo y reflexiones sobre impactos que han conllevado inversiones chinas en Latinoamérica (12/07/2022)

Exigimos al presidente Castillo y al ministro de Agricultura: protección efectiva de cabeceras de cuenca (09/07/2022)

Foro internacional “La actividad empresarial de China en América Latina y sus impactos en derechos humanos” (21/06/2022)

Denuncian represión policial en corredor minero del sur: Piden al nuevo Presidente peruano incluir sus demandas en mensaje del 28 de julio (26/07/2021)

Foto desde Estación Espacial Internacional muestra deforestación de la Amazonía peruana por la minería de oro (12/02/2021)

Paro de 72 horas en todo el sur de Ayacucho contra mineras y la contaminación del agua (18/12/2020)

La minería socava la riqueza de los territorios y los derechos de los indígenas en la Amazonía (07/10/2020)

Minería a gran escala

Proyecto minero de tierras raras en Penco no tenía autorización de CONAF para clavar monumentos naturales en peligro de extinción. Chile (02/04/2023)

Transición minera y energética se diluye en Colombia: cae la moratoria sobre el carbón y triunfa la petrolización. Colombia (29/03/2023)

Llaman a autoridades a no autorizar expansión de proyecto minero de oro Pullalli. Chile (29/03/2023)

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana. Ecuador (29/03/2023)

Comunidad de El Melón conmemora los 58 años de la Tragedia de El Cobre. Chile (28/03/2023)

Queule y Pitao en Penco: Critican a proyecto minero de tierras raras por clavos en monumentos naturales en peligro de extinción. Chile (27/03/2023)

Andanada de demandas de mineras transnacionales contra México. México (27/03/2023)

Difunden el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas”. Internacional (26/03/2023)

Líderes indígenas exigen a la minera Aclara parar la destrucción de árboles sagrados en peligro de extinción. Chile (24/03/2023)

Las falsas soluciones de Anglo American. Chile (23/03/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Política ambiental /