BUSCAR en www.olca.cl


- Brasil:

14 de Febrero de 2022

Brasil lanza plan para expandir minería en la Amazonía



(AFP) - El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, lanzó el lunes un plan para ampliar la extracción de oro en la región amazónica, despertando críticas de ambientalistas por el impulso a una industria acusada de deforestación, contaminación y ataques a los pueblos indígenas.

Bolsonaro firmó un decreto que crea un programa de apoyo a la minería artesanal, una actividad controvertida conocida como "garimpo".

La minería artesanal es legal en Brasil, siempre que los mineros tengan las licencias ambientales correspondientes y la autorización para explotar terrenos determinados. Pero en la práctica, muchas explotaciones no cumplen con las normativas.

El decreto dice que el objetivo es "proponer políticas públicas y estimular el desarrollo de la minería artesanal y de pequeña escala, fomentando el desarrollo sostenible de la región y la nación".

También crea una comisión interministerial sobre minería artesanal, cuya "región prioritaria" serán los nueve estados brasileños que conforman la Amazonía brasileña.

Los mineros artesanales, o "garimpeiros", generan divisiones en Brasil.

Bolsonaro, cuyo padre fue una vez "garimpeiro", defiende a los buscadores de oro como hombres humildes y sacrificados.

Los críticos tienen otra mirada.

La minería destruyó un récord de 125 kilómetros cuadrados de la Amazonía brasileña el año pasado, según datos oficiales.

Buena parte de la destrucción se produjo en reservas indígenas protegidas.

El uso de mercurio para separar el polvo de oro del suelo también ha dejado contaminación tóxica en los ríos.

Los fiscales dicen que los mineros de oro ilegales tienen vínculos con el crimen organizado, y en el último tiempo ha habido enfrentamientos mortales entre mineros armados y grupos indígenas que se oponen a ellos.

Fuente:
https://www.swissinfo.ch/spa/brasil-lanza-plan-para-expandir-miner%C3%ADa-en-la-amazon%C3%ADa/47347980

718

    





Minería a gran escala / Deforestación / Pueblos originarios / Contaminación /

Brasil - Minería a gran escala

Brasil investiga genocidio contra la etnia Yanomami por la minería ilegal en tiempos de Bolsonaro (25/01/2023)

Justicia brasileña multa a empresa minera Vale por tragedia de Brumadinho (16/08/2022)

BHP pierde apelación en demanda multimillonaria por desastre de Samarco (08/07/2022)

El modus operandi de los gigantes mineros y los inversores internacionales en Brasil para apropiarse de territorios indígenas en la Amazonía (22/02/2022)

Minería en Amazonía brasileña, motor de violencia contra organizaciones indígenas (15/06/2021)

Se calcula que casi 1 millón de personas están implicadas en conflictos rurales (02/06/2021)

Se rompe represa de relaves mineros de minera canadiense Equinox Gold (28/03/2021)

El Movimiento de Afectadas por Represas recurrirá el acuerdo sobre Brumadinho entre Vale y el gobierno de Minas Gerais (06/02/2021)

La minera Vale deberá pagar 7.000 millones de dólares por la tragedia que dejó 270 muertos en Brasil (04/02/2021)

Minería a gran escala

Hoy en las de Hochschild: Las manos por las que ha pasado el proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco. Chile (03/12/2023)

El pueblo panameño se apuntó una gran victoria pero la lucha no ha terminado. Panamá (03/12/2023)

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave”. Chile (21/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario. Chile (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p.. Chile (14/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Deforestación / Pueblos originarios / Contaminación /