BUSCAR en www.olca.cl


- Honduras - Estados Unidos:

25 de Febrero de 2022

Liberan a ambientalistas hondureños presos por luchar contra minera estadounidense



telesurtv.net - Los implicados llevaban más de dos años tras las rejas luego de que en 2019 fueran denunciados por la compañía Los Pinares, de capitales estadounidenses, por protestar contra su proyecto minero.

- El Tribunal de Sentencia de Trujillo del departamento de Colón, Honduras, falló el jueves en favor de seis de los ocho ambientalistas hondureños procesados por el caso Guapinol por lo que quedaron en libertad, informó el ente judicial.

La resolución de la institución fue ejecutada dos semanas después de que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ordenara la liberación de los defensores de Guapinol al otorgar dos recursos de amparo a su favor.

Los ambientalistas José Daniel Márquez, José Abelino Cedillo, Ewer Cedillo, Kevin Romero, Orbin Nahúm Hernández y Porfirio Soto partieron de la penitenciaria de Olanchito, municipio de Yoro.

En febrero de este año, un tribunal hondureño había declarado culpables a seis de los ocho defensores del medio ambiente por daños agravados, daños simples y privación injusta de la libertad en perjuicio de la empresa minera Los Pinares.

Vale mencionar que los implicados llevaban más de dos años tras las rejas luego de que en 2019 fueran denunciados por la compañía tras las protestas contra el proyecto minero de la comunidad de Guapinol en Colón.

Por su parte, Oficina en Honduras del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos celebró la decisión de poner en libertad a los seis ambientalistas que “continuaban privados arbitrariamente de su libertad e insta a las autoridades penitenciarias a proceder sin dilaciones”.

Asimismo, el ente recordó que el Estado hondureño deberá atender la reparación integral de los daños causados por la detención de esos ciudadanos e indagar en las causas que la generaron en apego a lo dispuesto por el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la ONU.

Fuente:
https://www.telesurtv.net/news/ambientalistas-hondurenos-caso-guapinol-quedan-libertad-20220225-0005.html

396

    





Minería a gran escala / Criminalización de la protesta /

Honduras - Minería a gran escala

Denuncian los asesinatos de dos lideres de la comunidad de Guapinol opositores a proyecto minero (07/01/2023)

Reynaldo Domínguez, ambientalista hondureño: “Defender el agua no es un delito” (04/01/2023)

Honduras se declara libre de explotación minera a cielo abierto (01/03/2022)

Pobladores de Arizona, Atlántida ratifican el NO al extractivismo (28/12/2020)

El conflicto minero en Honduras que tiene detrás a Trump (24/11/2020)

La conexión escondida de una siderúrgica de EE.UU. con la polémica mina de Los Pinares en Honduras (09/11/2020)

Minera exige al Ministerio Público agilizar nuevo requerimiento contra opositores a su “proyecto de desarrollo” en Tocoa (21/07/2020)

Hidroeléctrica El Tornillito, la amenaza en Chinda (12/09/2018)

Emerge otro conflicto ambiental por mina de propietario de Alutech (07/08/2018)

Minería a gran escala

Las platas de paraísos fiscales que salpican al proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco. Chile (22/03/2023)

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador. Ecuador (17/03/2023)

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Litio: lo que hay detrás de la prosperidad de SQM y los intentos por apuntalar a los privados en la industria. Chile (15/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución. Ecuador (14/03/2023)

Proyecto transnacional minero en Región del Biobío genera escalada violenta. Chile (13/03/2023)

Tribunal Ambiental despacha orden de arresto en contra de Francisco Javier Errázuriz Ovalle por incumplir fallo de 2016. Chile (07/03/2023)

Proyecto minero de familia Piñera solicita procesar más material en yacimiento donde se destruyó patrimonio arqueológico. Chile (06/03/2023)

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Criminalización de la protesta /