BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

01 de Marzo de 2022

“Palabras semilla”: Publican síntesis de programa Conversaciones Eco-Constituyentes para nutrir discusión sobre nueva Constitución



Un contundente trabajo de sistematización sobre diferentes aportes y análisis en el marco del proceso constituyente ha sido publicado en base a la coproducción realizada por el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) y Periódico Resumen.

Por OLCA y Periódico Resumen

Once fueron los capítulos que tuvieron las dos temporadas del programa Conversaciones Eco-Constituyentes, una coproducción del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales - OLCA y Periódico Resumen durante el segundo semestre de 2020 y el primero de 2021, los cuales fueron transmitidos vía streaming y actualmente se encuentran en las plataformas de YouTube y Facebook de ambos espacios, además de en formato podcast en Spotify.

El programa abordó el proceso constituyente -aún en curso- desde una mirada de los conflictos socioambientales a partir de experiencias territoriales, incluyendo en la segunda temporada a convencionales constituyentes en ejercicio.

En este contexto es que se realizó una sistematización de las conversaciones realizadas, las cuales se publican en este momento donde la Convención Constitucional se encuentra discutiendo el contenido de la nueva Constitución.

Así, “Palabras semilla para cosechar alternativas. Fragmentos escogidos del ciclo Conversaciones Eco Constituyentes OLCA/RESUMEN” es un documento construído a partir de los análisis generados por las y los participantes de la instancia, el cual recoge partes de las transcripciones completas realizadas (las cuales puedes revisar íntegramente haciendo clic acá).

Para descargar el trabajo “Palabras semilla” haz clic acá.

2413

    





Política ambiental / Bienes comunes / Proceso Constituyente / Legislación ambiental /

Chile - Política ambiental

Rechazo ciudadano a la instalación de proyectos destructivos en el área de Bahía Chasco y Maricunga (10/07/2025)

Finalizó el ciclo de talleres “Política climática desde abajo” (02/07/2025)

OLCA participa de actividades de organizaciones magallánicas frente a la instalación de la industria del hidrógeno (24/06/2025)

Proyecto Central Rucalhue se mantendría resguardado por policía chilena durante periodo de construcción (22/06/2025)

Litio y salares: las denuncias que no le importaron al Estado chileno para asociarse con Rio Tinto (29/05/2025)

Vienen por todo, y les despejan el camino (26/05/2025)

Justicia climática desde abajo: Talleres virtuales impulsan respuestas locales a crisis global (19/05/2025)

En Chile protestan contra ley que rebaja la evaluación ambiental (13/05/2025)

Barrick vuelve a la carga: “Es una burla para las comunidades del Huasco” denuncia Lucio Cuenca director de OLCA (12/05/2025)

Comunidades mapuche williche de Quinchao y Hualaihué intercambian experiencias en histórico encuentro sobre Espacios Costeros Marinos (ECMPO) (27/04/2025)

Política ambiental

Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras celebran 20 años tejidas en Red. Internacional (15/07/2025)

20 Aniversario de la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales. Internacional (06/07/2025)

Bienes comunes

Las lecciones de los indígenas sobre cómo cuidar el agua frente a los que especulan con el bien común. Internacional (05/04/2025)

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Seminario “Interés PRIVADO, despojo PÚBLICO” y “Encuentro del Grupo de Trabajo sobre Utilidad Publica en América Latina”. Internacional (10/09/2024)

Los crímenes ambientales de Chevron: 13 años de evasión y escalada. Ecuador (14/02/2024)


Ver más:
Política ambiental / Bienes comunes / Proceso Constituyente / Legislación ambiental /