BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

01 de Marzo de 2022

“Palabras semilla”: Publican síntesis de programa Conversaciones Eco-Constituyentes para nutrir discusión sobre nueva Constitución



Un contundente trabajo de sistematización sobre diferentes aportes y análisis en el marco del proceso constituyente ha sido publicado en base a la coproducción realizada por el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) y Periódico Resumen.

Por OLCA y Periódico Resumen

Once fueron los capítulos que tuvieron las dos temporadas del programa Conversaciones Eco-Constituyentes, una coproducción del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales - OLCA y Periódico Resumen durante el segundo semestre de 2020 y el primero de 2021, los cuales fueron transmitidos vía streaming y actualmente se encuentran en las plataformas de YouTube y Facebook de ambos espacios, además de en formato podcast en Spotify.

El programa abordó el proceso constituyente -aún en curso- desde una mirada de los conflictos socioambientales a partir de experiencias territoriales, incluyendo en la segunda temporada a convencionales constituyentes en ejercicio.

En este contexto es que se realizó una sistematización de las conversaciones realizadas, las cuales se publican en este momento donde la Convención Constitucional se encuentra discutiendo el contenido de la nueva Constitución.

Así, “Palabras semilla para cosechar alternativas. Fragmentos escogidos del ciclo Conversaciones Eco Constituyentes OLCA/RESUMEN” es un documento construído a partir de los análisis generados por las y los participantes de la instancia, el cual recoge partes de las transcripciones completas realizadas (las cuales puedes revisar íntegramente haciendo clic acá).

Para descargar el trabajo “Palabras semilla” haz clic acá.

2338

    





Política ambiental / Bienes comunes / Proceso Constituyente / Legislación ambiental /

Chile - Política ambiental

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile (27/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

Hipocresía y apagones: una estocada con hilo que buscan dar las empresas eléctricas (05/03/2025)

Otra promesa que no fue: el garrafal fracaso del “Nuevo Modelo Forestal” del Gobierno chileno (17/02/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Invitan al Taller “Nosotras en la Defensa Territorial, experiencias, cuidados y mapeo de conflictos socioambientales” en Arica (06/02/2025)

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental (14/01/2025)

¿Chile pierde sus estrellas? Observatorio ESO alerta por mega proyecto de AES Andes (11/01/2025)

Fuera de norma: 17 municipios aprobaron proyectos ambientales de empresas que les realizaron millonarias donaciones (05/01/2025)

Romagna Tropicale: Las voces y lucha frente al cambio climático y la negligencia estatal (04/01/2025)

Política ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)

Bienes comunes

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Seminario “Interés PRIVADO, despojo PÚBLICO” y “Encuentro del Grupo de Trabajo sobre Utilidad Publica en América Latina”. Internacional (10/09/2024)

Los crímenes ambientales de Chevron: 13 años de evasión y escalada. Ecuador (14/02/2024)


Ver más:
Política ambiental / Bienes comunes / Proceso Constituyente / Legislación ambiental /