BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Declaración X Encuentro Plurinacional por el Agua y los Territorios

12 de Marzo de 2022

Llamado urgente del MAT a profundizar la lucha por la recuperación del agua y de los bienes comunes naturales



Desde el X Encuentro Plurinacional del Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT), las organizaciones y personas que participamos hacemos un llamado urgente a profundizar la lucha por la recuperación del agua y de los bienes comunes naturales, frente a la crisis hídrica que vive gran parte del país.

Esto se traduce en impulsar una Constitución Ecológica que sea capaz de poner freno al modelo extractivista para repensarnos en una dimensión postextractivista donde el agua, la tierra, y la naturaleza en su conjunto, sean reconocidas como sujetas de derecho y donde la gestión comunitaria de las aguas sea una alternativa real a la crisis hídrica que nos afecta.

También se hace un llamado a que desde las organizaciones y comunidades profundicen e intensifiquen la lucha territorial para recuperar el agua para la vida en su totalidad, por medio de diversas acciones que logren visibilizar la grave situación de crisis hídrica y mercantilista, en un contexto de crisis climática global, por la que estamos pasando. Lucha que incluye aquellas que desde otros territorios develan la amenaza de empresas chilenas como lo es la amenaza de Codelco en territorio ecuatoriano.

Este 22 de marzo, Día Mundial del Agua, se convoca a realizar actividades relacionadas con la defensa territorial y ambiental de cada territorio. Este sería el inicio de una serie de actividades que culminarán en una movilización el 22 de abril, Día Internacional de la Madre Tierra.

Finalmente, después de dos años de no haber podido compartir de forma física, en esta instancia reafirmamos nuestro compromiso con la defensa territorial, con la búsqueda de justicia para las compañeras y compañeros presos de la revuelta, con la solidaridad, el buen vivir y el respeto a todas las formas de vida.

Chincolco, Petorca, 4, 5 y 6 de marzo 2022

Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT)



Fuente:
https://www.facebook.com/243192022482256/posts/2473223992812370/

1088

    





Agua / Bienes comunes / Comunidades / Derechos de la Naturaleza /

Chile - Agua

Derechos de aguas, que gane el más fuerte (23/10/2024)

Tras preocupaciones por impacto ambiental, Google reformulará “desde cero” data center en Cerrillos (17/09/2024)

“Una renovación de la política neoliberal” (22/05/2024)

María Elena Rozas y normativa sobre Semilla Tradicional: “Para continuar con textos engañosos, nosotros no estaríamos disponibles” (11/05/2024)

¿Qué pasó con el agua para cultivos en la Región del Maule?: Agricultores denuncian desvíos irregulares y claman por justicia (11/05/2024)

DGA Coquimbo aplica multa por más de $662 millones a Minera Los Pelambres por infracciones al Código de Aguas (25/04/2024)

Temen escasez de agua: Grupos indígenas se restan de diálogo con Codelco y SQM por litio (18/04/2024)

Bajo la lupa adquisición de Anglo American del Santuario Los Nogales: Ambientalistas cuestionan operación (08/03/2024)

Comunidad Palestina recurre a Contraloría por convenio entre Gore Biobío y empresa israelí Mekorot (07/03/2024)

El conflicto que tiene entrampada la construcción de data center de Google en Cerrillos: tribunal anuló parcialmente la aprobación del megaproyecto (27/02/2024)

Agua

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide. Alemania (03/08/2024)

De eso (casi) no se habla: el impacto ambiental de la IA. Internacional (28/06/2024)

Bienes comunes

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Seminario “Interés PRIVADO, despojo PÚBLICO” y “Encuentro del Grupo de Trabajo sobre Utilidad Publica en América Latina”. Internacional (10/09/2024)

Los crímenes ambientales de Chevron: 13 años de evasión y escalada. Ecuador (14/02/2024)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Agua / Bienes comunes / Comunidades / Derechos de la Naturaleza /