BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - China:

15 de Marzo de 2022

Denuncian elusión de proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental



Este lunes, decenas de personas, integrantes de distintas organizaciones socioambientales del Biobío, viajaron hasta Concepción, para ingresar una denuncia en la Superintendencia de Medio Ambiente contra el proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue, configurando así la primera acción legal contra la iniciativa energética que amenaza el río Biobío desde 2012.

Por Juan Contreras Jara - resumen.cl
Imagen: Foto de Nacho Pino

Por posible elusión del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, integrantes de distintas organizaciones socioambientales articuladas en la defensa del río Biobío, ingresaron este lunes una denuncia ante la Superintendencia de Medio Ambiente contra el proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue.

La abogada Nohad Escares de la ONG Defensa Ambiental explicó que uno de los argumentos de esta denuncia por posible elusión tiene que ver con, «lo que el titular del proyecto plantea en la modificación del proyecto de la Central Hidroeléctrica Rucalhue, donde modifican varias cosas, entre esas; el impacto que genera en los suelos, en la fauna íctica, por la modificación de los causes, de las turbinas, etc. Esto, en la práctica tiene que ser evaluado de nuevo. Entonces, si ese proyecto se ejecuta sin evaluación previa ambiental, es una elusión al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental».

AHORA | Ingreso de denuncia por elusión de Sistema de Evaluación de Impacto ambiental de empresa a cargo de #Rucalhue pic.twitter.com/mTdPv07qSi
— Resumen (@rsumen) March 14, 2022

Te puede interesar: Vecina fue detenida durante reunión con Rodrigo Díaz en el marco del conflicto con la central hidroeléctrica Rucalhue: Comunidades exigen la renuncia del gobernador

Desde 2012 que el proyecto energético, actualmente en manos de la empresa Rucalhue Energía SpA, propiedad de la transnacional China International Water & Electric Corporation viene intentando instalarse en Rucalhue. La iniciativa, amenaza con inundar 180 hectáreas de terreno, afectando especies de árboles nativas, fauna y transformándose en la 4ta hidroeléctrica que interviene el río Biobío, después de Ralco, Pangue y Angostura.


En esta línea, Paula Rifo Vallejos, integrante de la organización socioambiental Semillas de Lirquen Rucalhue, explicó a Resumen que, con esta denuncia en la SMA, persiguen, «entrar de lleno en todo lo que son las acciones legales contra este proyecto, el que pretende terminar con la poca vida que le queda al río Biobío».

La SMA tiene un plazo de 60 días hábiles para dar respuesta a la denuncia y comunicar si la declara o no admisible. De todas formas, desde las comunidades movilizadas en torno al río Biobío, aseguraron que este solo será el inicio de las acciones legales para frenar la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue.

El emplazamiento a las autoridades regionales y la respuesta represiva de Rodrigo Díaz

Hace más de cinco años que las comunidades en torno a la cuenca del río Biobío se articulan en torno a su defensa y en particular, contra la Central Hidroeléctrica Rucalhue. Pese a la constante movilización social que han desplegado, la empresa China International Water & Electric Corporation insiste con concretar el proyecto, sin encontrarse con ningún reparo por parte de las autoridades de Gobierno en la región.

Fue debido a los años de inmovilidad de las autoridades del Biobío en torno a este proyecto, que después de presentar la denuncia en la SMA, las vecinas y vecinos que viajaron hasta Concepción, llegaron hasta el frontis de la Gobernación Regional para protestar contra la constante omisión que ha hecho Rodrigo Díaz de dicho conflicto socioambiental.

En ese contexto y luego de horas de espera, que Díaz accedió a recibir a algunas de las voceras de las comunidades afectadas pero las conversaciones no avanzaron y después de que el gobernador las mandara despectivamente a «estudiar», una de ellas le respondió lanzándole agua. Tras el altercado, el gobernador desalojo la oficina y mando a detener a la vecina que desde Rucalhue viajó a buscar apoyo en este conflicto.

Debido a la respuesta represiva de Rodrigo Díaz, las comunidades movilizadas en torno a la defensa del río Biobío, iniciaron una campaña exigiendo la renuncia del gobernador.

Vecinas de #Rucalhue denuncian detención de vecina durante reunión con gobernador #RodrigoDíaz en #Concepción durante el día de hoy, en el marco de manifestaciones contra la 4ta central #hidroeléctrica que quiere instalarse en el #ríoBiobío. pic.twitter.com/aSYmxDhRvb
— Resumen (@rsumen) March 14, 2022



Fuente:
https://resumen.cl/articulos/denuncian-elusion-de-proyecto-central-hidroelectrica-rucalhue-al-sistema-de-evaluacion-de-impacto-ambiental

1184

    





Hidroeléctricas / Criminalización de la protesta / Central Hidroeléctrica Rucalhue /

Proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue:

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos” (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue (23/11/2024)

Protesta contra central hidroeléctrica Rucalhue corta caminos en Santa Bárbara, Quilaco y Alto Biobío (22/10/2024)

Central Rucalhue: Conaf da luz verde a faenas de cuestionado proyecto hidroeléctrico en el río Biobío (18/10/2024)

¿Otra hidroeléctrica en el río Biobío?: Plan de Reconversión del gobierno empuja construcción de Central Rucalhue (29/09/2024)

Conflicto por Central Rucalhue: Corte declara admisible recurso contra Conaf por controversial hidroeléctrica (25/06/2024)

Presentan Recurso de Protección en contra de CONAF por Proyecto Hidroeléctrico Rucalhue (14/06/2024)

Chile - Hidroeléctricas

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

“La gran mayoría reconoce que este proceso fue dañino para el territorio”: 20 años de Central Ralco, la hidroeléctrica que marcó la historia de Alto Biobío (15/12/2024)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos” (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue (23/11/2024)

Derechos de aguas, que gane el más fuerte (23/10/2024)

Protesta contra central hidroeléctrica Rucalhue corta caminos en Santa Bárbara, Quilaco y Alto Biobío (22/10/2024)

Central Rucalhue: Conaf da luz verde a faenas de cuestionado proyecto hidroeléctrico en el río Biobío (18/10/2024)

¿Otra hidroeléctrica en el río Biobío?: Plan de Reconversión del gobierno empuja construcción de Central Rucalhue (29/09/2024)

Hidroeléctricas

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

Criminalización de la protesta

Liberación de Paul Watson, defensor de las ballenas: una victoria estratégica de la ciudadanía organizada, los y las defensoras socioambientales y de derechos humanos. Dinamarca (17/12/2024)

“Proteger las ballenas no es un crimen”: La campaña desde Chile por la libertad de Paul Watson. Dinamarca (15/12/2024)

Primera victoria de la campaña ciudadana internacional: Alcaldía de París otorga la ciudadanía honorífica al defensor de las ballenas Paul Watson. Dinamarca (12/12/2024)

Absuelven a ambientalistas acusados injustamente en El Salvador. El Salvador (18/10/2024)

El indígena que fue encarcelado por defender un río amenazado por las hidroeléctricas: “Mi vida siempre estará en peligro”. Guatemala (14/02/2024)


Ver más:
Hidroeléctricas / Criminalización de la protesta / Central Hidroeléctrica Rucalhue /