BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Martes 22 de marzo: Día Mundial del Agua

16 de Marzo de 2022

Jornada Plurinacional en el Día Mundial del Agua: Recuperar las aguas para los pueblos y la naturaleza



Las organizaciones socioambientales abajo firmantes convocamos de manera unitaria a las comunidades y habitantes del país para el próximo martes 22 de marzo, día Mundial del Agua, a movilizarnos y expresarnos activamente por todo el territorio plurinacional en defensa de la recuperación del Agua para los pueblos y la Naturaleza.

En Santiago nos concentraremos en Plaza Dignidad a las 18:00 hrs. para efectuar una marcha hasta el cerro Huelén (Santa Lucía), mientras que en los territorios las actividades serán decididas por los grupos de cada región y comuna.

Somos organizaciones claras y categóricas en defender las siguientes demandas ciudadanas:

1) Poner término a la privatización del agua, consagrandola como “bien común natural” y sostén de la vida.

2) Lograr que los principios ecologistas impregnen y se hagan realidad en la nueva Constitución.

3) La única manera de cumplir con el anhelo popular de recuperar el agua para los pueblos es consagrando este vital elemento como BIEN COMÚN NATURAL INAPROPIABLE cuya gestión y administración debe estar en manos de las comunidades, siempre pensando en la Naturaleza como sujeta de Derechos.

¡¡NO ES SEQUÍA, ES SAQUEO!!

LAS AGUAS ROBADAS SERAN RECUPERADAS

Convocan:
Movimiento por el Agua y los Territorios-MAT
Movimiento de Defensa por el Acceso al Agua-MODATIMA
Coordinación de Territorios por la Defensa de los Glaciares
Movimiento Socioambiental por el Agua y el Territorio MOSACAT




488

    





Agua / Derecho humano al agua / Derechos de la Naturaleza / Bienes comunes /

Chile - Agua

El Movimiento por el Agua y los Territorios realizó su Escuela Popular de Invierno (02/08/2023)

Quintero. Pescadores de la bahía de Narau denuncian en el Congreso instalación de desaladora en la bahía de Quintero-Puchuncaví (27/07/2023)

Realizan encuentro en defensa de los salares frente a la minería del litio en Copiapó (01/06/2023)

Extracción del agua en los salares: el conflicto socioambiental que amenaza la Estrategia del Litio (04/05/2023)

Multinacional Amazon pretende construir torres de alta tensión y data Center sobre Cerro La Pincoya (03/05/2023)

Geógrafos en periódico noruego: “Statkraft cosecha los beneficios de la liberalización de los derechos de agua de Pinochet” (30/04/2023)

Aniversario Nº 10: Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) (30/04/2023)

Tribunal ordena ingreso con auxilio de fuerza pública a lugar del proyecto de Minera Vizcachitas para fiscalizar uso de aguas (19/04/2023)

Comunicado Asamblea por el Agua del Guasco Alto por recuperación de aguas del río Matancilla (14/04/2023)

“No es sequía, es saqueo” (23/03/2023)

Agua

Al hidrógeno también le pintan de verde en Ecuador. Ecuador (10/08/2023)

Denuncian en Uruguay plan de Google para explotar suministro de agua. Uruguay (12/07/2023)

Eduardo Gudynas sobre crisis del agua potable en Uruguay: “Estamos ante una corresponsabilidad de sucesivas administraciones de gobierno”. Uruguay (20/06/2023)

Movilización en defensa del agua exige declarar emergencia hídrico sanitaria en Uruguay. Uruguay (20/05/2023)

¿Qué pasa con el agua potable en Uruguay?. Uruguay (16/05/2023)

Derechos de la Naturaleza

Informe de la Misión Internacional de Observación de la Consulta Sí Yasuní. Ecuador (22/08/2023)

Histórico voto: la ciudadanía ecuatoriana elige dejar el petróleo del Yasuní bajo tierra. Ecuador (21/08/2023)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones”. Ecuador (21/08/2023)

Desde la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales apoyamos la lucha del pueblo ecuatoriano en la defensa del Yasuní. Ecuador (18/08/2023)

Publican el informe “China en el Yasuní ITT” llamando a la defensa de la Amazonía ecuatoriana. Ecuador (09/08/2023)

Los científicos lo certifican: Ha sido un error mercantilizar la naturaleza para intentar conservarla. Internacional (09/08/2023)

Dejar el petróleo bajo tierra: Yasuní como ejemplo y como aprendizaje en transiciones postextractivistas. Ecuador (07/08/2023)


Ver más:
Agua / Derecho humano al agua / Derechos de la Naturaleza / Bienes comunes /