BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Martes 22 de marzo: Día Mundial del Agua

16 de Marzo de 2022

Jornada Plurinacional en el Día Mundial del Agua: Recuperar las aguas para los pueblos y la naturaleza



Las organizaciones socioambientales abajo firmantes convocamos de manera unitaria a las comunidades y habitantes del país para el próximo martes 22 de marzo, día Mundial del Agua, a movilizarnos y expresarnos activamente por todo el territorio plurinacional en defensa de la recuperación del Agua para los pueblos y la Naturaleza.

En Santiago nos concentraremos en Plaza Dignidad a las 18:00 hrs. para efectuar una marcha hasta el cerro Huelén (Santa Lucía), mientras que en los territorios las actividades serán decididas por los grupos de cada región y comuna.

Somos organizaciones claras y categóricas en defender las siguientes demandas ciudadanas:

1) Poner término a la privatización del agua, consagrandola como “bien común natural” y sostén de la vida.

2) Lograr que los principios ecologistas impregnen y se hagan realidad en la nueva Constitución.

3) La única manera de cumplir con el anhelo popular de recuperar el agua para los pueblos es consagrando este vital elemento como BIEN COMÚN NATURAL INAPROPIABLE cuya gestión y administración debe estar en manos de las comunidades, siempre pensando en la Naturaleza como sujeta de Derechos.

¡¡NO ES SEQUÍA, ES SAQUEO!!

LAS AGUAS ROBADAS SERAN RECUPERADAS

Convocan:
Movimiento por el Agua y los Territorios-MAT
Movimiento de Defensa por el Acceso al Agua-MODATIMA
Coordinación de Territorios por la Defensa de los Glaciares
Movimiento Socioambiental por el Agua y el Territorio MOSACAT




391

    





Agua / Derecho humano al agua / Derechos de la Naturaleza / Bienes comunes /

Chile - Agua

“No es sequía, es saqueo” (23/03/2023)

Movimientos socioambientales interpelan a Gobierno de Boric ante nueva Ministra de Obras Públicas, ex presidenta de la Andess AG (20/03/2023)

Data center de Microsoft avanza en tramitación ambiental y la mayoría de los organismos públicos aprueban adenda complementaria (17/03/2023)

La disputa entre regantes del Río Aconcagua: “La agroindustria produce negocios, la agricultura produce comida” (12/02/2023)

Empresarios del agua alientan la conflictividad social en Aconcagua (08/02/2023)

Tribunal rechazó reclamación que buscaba dejar sin efecto la RCA del proyecto Acueducto San Isidro-Quilapilún, en la Región de Valparaíso (31/01/2023)

Incendios y olas de calor…. ¡más “verdes” por favor! (30/12/2022)

Se agota el agua: informe estima que disponibilidad en las cuencas de la zona centro norte disminuirá en más de 50% (29/12/2022)

Tras cierre de la Unidad de Glaciología y Nieves por parte del MOP: Crece la desprotección de los glaciares en Chile (29/12/2022)

Lucio Cuenca (OLCA) por disolución de Unidad de Glaciares del MOP: “Un despropósito absolutamente nefasto para la política de protección” (29/12/2022)

Agua

Mitad de ventas de agua embotellada alcanzaría para dar acceso universal al agua potable (ONU). Internacional (16/03/2023)

FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria. Internacional (06/02/2023)

Derechos de la Naturaleza

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana. Ecuador (29/03/2023)

Tribunal pide la suspensión inmediata del megaproyecto del Tren Maya. México (15/03/2023)

La elevada mortandad de aves abre el debate sobre el daño ambiental de los parques eólicos en España. España (12/03/2023)

Publican una guía para descolonizar el lenguaje en la conservación de la naturaleza. Internacional (25/10/2022)

Intag, entre el paraíso y la minería. Ecuador (27/09/2022)


Ver más:
Agua / Derecho humano al agua / Derechos de la Naturaleza / Bienes comunes /