BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

17 de Marzo de 2022

Convención Constitucional aprueba los derechos de la naturaleza



Este 16 de marzo se aprobó en la Convención Constitucional un artículo que consagra los derechos de la naturaleza. La aprobación supone un cambio radical en la forma en que se conciben los ecosistemas en la carta magna.

Nicolás Salazar / resumen.cl

Tras un largo debate fue aprobado el artículo que consagra los derechos de la naturaleza, pese a la oposición del gran empresariado, la derecha y algunos integrantes del Frente Amplio y el colectivo socialista. Muy importante fue el papel que jugaron diversos movimientos sociales como MAT, MODATIMA y la Coordinadora en Defensa de Glaciares al instalar mediante la presión y las iniciativas populares de norma el tema.

También fue importante el rol que jugaron los eco-constituyentes, un extenso grupo de convencionales, la mayoría independientes, que impulsaron la aprobación de esta iniciativa.

En concreto el articulo aprobado señala: «Las personas y los pueblos son interdependientes con la naturaleza y forman, con ella, un conjunto inseparable. La naturaleza tiene derechos. El Estado y la sociedad tienen el deber de protegerlos y respetarlos. El Estado debe adoptar una administración ecológicamente responsable y promover la educación ambiental y científica mediante procesos de formación y aprendizaje permanentes»

En conversación con Resumen el Convencional Francisco Caamaño señaló que «Hoy es un gran avance, sobre las luchas de los diferentes movimientos sociales ambientales a nivel nacional, el reconocer a la naturaleza como un sujeto de derecho, que las personas y los pueblos son interdependientes de ella y que será un deber del Estado y la sociedad protegerlos y respetarlos. Además, el Estado debe adoptar una administración ecológicamente responsable y promover la educación ambiental y científica mediante proceso permanentes de aprendizaje.»

Imagen: Río Biobío a la altura del sitio proyectado para la inundación por la central hidroeléctrica Rucalhue, comuna de Quilaco.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/convencion-aprueba-los-derechos-de-la-naturaleza

326

    





Derechos de la Naturaleza / Proceso Constituyente /

Chile - Derechos de la Naturaleza

Felicidad en Atacama: Nacieron más de 800 polluelos de flamenco (24/03/2023)

Ecología y derechos de la naturaleza: fuera de borrador constitucional (12/03/2023)

La ciudad de las 12 hidroeléctricas (23/11/2022)

“AguAnte La Vida 2022”: Encuentro de Organizaciones Socioambientales (21/11/2022)

Continuamos en la histórica defensa de las comunidades y la Naturaleza (06/09/2022)

Conflictos socioambientales y proceso constituyente: ¿Cómo la propuesta de nueva Constitución recoge las luchas territoriales? Cartilla Nº 1 (02/09/2022)

Chileans Go to the Polls to Vote on Historic Eco-Constitution (01/09/2022)

Lucio Cuenca: “Estamos en el punto de quiebre de la historia de nuestro país para salir del neoliberalismo” (01/09/2022)

Eco-Constituyendo: ¿Por qué Aprobar este 4 de septiembre? (30/08/2022)

El Grito de la Amazonía es por el Apruebo en Chile (27/08/2022)

Derechos de la Naturaleza

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana. Ecuador (29/03/2023)

Tribunal pide la suspensión inmediata del megaproyecto del Tren Maya. México (15/03/2023)

La elevada mortandad de aves abre el debate sobre el daño ambiental de los parques eólicos en España. España (12/03/2023)

Publican una guía para descolonizar el lenguaje en la conservación de la naturaleza. Internacional (25/10/2022)

Intag, entre el paraíso y la minería. Ecuador (27/09/2022)


Ver más:
Derechos de la Naturaleza / Proceso Constituyente /