BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

17 de Marzo de 2022

Convención Constitucional aprueba los derechos de la naturaleza



Este 16 de marzo se aprobó en la Convención Constitucional un artículo que consagra los derechos de la naturaleza. La aprobación supone un cambio radical en la forma en que se conciben los ecosistemas en la carta magna.

Nicolás Salazar / resumen.cl

Tras un largo debate fue aprobado el artículo que consagra los derechos de la naturaleza, pese a la oposición del gran empresariado, la derecha y algunos integrantes del Frente Amplio y el colectivo socialista. Muy importante fue el papel que jugaron diversos movimientos sociales como MAT, MODATIMA y la Coordinadora en Defensa de Glaciares al instalar mediante la presión y las iniciativas populares de norma el tema.

También fue importante el rol que jugaron los eco-constituyentes, un extenso grupo de convencionales, la mayoría independientes, que impulsaron la aprobación de esta iniciativa.

En concreto el articulo aprobado señala: «Las personas y los pueblos son interdependientes con la naturaleza y forman, con ella, un conjunto inseparable. La naturaleza tiene derechos. El Estado y la sociedad tienen el deber de protegerlos y respetarlos. El Estado debe adoptar una administración ecológicamente responsable y promover la educación ambiental y científica mediante procesos de formación y aprendizaje permanentes»

En conversación con Resumen el Convencional Francisco Caamaño señaló que «Hoy es un gran avance, sobre las luchas de los diferentes movimientos sociales ambientales a nivel nacional, el reconocer a la naturaleza como un sujeto de derecho, que las personas y los pueblos son interdependientes de ella y que será un deber del Estado y la sociedad protegerlos y respetarlos. Además, el Estado debe adoptar una administración ecológicamente responsable y promover la educación ambiental y científica mediante proceso permanentes de aprendizaje.»

Imagen: Río Biobío a la altura del sitio proyectado para la inundación por la central hidroeléctrica Rucalhue, comuna de Quilaco.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/convencion-aprueba-los-derechos-de-la-naturaleza

399

    





Derechos de la Naturaleza / Proceso Constituyente /

Chile - Derechos de la Naturaleza

Entrevistas en radio Aire Puro: Negocio inmobiliario en Algarrobo - 50 años del golpe y extractivismo (17/09/2023)

Seminario Socioambiental “Recordar desde los territorios” (22/08/2023)

El Movimiento por el Agua y los Territorios realizó su Escuela Popular de Invierno (02/08/2023)

Taller “Mujeres y conflictos socioambientales: impactos diferenciados” en Alto Biobío (24/07/2023)

Lucio Cuenca por Ley para la Naturaleza: «Deja puntos pendientes» (24/07/2023)

Evaluación ambiental OCDE fortalecerá el extractivismo y está marcada por conflictos éticos y de interés (03/07/2023)

Taller “Mujeres y conflictos socioambientales: impactos diferenciados” en Paine (19/06/2023)

Felicidad en Atacama: Nacieron más de 800 polluelos de flamenco (24/03/2023)

Ecología y derechos de la naturaleza: fuera de borrador constitucional (12/03/2023)

La ciudad de las 12 hidroeléctricas (23/11/2022)

Derechos de la Naturaleza

Informe de la Misión Internacional de Observación de la Consulta Sí Yasuní. Ecuador (22/08/2023)

Histórico voto: la ciudadanía ecuatoriana elige dejar el petróleo del Yasuní bajo tierra. Ecuador (21/08/2023)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones”. Ecuador (21/08/2023)

Desde la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales apoyamos la lucha del pueblo ecuatoriano en la defensa del Yasuní. Ecuador (18/08/2023)

Publican el informe “China en el Yasuní ITT” llamando a la defensa de la Amazonía ecuatoriana. Ecuador (09/08/2023)

Los científicos lo certifican: Ha sido un error mercantilizar la naturaleza para intentar conservarla. Internacional (09/08/2023)

Dejar el petróleo bajo tierra: Yasuní como ejemplo y como aprendizaje en transiciones postextractivistas. Ecuador (07/08/2023)


Ver más:
Derechos de la Naturaleza / Proceso Constituyente /